Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris Tintero de Oro. Mostrar tots els missatges
Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris Tintero de Oro. Mostrar tots els missatges

dissabte, 28 de juny del 2025

Concurso de Junio – EL TINTERO DE ORO – “Tema: Tintero Anónimo” - “La Sustituta ”

Para el concurso de este mes de junio, nuestros amigos de "EL TINTERO DE ORO", nos han propuesto hacer un pequeño experimento. Se trataba de escribir un relato desde el anonimato. El tema debía girar en torno al mismo anonimato, pudiendo estar protagonizado, por ejemplo, por un espía, una escritora del siglo XIX, un hacker informático, etc… Como siempre sin superar las 900 palabras y con estilo libre.

Para mantener el anonimato hasta el último momento, publicamos después de las votaciones, el relato de cada uno en nuestro blog.

Tengo que decir que ha sido una experiencia la mar de interesante, ya que aunque a alguno de los participantes he podido sospechar por su estilo quien podría ser el autor, la mayoría ha sido imposible desenmascararlos.


AQUI podreis encontrar el resto de relatos anónimos participantes.

Imagen: Pixabay


Cuando me mudé a la ciudad, aun no me creía la suerte que había tenido. Encontré un nuevo trabajo como contable en una fábrica de estilográficas local, para llevar los números de su modesta empresa familiar.

En la entrevista, antes de despedirnos me comentaron que, si podía incorporarme en breve, el puesto era mío. No lo dudé ni un segundo ya que las condiciones eran estupendas. Un buen sueldo además de ofrecerme una casa temporalmente, propiedad de la empresa, por un alquiler económico mientras no encontrara otra cosa mejor.

Así que en menos de quince días empecé a trabajar para ellos mudándome a mi nueva casa, muy pequeña, viejita pero muy acogedora. Se notaba que otra mujer vivía recientemente, decorándolo con muy buen gusto.

A los pocos días de trabajar allí, con despacho propio, recibí un email que interpreté como una novatada de bienvenida:

“Estás en mi sitio. No te auguro una estancia demasiado larga, no te acomodes demasiado”.

Con remitente desconocido, algún compañero veterano quería gastarme una broma y permanecer en el anonimato. Lo borré y no le di más importancia. Pensé que ya me ganaría la confianza de mis compañeros y desenmascararía al autor.

Pero unos días más tarde, al regresar del trabajo, llegué a casa y al entrar al baño para darme una ducha, me asusté al ver en el espejo el siguiente mensaje escrito con un intimidante pintalabios rojo:

“¡Esta era mi casa, será mejor que te largues de aquí!”.

Al verlo di un bote hacía atrás y tardé un buen rato en recobrar el aliento. Este mensaje lo encontré de muy mal gusto, no me hizo ninguna gracia que alguien entrara en mi casa mientras yo estaba fuera. Así que después de darle vueltas en la cabeza durante toda la noche, al día siguiente, mientras tomaba un café con una compañera de personal se lo comenté. Me aseguró que era imposible que nadie entrara en mi casa ya que yo tenía la única llave.

Intenté quitarle importancia, pero ya no me sentía segura en aquella casa así que empecé a buscar otras opciones de alquiler lejos de aquel barrio. Mientras no encontrara otro alquiler que pudiera pagar yo sola, decidí adoptar un perro. Era una cosa que quería hacer desde hacía mucho tiempo y ahora su presencia me daría tranquilidad y compañía al regresar a casa. A los pocos días de tenerlo, recibí esta nota mecanografiada entre las páginas del periódico que me dejaban cada día en el buzón:

“Tu perrito es muy simpático.

“Te recomiendo que lo saques de mi jardín, si no quieres llevarte un día una sorpresa”.

Esa nota me dejó helada, sin duda era una mujer despechada que ahora las pagaba conmigo. Tenía que enterarme a quien sustituía y quien había vivido en aquella casa antes que yo. Acudí a una de mis nuevas compañeras, la “Radio Macuto” del lugar. Por lo que ella sabía, la antigua contable que fue novia de uno de los hijos del dueño, desapareció de la noche a la mañana, sin previo aviso. Apareció una carta mecanografiada con su renuncia en uno de los cajones de su escritorio.

Esa noticia fue decisiva para mudarme a la primera oportunidad que tuve, a una casa a las afueras de la ciudad. Muy atentos de nuevo en la empresa, me ofrecieron un modesto coche de empresa, para mis desplazamientos particulares y porque en breve tendría que hacer algunos viajes para visitar a los clientes más importantes.

