AQUI podreis encontrar el resto de relatos participantes.
diumenge, 12 d’octubre del 2025
Concurso de Octubre – EL TINTERO DE ORO – “Homenaje a Carmen Martin Gaite - "Caperucita en Nueva York” - “Hiperrealismo”
AQUI podreis encontrar el resto de relatos participantes.
dissabte, 20 de setembre del 2025
“EL TINTERO DE ORO” - Microreto Septiembre: “Arte y literatura” – "El surrealismo y yo"
dimarts, 22 de juliol del 2025
Cada jueves, un relato - Tema: 5 elementos – “ El callejón”
Esta semana, nuestra compañera NEOGÉMINIS toma de nuevo la batuta de los relatos jueveros y nos convoca al siguiente reto:
Esta vez la consigna tratará de incluir en una historia breve, sin superar las 350 palabras, los siguientes 5 elementos:
* Un desenlace inesperado
Salí a tomar unas copas a un conocido local del centro. Mis
amigas fueron desfilando con sus conquistas a medida que iba pasando la noche.
Yo me quedé la última y no tenía prisa en volver a casa.
Al advertirme el camarero que cerraban el local, decidí
volver caminando para despejarme. Atajé dejando atrás la gran avenida y
metiéndome en el primer callejón. En el silencio de la noche, caminaba
concentrada en el sonido de mis tacones cuando oí a mis espaldas a alguien salir
de un portal y abalanzarse sobre mí. Su mano tapó mi boca y noté un objeto
punzante y frio en mi cuello. Un grito quedó ahogado en mi garganta, mientras
me empujaba contra la pared, arrancándome el bolso de un tirón.
Vi la sombra de alguien que se aproximaba corriendo y
forcejeaba para quitarle el cuchillo, que acabó cayendo al suelo. Nuestro
atacante salió corriendo calle abajo mientras el buen samaritano se llevaba la
mano al costado. Cuando vi sus dedos ensangrentados le hice sentarse mientras
iba a buscar ayuda.
Salí a la avenida pidiendo auxilio a gritos, sin éxito. Regresé
donde había dejado a aquel hombre, apoyado en la pared, con la mano en el
costado, sujetándose la herida, pero al llegar solo encontré unas ropas
ensangrentadas. ¿Cómo podría haber huido tan rápido si estaba gravemente herido?
Sentí impotencia por no poder ayudarle ni agradecérselo como merecía.
De pronto del interior de aquellas ropas, oí los lloros de un
cachorrito y al acercarme encontré a un gatito también ensangrentado. Lo cogí
en brazos, envolviéndolo en una de aquellas prendas, para llevármelo conmigo, a
casa de un amigo veterinario. Tras lavar y explorar al gatito ensangrentado, le
encontramos una herida en el mismo lugar en el que mi agresor había apuñalado a
aquel hombre misterioso.
Hace unos meses que Tito vive conmigo. Cada día agradezco que se cruzara en mi camino. Aún conservo su camisa, en la que lo envolví ensangrentado y en cuyo bolsillo encontré un extraño y pequeño dispositivo electrónico. Creo que ha llegado la hora de devolverle el favor y saber quién es en realidad.
AQUÍ podréis encontrar el resto de relatos
participantes.
dissabte, 19 de juliol del 2025
Colaboración Blog "Mil y una narraciones" - Una historia de sirenas - Capítulo 12 - "Nueva vida, nuevas aventuras"
¡Hola Blogueros!
Hoy os presentamos ya el último capítulo de “UNA HISTORIA DE SIRENAS”, como colaboración al proyecto de LITERATURA FANTÁSTICA de la compañera Mercedes desde su Blog MIL Y UNA NARRACIONES, y en el que ha sido un placer participar con esta historia durante estas últimas semanas.
¡Si te perdiste algún capítulo anterior pulsa AQUI!
dimarts, 15 de juliol del 2025
Cada jueves, un relato - Tema: El viaje que nunca hice – “Bienvenue à Lavelanet ”
AQUÍ podréis encontrar el resto de relatos participantes.
Podría asegurar sin ninguna duda que tomando como guía las
bonitas postales de tu ciudad y siguiendo las detalladas descripciones de tus
cartas, recibidas durante años me orientaría perfectamente por sus calles.
Un verano al acabar la escuela, tu padre encontró trabajo al
otro lado de la frontera y decidió mudarse con toda la familia. Nos despedimos
con un fuerte abrazo, dándome un papelito con tus señas para mantener
correspondencia. La semana siguiente recibí tu primera postal con una breve carta
donde me contabas tus primeras impresiones. Después de aquella primera le
siguieron muchas otras, donde me hablabas de tus nuevas amistades, curiosidades
de tu nuevo hogar y la belleza de sus paisajes.