Antes de salir de viaje con uno de los hijos del dueño, responsable del área comercial, que me presentaría a los clientes que íbamos a visitar, decidí llevar el coche al túnel de lavabo, necesitaba una buena limpieza. Al pagar al dependiente y entrar de nuevo en el coche, en el parabrisas aún empañado, un mensaje que se desvaneció en segundos decía:

“Este coche fue mi regalo de cumpleaños, no te conviene utilizarlo”.

Aquella noche no pude conciliar el sueño. Al día siguiente en nuestro viaje de trabajo, durante el largo trayecto en coche que haríamos juntos el jefe del dueño y yo, intentaría sonsacarle alguna información sobre la persona que ocupaba antes que yo mi lugar de trabajo, mi casa y ahora mi coche, y que además había mantenido una relación sentimental con él.

Tan solo conseguí respuestas escuetas y evasivas, además de la versión oficial que ya conocía. Nos quedaba un largo día por delante, quizá por la noche durante la cena en el hotel, podría intentarlo de nuevo.

Pero al regresar de las visitas, en la recepción me entregaron un nuevo mensaje a mi atención, manuscrito con estilográfica:

“Aléjate de él, por tu bien, no te avisaré más veces”.

Estaba agobiada con tantos mensajes amenazadores. Descarté comentarlo en la cena y me fui pronto a dormir preocupada por otro tema. Había detectado bastantes irregularidades en la contabilidad y era importante aclararlo lo antes posible con los dueños.

Al acostarme, una idea me vino a la mente. ¿Tendría algo que ver con la desaparición misteriosa de la contable? ¿Debía denunciar las notas acosadoras a la policía?

A la mañana siguiente me despertó un mensaje en el móvil:

“¡Te lo advertí! ¡Ahora irán a por ti! Yo no soy tu enemigo, ellos sí lo son.

Y cuando descubras su secreto, solo tendrás dos opciones:

Ser valiente y denunciarlos o seguir mis pasos. ¡Te deseo suerte, la necesitarás!”



AQUI podreis encontrar el resto de relatos participantes.



diumenge, 4 de maig del 2025

Microreto "El Tintero de Oro" - Tema: La espera - "Valiente cobarde"

Para este mes de mayo, nuestros amigos de "EL TINTERO DE ORO", nos proponen como tema para el Microreto de este mes, escribir un relato donde la espera sea la protagonista o el detonante de una historia, sin exceder las 250 palabras.


AQUI podreis encontrar el resto de relatos participantes:

Imagen: Pixabay - NightCafé@JaviWoo


"VALIENTE COBARDE"

Llegó un momento que mi vida se complicó. Mi mujer inmersa en una profunda depresión debido a la muerte inesperada de nuestro único hijo; mi madre víctima de una terrible demencia hace años; mi trabajo peligrando debido al inminente cierre de la fábrica; con mis cincuenta y seis años no me auguro un futuro demasiado prometedor.

En ocasiones flirteo con la posibilidad de quitarme de en medio. Para mí, ya no tiene sentido seguir, pero me falta el valor. Decidí buscar un camino más largo, pero menos violento y traumático. Si mi mujer sospechara mis intenciones, no lo soportaría. Además, si fuera un suicida, nunca cobraría el seguro. Pero si se tratara de un accidente, ¿quién pensaría que soy el responsable de la situación?

Hace unos meses empecé a correr riesgos innecesarios y esfuerzos excesivos: ciclismo por carretera, correr montaña a través, conducir con maniobras un tanto peligrosas, trabajar infringiendo alguna norma de seguridad, aunque todo sin éxito durante meses.

Pero ayer celebramos la jubilación de un compañero y entre copas conocí a una joven imponente. No me lo pensé y acepté sus insinuaciones, acabando la noche en un hotel y pasándolo en grande con ella.

Hoy parece que mi plan magistralmente organizado se ha materializado, por culpa de una pastillita azul. Observo desde aquí arriba a mi viuda rota, llorando desconsolada sobre mi ataúd. La casualidad siempre es un factor inesperado a tener en cuenta. Definitivamente, ahora no me importaría sufrir un poco más aquella larga e insoportable espera…


AQUI podreis encontrar el resto de relatos participantes:



diumenge, 6 d’abril del 2025

Concurso Abril – EL TINTERO DE ORO – Homenaje a Michael Ende y su obra "Momo" - "La dueña del tiempo"

¡Hola Tinteros!

Para el concurso de este mes de abril, nuestros amigos de "EL TINTERO DE ORO", nos proponen hacerle un homenaje a Michael Ende y su emblemática novela “Momo”.

En esta ocasión se tratará de escribir un relato que no supere las 900 palabras que contenga muchísima imaginación y también un acertijo.

AQUI podreis encontrar el resto de relatos participantes:


"LA DUEÑA DEL TIEMPO"

Ilustración: Vladimir Fedotko

Al final he acabado robando el reloj de la iglesia, sé que ha sido una travesura. No puedo evitarlo, siempre que veo uno, hay algo dentro de mí que me empuja a hacerlo, es mi principal debilidad. Cuando salgo de ronda, siempre llevo el elegante sombrero de copa del abuelo, que ya sufría la misma obsesión que yo, y el collar de la abuela, que fue su fiel ayudante en esta misión durante toda su vida. Cuando ellos lo dejaron, les relevó mi madre en su tarea.

Llevo el monóculo mágico que heredé de ella para prever el futuro, y el reloj de bolsillo de papá para calcular el tiempo que le queda a cada uno. Cuando me coloco estos artilugios familiares, me llegan como voces lejanas, susurros de mis antepasados que me dicen lo que está por venir. “Ese caballero que cruza la calle será arrollado por un carruaje mañana por la noche. Aquella dama que pasea por el parque padecerá una grave enfermedad dentro de un año. Aquel muchacho travieso que corretea por el mercado robando piezas de fruta, se verá mezclado en una pelea en el callejón y le costará la vida”.

En ocasiones son visiones, una vez las conozco puedo actuar y evitar el desagradable futuro inminente que les espera a las víctimas, advirtiéndoles de su porvenir. En otras la naturaleza es implacable, sigue su curso y no hay nada que yo ni nadie pueda hacer para cambiarlo.

Cuando consigo que alguien me crea y cambie su desagradable futuro me siento la más poderosa de las mujeres, como si fuera la dueña del tiempo. Pero cuando ocurre lo inevitable no puedo dejar de pensar en ello durante semanas, lo que me provoca una gran frustración y entonces es cuando salgo a la caza de nuevos relojes para mi colección.

Este don es una gran responsabilidad que no es fácil de llevar. Sufro crisis en las que flaquean mis fuerzas y tengo la tentación de pasar este desagradecido trabajo a otro. Me miro al espejo y veo mi tatuaje, el grifo protector, símbolo de mi familia desde hace ya tantos años que se pierde en el tiempo. Me recuerda mi cometido en este mundo y entonces respiro hondo y prosigo mi camino.

Ayer por la noche, mientras me disponía a robar el reloj de la estación, recibí una curiosa visita. Se me acercó una elegante dama con su equipaje y acompañada de su mascota, una simpático carlino. Se me presentó como Miss Blue y me dijo que venía de un tiempo muy lejano, ya que había conseguido viajar desde una época futura hasta la nuestra.

Ilustración: Vladimir Fedotko


Me quedé observándola fijamente, sin saber si creerme sus palabras. Pensé que quizá intentaba engañarme o incluso tenderme una trampa, cuando vi distintos símbolos en su vestuario: su sombrero, su cinturón y un colgante, que me recordaban de alguna manera mi insignia familiar. Además de su melena pelirroja, presente en todas las féminas de mi familia. Fue cuando por cierta intuición supe quién era.

Debía ser una descendiente de mi familia, ella sí que era la verdadera “dueña del tiempo”. Nuestro símbolo del grifo había evolucionado con las generaciones a un dragón alado, sería por eso de poder volar en el tiempo.

Antes de que pudiera empezar a asaltarla a preguntas, me dijo que tenía preparado un acertijo y que, si era capaz de darle la respuesta correcta, entonces me aclararía todas mis duda pero debía demostrarle ser digna de mi estirpe:

“Dos hermanas, la mayor es viajera e inquieta, nunca para demasiado tiempo en el mismo lugar. En cambio, la pequeña siempre espera paciente su regreso, aunque cada vez en la estación siguiente. ¿Quiénes son?”

Me llevó tan solo unos segundos dar con la solución. Por lo visto le agradó mi respuesta y me confesó que necesitaba una ayudante para llevar a cabo su importante misión, y me invitó a unirme a tan interesante aventura. Mi reacción no le pareció todo lo entusiasta que ella esperaba y mi expresión incrédula sobre la posibilidad de viajar en el tiempo parece ser que la ofendió.

Para relajar un poco el tenso ambiente que sin pretenderlo había provocado me aventuré a preguntarle qué contenían sus dos maletines. ¿Quizá alguna otra simpática mascota? ¿Complejos e interesantes artilugios para hacer su magia?