Vuestra casa estaba nada más entrar al pueblo, tras el cartel
de bienvenida, “Lavelanet, Pays des Pyrénées Cathares” frente al “Stade Paul
Bergere”, donde con los años acabarías jugando al rubgy con el equipo local. La
ventana de la cocina daba a las montañas y desde allí se divisaba el "Chateau
de Montségur".
A dos manzanas de casa se encontraba la fábrica textil
“Thierry et fils” donde trabajaba tu padre y la mitad de pueblo según
descubriste semanas más tarde. Si seguías bajando por la “Promenade de L’Île”, con
los avellanos que daban nombre al lugar, llegabas a la Place de L’Êglise, junto
a “La Poste” donde cada lunes llevabas tus cartas antes de entrar al instituto.
Los domingos ibas con tus padres a tomar un vermut a la “Place
de la Revolution” y en el quiosco situado delante del “Hôtel de Ville”,
comprabas algunas postales para mostrarme tus rincones preferidos.
Nunca fui a visitarte y nunca regresaste. Nuestras cartas se
fueron espaciando hasta que dejamos de escribirnos. Cuarenta años después de
recibir tu última postal, me encontré una tarde removiendo viejas cajas en el
desván y me tropecé con tus cartas. Algo dentro de mi me invitó a cometer una
locura: escribirte unas líneas a tu vieja dirección. Para mi sorpresa recibí tu respuesta dos
semanas más tarde.
Ahora estoy esperándote en la “Avenue de la Gare” delante de
la estación, nerviosa y ansiosa por nuestro reencuentro.
divendres, 11 de juliol del 2025
Colaboración Blog "Mil y una narraciones" - Una historia de sirenas - Capítulo 11 - "Regreso a casa"
Aquí estamos de nuevo para compartiros el penúltimo capítulo de mi relato “UNA HISTORIA DE SIRENAS”, como colaboración al proyecto de LITERATURA FANTÁSTICA de mi compañera Mercedes desde su Blog MIL Y UNA NARRACIONES, y en el que estoy encantada de participar.
¡Si te perdiste algún capítulo anterior pulsa AQUI!
dimecres, 9 de juliol del 2025
Ginebra Blonde en Serendipia– Verano entre Fotografías + Reto Juevero Tema: La playa - “Desnudos”
dissabte, 28 de juny del 2025
Concurso de Junio – EL TINTERO DE ORO – “Tema: Tintero Anónimo” - “La Sustituta ”
AQUI podreis encontrar el resto de relatos anónimos participantes.
Así que en menos de quince días empecé a trabajar para ellos
mudándome a mi nueva casa, muy pequeña, viejita pero muy acogedora. Se notaba
que otra mujer vivía recientemente, decorándolo con muy buen gusto.
A los pocos días de trabajar allí, con despacho propio, recibí
un email que interpreté como una novatada de bienvenida:
“Estás en mi sitio. No te auguro una estancia
demasiado larga, no te acomodes demasiado”.
Con remitente desconocido, algún compañero veterano quería
gastarme una broma y permanecer en el anonimato. Lo borré y no le di más
importancia. Pensé que ya me ganaría la confianza de mis compañeros y desenmascararía
al autor.
Pero unos días más tarde, al regresar del trabajo, llegué a
casa y al entrar al baño para darme una ducha, me asusté al ver en el espejo el
siguiente mensaje escrito con un intimidante pintalabios rojo:
“¡Esta era mi casa, será mejor que te
largues de aquí!”.
Al verlo di un bote hacía atrás y tardé un buen rato en
recobrar el aliento. Este mensaje lo encontré de muy mal gusto, no me hizo
ninguna gracia que alguien entrara en mi casa mientras yo estaba fuera. Así que
después de darle vueltas en la cabeza durante toda la noche, al día siguiente,
mientras tomaba un café con una compañera de personal se lo comenté. Me aseguró
que era imposible que nadie entrara en mi casa ya que yo tenía la única llave.
Intenté quitarle importancia, pero ya no me sentía segura en
aquella casa así que empecé a buscar otras opciones de alquiler lejos de aquel
barrio. Mientras no encontrara otro alquiler que pudiera pagar yo sola, decidí
adoptar un perro. Era una cosa que quería hacer desde hacía mucho tiempo y
ahora su presencia me daría tranquilidad y compañía al regresar a casa. A los
pocos días de tenerlo, recibí esta nota mecanografiada entre las páginas del
periódico que me dejaban cada día en el buzón:
“Tu perrito es muy simpático.
“Te recomiendo que lo saques de mi
jardín, si no quieres llevarte un día una sorpresa”.