Miss Blue esbozó una sonrisa algo más relajada y condescendiente mientras aseguraba que uno de ellos me transportaría al pasado mientras que el otro me trasladaría al futuro. Me invitó a comprobar que era cierto lo que aseguraba, tan solo tenía que meter mi mano en uno de ellos y enseguida vería con mis propios ojos que se trataba de la verdad.

No tardé en ceder a su invitación convencida que se trataba de una broma. Alargué mi brazo hacia el maletín que sostenía Miss Blue con su mano izquierda, y que contenía el futuro. Accioné el cierre metálico para abrirlo y seguir sus indicaciones. Nada más meter la mano en él desapareció y noté un escalofrío. A los pocos segundos una especie de energía me atrajo con fuerza hacia el maletín, absorbiéndome en ese preciso instante. Cerré los ojos, por puro miedo, notando como me trasladaba en un vuelo errático a un destino incierto.

Abrí los ojos al sentirme fuera de aquel torbellino. No tengo palabras para describir lo que divisé a continuación. Miss Blue me había contado la verdad…


(Solución al acertijo: Las manecillas del reloj)


AQUI podreis encontrar el resto de relatos participantes:




Hace unas semanas, mis amigos del grupo literario “EL VICI SOLITARI” han estrenado su sección “REFUGI POÉTIC” para los amantes de la poesía. Si a tí también te gusta, cada semana puedes encontrar un nuevo poema AQUÍ.


Pintura: Lluis Rizzo Rey

diumenge, 9 de març del 2025

Microreto "El Tintero de Oro" - Tema: El desamor - "Dilema sentimental"

Despues del romántico y amoroso mes de febrero, nuestros amigos de "EL TINTERO DE ORO", nos proponen escribir para el Microreto del mes de marzo sobre el desamor.

Ya sea producto de una infidelidad, por la pérdida del cariño o a causa de la monotonía. Satírico, trágico, humorístico,… El tono lo dejan a vuestra elección pero no debe superar las 250 palabras.

AQUI podreis encontrar el resto de relatos participantes:


Imagen: Pixabay


"DILEMA SENTIMENTAL"

Aquella tarde al salir del trabajo, hice una parada en la farmacia antes de llegar a casa. Me encerré en el baño, nerviosa e inquieta y dejé mi destino en manos de un “Predictor”. Cuando salí eufórica, con ganas de gritar a los cuatro vientos el resultado, fui a la cocina para compartir la gran noticia con el padre de mi futuro hijo.

Al levantar la vista de la ensalada que él estaba preparando para la cena y encontrarse con el amenazante predictor en mi mano, vi algo en su mirada, una inquietud muy distinta a la mía, quizá miedo, incluso terror en sus ojos. Y en ese mismo momento lo supe. Me di cuenta que no era el hombre de mi vida, o al menos no era lo que se me había prometido, con lo que habíamos fantaseado tantas veces juntos y que al final se había hecho realidad.

Creo que ese día me “desenamoré” y un mes más tarde, definitivamente me rompió el corazón al decirme que lo sentía y que no era buen momento, sugiriéndome que lo dejáramos para más adelante, como el que deja pasar un metro y espera al siguiente que venga más vacío. 

Y entonces fue él quién lo vio en mi mirada, se dio cuenta que mi corazón ya no le pertenecía y que mi decisión ya estaba tomada. Que había apostado por un nuevo amor, arriesgado, emocionante y doloroso, pero también eterno, que era el maternal.

Imagen:  Pixabay




Hace unas semanas, mis amigos del grupo literario “EL VICI SOLITARI” han estrenado su sección “REFUGI POÉTIC” para los amantes de la poesía. Si a tí también te gusta, cada semana puedes encontrar un nuevo poema AQUÍ.


Pintura: Lluis Rizzo Rey




dilluns, 3 de febrer del 2025

Concurso Febrero – EL TINTERO DE ORO – Homenaje a R.L. Stevenson y “La isla del tesoro” – “Una de piratas”

Para el concurso de este mes de febrero, nuestros amigos de "EL TINTERO DE ORO", nos proponen hacerle un homenaje a Robert Louis Stevenson y su gran novela “La isla del tesoro”.

Por lo que se tratará de escribir un relato que no supere las 900 palabras que gire en torno al tema de los piratas y los tenga como protagonistas.



AQUI podreis encontrar el resto de relatos participantes:

"UNA DE PIRATAS"

Imagen de Pixabay

Vagaba por el muelle sin éxito, preguntando a cualquier embarcación atracada si necesitaba dos manos más a bordo. De la última en la que estuve, me apearon en el primer puerto tras tildarme de “pájaro de mal agüero”. Por lo visto, fue poner el pie en cubierta y empezar a pasar cosas extrañas. ¿Tendría yo la culpa de todo lo malo que ocurría en un barco capitaneado por un tal Barba Loca? Tengo que agradecerle al menos que me perdonara la vida.

Pero cuando vi entrar a aquel majestuoso buque en la bahía me dije: “un día me convertiré en el Rey de los Piratas, y capitanearé uno como ese. Que digo uno, una flota entera”. De niño mi abuela decía que estaba destinado a grandes cosas, y con su convencimiento quise creer que tendría razón.

No pensaría lo mismo mi anterior patrón, Barba Rasa. Estuve una temporada a su servicio, encargándome de la pintura y restauración de su casco, mientras disfrutábamos de unos días atracados en la isla de Montserrat. Pero una noche alguien en la cantina se debió ir de la lengua y explicó que nuestras bodegas estaban repletas de infinidad de tesoros recogidos durante los meses anteriores en varias islas vecinas. Al acabar las reparaciones, zarpamos rumbo a un nuevo destino, y cual fue nuestra sorpresa al ser atacados por un tal Barba Chica. Creo que así le oí llamar, mientras estando escondido en mi rincón secreto de la bodega, pasaban a todos mis compañeros a cuchillo y desvalijaban todo su contenido. Lo que no sabían es que escondido en uno de los barriles supuestamente de provisiones pasé a la suya y me apeé sin dudarlo en el primer puerto que tuve ocasión.

Estuve unos días mendigando por las calles cuando una tarde, sentado en la puerta de la taberna local, no podía creer lo que mis ojos divisaban a lo lejos. Ese inmenso buque que anclaba ahora en el puerto no podía zarpar sin mí. Me presentaría ante el mismísimo Barba Sucia, legendario pirata del que tantas historias sangrientas se contaban y le rogaría formar parte de su tripulación. Por fortuna, conseguí enrolarme como grumete, encargándome de las tareas más peligrosas, sucias y desagradables que no quería hacer nadie. Pero a los pocos meses con mi encanto y don de gentes conseguí colocarme de ayudante de cocina.

Unas semanas después, debido a alguna enfermedad que nos llevamos del último puerto al que bajamos a por provisiones, o bien de algún alimento en mal estado, aquellos días en alta mar fueron cayendo uno a uno todos mis compañeros. Ni que decir tiene que fuimos entregando al mar cada uno de los cadáveres para que el resto no se contaminara de lo que fuera la causa de aquella extraña desgracia colectiva. Pero no sirvió de nada nuestra previsora medida, no pudiendo evitar la desgracia final, quedándome yo solo.


De esta macabra manera conseguí mi sueño de capitanear mi propia nave, aunque fuera por unos días. Siendo el único que queda a bordo, podría decirse que me pertenecía y era el amo y señor en cubierta, ahora que no había nadie más. Así que pasé a ocupar el confortante camarote del capitán. Estudié con atención las cartas náuticas y mapas que pude encontrar sin ser capaz de descifrarlos ni saber el punto exacto dónde estaba.

Por suerte mi testaruda abuela insistió en mi niñez en que aprendiera a leer, y así pasé los días devorando todos los libros que encontré en el camarote del capitán, y sorprendentemente, debajo de algún colchón del resto de la tripulación. Gracias a este pasatiempo las horas pasaban más rápido y fueron más llevaderas, de no ser así creo que habría enloquecido.

En otros ratos intentaba pescar algo, aunque con poca fortuna. No tardarían en acabarse las escasas provisiones que quedaban y que intentaba racionar y alargar en el tiempo todo lo que podía. Aunque me las comí pensando que quizá pudieran estar contaminadas de alguna manera, mi hambre pudo más que cualquier otra consideración. ¿Qué sería peor, morir de una descomposición o de hambre? Prefería no saberlo.
También varias veces al día y alguna vez durante la noche, hice sonar una enorme caracola que encontré en el camarote del capitán. Por lo que le oí comentar a sus hombres, fue un regalo de un rey de una remota isla con la que tropezaron en algún exótico y lejano lugar, como señal de auxilio a cualquier navío que pueda pasar.

***

La señal no ha atraído hacia mí a ninguna embarcación en mi rescate, aunque siento como si algo me protegiera, aún no está todo perdido. Me resisto a pensar que el “Octopus” se convierta en un barco fantasma. Llevo varios días sin provisiones y esperando impaciente la muerte o que alguien me rescate para enrolarme en su tripulación. Haré lo que sea, aprendo rápido, seré artillero, carpintero, marinero, cualquier cosa por un plato de comida y seguir viendo mundo y vivir aventuras.