Esa nota me dejó helada, sin duda era una mujer despechada
que ahora las pagaba conmigo. Tenía que enterarme a quien sustituía y quien
había vivido en aquella casa antes que yo. Acudí a una de mis nuevas compañeras,
la “Radio Macuto” del lugar. Por lo que ella sabía, la antigua contable que fue
novia de uno de los hijos del dueño, desapareció de la noche a la mañana, sin
previo aviso. Apareció una carta mecanografiada con su renuncia en uno de los
cajones de su escritorio.
Esa noticia fue decisiva para mudarme a la primera
oportunidad que tuve, a una casa a las afueras de la ciudad. Muy atentos de
nuevo en la empresa, me ofrecieron un modesto coche de empresa, para mis
desplazamientos particulares y porque en breve tendría que hacer algunos viajes
para visitar a los clientes más importantes.
Antes de salir de viaje con uno de los hijos del dueño,
responsable del área comercial, que me presentaría a los clientes que íbamos a
visitar, decidí llevar el coche al túnel de lavabo, necesitaba una buena
limpieza. Al pagar al dependiente y entrar de nuevo en el coche, en el
parabrisas aún empañado, un mensaje que se desvaneció en segundos decía:
“Este coche fue mi regalo de
cumpleaños, no te conviene utilizarlo”.
Aquella noche no pude conciliar el sueño. Al día siguiente en
nuestro viaje de trabajo, durante el largo trayecto en coche que haríamos
juntos el jefe del dueño y yo, intentaría sonsacarle alguna información sobre
la persona que ocupaba antes que yo mi lugar de trabajo, mi casa y ahora mi
coche, y que además había mantenido una relación sentimental con él.
Tan solo conseguí respuestas escuetas y evasivas, además de
la versión oficial que ya conocía. Nos quedaba un largo día por delante, quizá
por la noche durante la cena en el hotel, podría intentarlo de nuevo.
Pero al regresar de las visitas, en la recepción me entregaron
un nuevo mensaje a mi atención, manuscrito con estilográfica:
“Aléjate de él, por tu bien, no te
avisaré más veces”.
Estaba agobiada con tantos mensajes amenazadores. Descarté
comentarlo en la cena y me fui pronto a dormir preocupada por otro tema. Había
detectado bastantes irregularidades en la contabilidad y era importante
aclararlo lo antes posible con los dueños.
Al acostarme, una idea me vino a la mente. ¿Tendría algo que
ver con la desaparición misteriosa de la contable? ¿Debía denunciar las notas
acosadoras a la policía?
A la mañana siguiente me despertó un mensaje en el móvil:
“¡Te lo advertí! ¡Ahora irán a por ti!
Yo no soy tu enemigo, ellos sí lo son.
Y cuando descubras su secreto, solo
tendrás dos opciones:
Ser valiente y denunciarlos o seguir
mis pasos. ¡Te deseo suerte, la necesitarás!”
AQUI podreis encontrar el resto de relatos participantes.
divendres, 27 de juny del 2025
Colaboración Blog "Mil y una narraciones" - Una historia de sirenas - Capítulo 10 - "En busca de San Borondon"
Aquí estamos de nuevo para compartiros el décimo capítulo de mi relato “UNA HISTORIA DE SIRENAS”, como colaboración al proyecto de LITERATURA FANTÁSTICA de mi compañera Mercedes desde su Blog MIL Y UNA NARRACIONES, y en el que estoy encantada de participar.
¡Si te perdiste algún capítulo anterior pulsa AQUI!
dilluns, 23 de juny del 2025
Cada jueves, un relato - Tema: No a las drogas – “Periferias”
AQUÍ podréis encontrar el resto de relatos participantes.
divendres, 20 de juny del 2025
Colaboración Blog "Mil y una narraciones" - Una historia de sirenas - Capítulo 9 - "Recuerdos del Pacífico"
¡Hola Blogueros!
Aquí estamos de nuevo para compartiros el noveno capítulo de mi relato “UNA HISTORIA DE SIRENAS”, como colaboración al proyecto de LITERATURA FANTÁSTICA de mi compañera Mercedes desde su Blog MIL Y UNA NARRACIONES, y en el que estoy encantada de participar.
Fuimos
remolcados durante millas por aquella imponente orca escoltada por aquellos
obedientes delfines por aquellas aguas cálidas y verdosas cuando intuimos que
ya estábamos en el Caribe. Cuando empezamos a divisar a lo lejos pequeñas y
coloridas embarcaciones pesqueras, primero los delfines y luego la orca nos
dejaron allí iniciando su camino de regreso con una ruidosa y cálida despedida.
Los
pescadores que faenaban por allí vieron agitar nuestra bandera pidiendo auxilio
y vinieron enseguida en nuestra ayuda. Nos remolcaron hasta la costa, allí nos
alojamos unos días en la casa de uno de los pescadores que nos invitó
amablemente, con su acento cubano. Estuvimos unos días faenando con ellos para
devolverles el favor y poder pagar la reparación del Maravillas.