***

Quizá mis ojos me engañen y sean visiones, pero juraría ver a lo lejos ondear la bandera del inconfundible Barba Rubia, el terror de estos mares. Ojalá se apiade de este pobre marinero que vaga sin rumbo a la deriva y me acepte a bordo. Espero que mi buena estrella me siga acompañando y les proteja a ellos como lo ha hecho conmigo hasta ahora.




AQUI podreis encontrar el resto de relatos participantes:



dijous, 9 de gener del 2025

Microreto de Enero – EL TINTERO DE ORO – Tema: La vejez – “La generación de los oficios perdidos”

Este mes de enero, nuestros amigos de "EL TINTERO DE ORO", nos proponen el siguiente reto para empezar el año:

Escribir un micro relato que no supere las 250 palabras que gire en torno al tema de la vejez y sus desafíos. En los tiempos en los que estamos la vejez se encuentra frente a ella a un mundo hostil, más incluso que generaciones anteriores, por ser nuestro tiempo de grandes avances y que todo transcurre a velocidades difíciles de seguir. 

Así que sirva como homenaje a nuestros mayores los relatos de este micro reto:

AQUI podreis encontrar el resto de relatos participantes:

Imagen: Pixabay

"LA GENERACIÓN DE LOS OFICIOS PERDIDOS"

Mi nieto me dijo las palabras más temidas por cualquier persona de mi edad: Vamos a la residencia. Era un centro especial y un proyecto en el que él mismo hacía tiempo que trabajaba personalmente. Cuando entré me pareció que estaba en una escuela.

Subimos a la cuarta planta donde estaban las habitaciones y dejamos allí mis cosas. Luego me mostró el resto. En la tercera planta estaban las aulas y la biblioteca. En la planta baja estaban la recepción y secretaría, enfermería, salón de actos, gimnasio con piscina, comedor y cocinas donde por lo visto internos y alumnos también participaban. Y en la primera y segunda planta se encontraban los talleres. Allí es donde personas como yo impartiríamos a los estudiantes los conocimientos de nuestros oficios, muchos de ellos ya olvidados.

En uno de ellos estaba un señor más o menos de mi edad enseñando a reparar bicicletas; en otro un afilador que también forjaba cuchillos y otras herramientas; en un tercero se encontraba el zapatero remendón y su esposa enseñando a hacer arreglos de ropa. Yo estaría en el de reparación de electrodomésticos (batidoras, exprimidores, secadores, planchas, televisores, etc). La economía de este nuevo siglo no está para el antiguo “usar y tirar”. Todo aquel que sabía reparar cualquier mecanismo era un profesional muy valorado, como antaño lo fueron electricistas y fontaneros que allí eran muy demandados. 

Han pasado unas semanas y me siento feliz siendo una persona útil y valorada. ¿Quién iba a decirlo a mi edad?


AQUI podreis encontrar el resto de relatos participantes:


diumenge, 29 de desembre del 2024

FELIZ AÑO NUEVO 2025 - Nueva publicación de "El Tintero de Oro" - Antología "Juke Ink Box"



Hola Blogueros!

¡Mi gatito Lemmy y yo os deseamos un feliz y gatuno año nuevo 2025, 
lleno de gratas sorpresas, inspiración y muchos hallazgos literarios!


Hablando de hallazgos literarios, no quiero despedir el año sin antes presentaros una nueva publicación.

La nueva antología de nuestros amigos blogueros de EL TINTERO DE ORO, titulada JUKE INK BOX, en la cual hemos tenido el honor de participar mi compañero GABILIANTE del grupo literario “EL VICI SOLITARI” y una servidora.



Si se lo habéis pedido ya al Tió, al Olentzero, al Apalpador, al Anguleru, o a Papa Noel, y no os lo ha traído, aun teneis una oportunidad con Los Reyes Magos, y si tampoco hay suerte, siempre os queda el Señor AMAZON.

¡Os la recomiendo!

Aquí os dejo unos enlaces con mis relatos participantes:




¡FELIZ 2025, LLENO DE APASIONANTES LECTURAS E INSPIRADAS ESCRITURAS!




¡Si estas fiestas estás melancólico y el cuerpo te pide leer poesía, 
pásate por nuestro REFUGIO POÉTICO!



dijous, 5 de desembre del 2024

Concurso Diciembre - Tintero de Oro – Homenaje a John Le Carré y "El jardinero fiel" - "La teoría del hijo único"

Para acabar el año, nuestros amigos de "EL TINTERO DE ORO" para este mes de diciembre, nos proponen el siguiente reto:

Como homenaje a John Le Carré y su novela “El jardinero fiel”, escribiremos un relato que no supere las 900 palabras y en el que un personaje, sea principal o secundario, desenmascare una trama corrupta llevada por un estamento. Puede ser una gran multinacional, un organismo gubernamental o cualquier institución que se nos ocurra.

AQUI podreis encontrar el resto de relatos participantes:

"LA TEORÍA DEL HIJO ÚNICO"

Imagen: Pixabay


Aquel viernes, al salir de quirófano tras practicar una cesárea, me sentí mareado, me entraron náuseas. En los años que llevaba de residente había perdido la cuenta de las que había realizado, todas con buenos resultados. Pero aquel día fue distinto. Aunque me asistió como siempre el Doctor Liebe, una eminencia en el campo, tras verlo actuar en quirófano, mis sospechas se hicieron realidad.

Nada más acabar la intervención, me dirigí a los vestuarios, me cambié deprisa y salí corriendo del edificio. En las escaleras de entrada al Hospital, me entró flojera en las piernas y tuve que sentarme en los escalones. Fue en ese momento cuando me faltó el aire, fui víctima de un ataque de ansiedad y empecé a llorar, desconsolado como un niño.
 
Mis manos temblorosas no atinaban ni a encenderme un cigarrillo. Al mirar al suelo vi reflejada la sombra alargada de alguien situado detrás de mí. Me quedé sin respiración al deducir que podría tratarse de él. Noté su presencia a mi lado y como se sentaba en el mismo escalón en el que yo estaba. Entonces empezó a hablar:

—Ciertas mentes pensantes e influyentes reflexionaban un día ocioso, sobre el mercado creciente y los recursos cada vez más escasos. Si seguía tal tendencia, los precios subirían y solo unos pocos podrían consumir la mayoría de la producción, por tanto, no era el escenario ideal, empresarialmente hablando. Pero, ¿y si el mercado se redujera aumentando también su poder adquisitivo? Todos comprarían de nuevo, por lo que la solución estaría en reducir el mercado global, ampliando el mercado potencial. Así se daría tiempo a recuperar ciertos recursos si es que hubiera vuelta atrás.

Alguien inspirado en antiguas prácticas del pasado en situaciones de superpoblación, recuperó la idea y pensó que sería acertado aplicarla a nivel mundial, pero con una pequeña diferencia: sería en secreto sin que la población fuera consciente de la ejecución de tan perverso plan.

Algunos dirigentes políticos estaban informados, del mismo modo que grandes gurús científicos y médicos. Entre todos ellos tomaron tan importante y drástica decisión.

Hacía años que millones de parejas veían frustrados sus deseos de tener un segundo hijo, y todo se achacaba a la contaminación, la mala alimentación y el estrés como culpables de la mala calidad del esperma y óvulos humanos. Por lo que todos llevaban años asumiendo que la caída de la natalidad era una realidad, así que cuando también afectó a otros continentes, históricamente con superpoblación, como Asia o África ya nadie se extrañó.

De lo que sí se dieron todos cuenta durante estas cuatro décadas que ya han pasado tras la puesta en práctica del experimento encubierto fue que, aunque la población se redujo a la cuarta parte, también lo han hecho la contaminación, el desempleo, la criminalidad, la enfermedad, la pobreza y la escasez de recursos. La orfandad ya es historia. Todo el mundo tiene acceso a buenos estudios, a cuidados médicos, a un trabajo digno y a disfrutar de una buena vida. ¿No crees que todo fue por una buena causa?

Con los ojos llenos de lágrimas y con un hilo de voz , casi inaudible, contesté:

—Pero profesor, ¿qué hay de la libre elección? De decidir cada uno sobre su propio cuerpo, como vivir su vida…

—Muchacho, cuando un problema es global y el ser humano es incapaz de responder positivamente de una forma individual a un dilema de estas proporciones, como es la supervivencia de nuestra especie y del planeta que nos envuelve, desgraciadamente la solución también pasa por ser global, y has podido comprobar que ha dado buenos resultados.

—Pero, ¿es que nadie tiene mala conciencia? ¿Ningún implicado en esta gran conspiración ha dado un paso al frente? ¿Ha confesado la traición que supone esta decisión? ¿Todos pueden dormir por las noches, acatando esta medida tan salvaje, sin rechistar?

—Verás, creo que todo médico al conocer esta práctica por primera vez ha reaccionado escandalizado, dolido, como lo has hecho tú hoy. Pero te ruego me escuches con atención. Esta noche al regresar a casa, date una ducha, cena e intenta descansar, aunque probablemente tu cabeza no te deje hacerlo. Tómate unos días de vacaciones, los necesitarás. Reflexiona sobre todo ello, de forma pausada, pensando cada una de las implicaciones que conlleva. Cuando estés sereno y hayas decidido realmente cual es tu postura al respecto, solo entonces, actúa. Pero no te precipites, hay mucho en juego.