La
última tarde de estancia allí, la hija pequeña de la familia tan hospitalaria
que nos había acogido, nos dijo que jugando en la playa se había encontrado una
señora que preguntaba por los dueños del Maravillas y que nos estaba esperando
junto a la embarcación. Que sorpresa nos llevamos al llegar allí nos pareció
ver nadando junto a nuestro barco a nuestra amiga Maigualida, aunque cuando nos
acercamos nos dijo:
—Me había dicho que os encontraría aquí y que necesitariais
indicaciones para vuestro regreso. Mi nombre es Jaqueline, creo que me habeis
confundido con mi hermana. Nos pasa amenudo. Me ha encargado que sea vuestra
acompañante y guía de regreso a casa, en busca de vuestro destino, la isla de
San Borondón, creo que en algún rincón del Atlántico os debe estar esperando.
Durante
la travesía nos explicó muchas cosas sobres sus interesantes viajes alrededor
del mundo. Y como siendo testimonios de grandes catástrofes durante sus largas
vidas, habían visto desaparecer infinidad de especies marinas, todas derivadas
de una manera u otra, conscientemente o no, por la acción humana.
Los
grandes arrecifes de coral, se habían reducido peligrosamente, dejando de
albergar a miles de organismos que componían una vida submarina en perfecto
equilibrio y armonía hasta ahora. La acción destructiva del turismo, aunque
quizá no se ve su impacto directo de muchas ocasiones, es un gran peligro para
la conservación de este equilibro que tanto necesitamos reestablecer. Entre
ellas, la pesca submarina excesiva, sin control y en manos inexpertas, la
proliferación exponencial cada año de más barcos de crucero, que generaba tanta
contaminación y residuos en cada una de sus travesías, y que se habían
repartido por todos los océanos, mares y ríos del planeta, dejando una huella
muy negativa y perjudicial para el ecosistema, difícil de borrar.
Siguió
explicándonos sobre otras industrias también muy dañinas para la vida en el
mar, como las plataformas petrolíferas en aguas del Atlántico, obteniendo
recursos muy valiosos y útiles para la vida humana en tierra firme. Nos habló
de algunas islas en medio del Pacífico formadas exclusivamente por residuos
plásticos de todo tipo, tan peligrosos para las especies marinas, que los
comían por error o quedaban enredados, un drama de proporciones que no podíamos
ni imaginar.
A
medida que avanzábamos en nuestro viaje, mi abuelo y yo nos íbamos
entristeciendo cada vez más debido a las historias que nos compartía la viajera
y experimentada Jaqueline, y porque llegaba el momento de despedirnos de ella:
—¡Bueno, chicos! Nuestro camino juntos acaba aquí, debo regresar a casa, mi gente me necesita. Cada una de nosotras se encarga de su pequeña parcela de océano para cuidar y vigilar. Como habreis visto somos muy pocas y cada vez necesitamos más ayuda. Es trabajo de todos colaborar, ya lo habeis visto. El mar nos necesita.Teneis una misión muy importante que hacer, de vuestro éxito depende nuestra supervivencia. Ahora que os conozco no tengo ninguna duda que lo conseguireis. La isla de San Borondón os espera en algun rincón del océano y tengo el presentimiento que su descubrimiento será una experiencia muy reveladora para vosotros pero aún más para todas nosotras.
Sentamos
en la proa del barco, nos despedimos de ella, viéndola desaparecer entre
aquellas aguas oscuras, seguida por su séquito de tortugas marinas que la
habían acompañado desde que abandonamos las aguas del Caribe y que ahora se
disponían a regresar a casa. Mientras, observábamos aquella imponente puesta de
sol, con lágrimas en los ojos.
¡Si te perdiste algún capítulo anterior pulsa AQUI!
Concurso de Octubre – EL TINTERO DE ORO – “Homenaje a Carmen Martin Gaite - "Caperucita en Nueva York” - “Hiperrealismo”
Para el concurso de este mes de octubre, nuestros amigos de "EL TINTERO DE ORO" , nos han propuesto hacer un pequeño homenaje a la...
-
Para el concurso de este mes de febrero, nuestros amigos de " EL TINTERO DE ORO ", nos proponen hacerle un homenaje a Robert Louis...
-
En el último reto de este año con los amigos del TINTERO DE ORO , nos desafían con la siguiente propuesta. Crear un relato futurista en el q...
-
El Tintero de Oro nos propone el siguiente reto para el mes de Enero. Se trata de escribir una historia inspirada en algún mito o en el nom...


