Me puse en pie y bajé aquellas escaleras lentamente, con la firme idea de no volver a subirlas nunca más. Me fui a casa sintiéndome traicionado, me duché y me metí en la cama incapaz de probar bocado. Estirado en la cama pensé en mi infancia feliz, como la de todos los hijos únicos de mi humilde entorno. En casa nunca sobró nada, pero tampoco faltó. Disfruté de las atenciones de mis padres y mis abuelos, y ellos de una larga vida plena y buena salud, hasta que decidieron unilateralmente según permitían nuestras leyes, despedirse de los suyos tan solo tomando una pastilla, ante un notario y su médico de confianza que se la suministraba.

Conquistamos decidir cuándo sería nuestra muerte, pero otros controlaban la vida. ¿Era justo? A cambio nos regalaban una vida sin sufrimiento, pero sin libertad. Aquella semana no dormí, pero cuando subí de nuevo las escaleras del hospital tuve claro cual sería mi misión en la vida. La que siempre fue.

AQUI podreis encontrar el resto de relatos participantes:






dimecres, 13 de novembre del 2024

Microrreto Noviembre "El Tintero de Oro" - Tema: El personaje y su entorno - "Invisible"

Para este mes de Noviembre, los amigos de EL TINTERO DE ORO nos proponen el siguiente microreto desde su blog:

Consistirá en escribir un microrrelato en el que el entorno refleje las emociones del personaje. Es decir, el factor en el que vamos a centrarnos es el estado de ánimo del personaje. Por ejemplo: Personaje triste en un paisaje nublado y lluvioso, Personaje alegre en un lugar muy soleado, Personaje asustado en un sitio terrorífico, etc.

La idea es profundizar en las emociones del personaje también a través de su entorno, creando así otra dimensión más. Por supuesto, el género del microrrelato es libre y no podrá superar las 250 palabras.

Podeis encontrar más microrelatos de este reto AQUI:

"INVISIBLE"

Imagen: Pixabay


Siempre fui el rey de las discusiones. No había tema que se me resistiera, grande o pequeño, siempre tenía respuesta para todo. En alguna ocasión quizá me pasara de la raya y no respetara la opinión de los otros, incluso los desprecié descalificando sus comentarios, posiblemente más fundados que los míos.

Esa fue la razón de que muchos compañeros, amigos y familiares rehuyeran mi compañía, me evitan hace tiempo, ya no cuentan conmigo para salir y divertirnos. Reventé más de una cena por provocar una discusión repartiendo mis palabras ofensivas.

Hace un tiempo que siento algo extraño, tengo la sensación que cuando camino por la calle la gente no me ve. Se tropiezan conmigo si no me aparto de su camino. En los pasos de cebra, coches y peatones tampoco me ven. Incluso las puertas automáticas no me detectan, siempre me golpean al entrar justo delante de otra persona, nunca captan mi presencia.

En casa, ya puedo hablar largo y tendido de cualquier tema, que ella va arriba y abajo, tendiendo la lavadora, recogiéndola, cocinando, guardando la compra, no hay manera que me responda ni participe en la conversación. Imagino que no le interesa y mira que la provoco con los temas que la ponen nerviosa, no hay manera. Sale y entra de casa, para ir a comprar, con las amigas o al cine y nunca me pregunta si quiero venir. Tampoco me da ni un beso de buenas noches ni los buenos días. Definitivamente es como si fuera invisible.


Puedes encontrar más microrelatos de este reto AQUI:



Hace unas semanas, mis amigos del grupo literario “EL VICI SOLITARI” han estrenado su sección “REFUGI POÉTIC” para los amantes de la poesía. Si a tí también te gusta, cada semana puedes encontrar un nuevo poema AQUÍ.




dissabte, 12 d’octubre del 2024

Concurso Octubre - Tintero de Oro – Homenaje a Miguel Delibes y “El camino”– “Casio, el dentista “

Empezamos un nuevo curso de la mano de nuestros amigos de "EL TINTERO DE ORO". Este mes de Octubre, nos proponen el siguiente reto:

Escribir un relato donde el protagonista sea el entorno rural. Que nuestra historia transcurra ambientado en el mundo rural o donde la Naturaleza desempeñe un papel fundamental.

AQUI podreis encontrar el resto de relatos participantes:


"CASIO, EL DENTISTA"

Imagen: Pixabay


Nunca me cansaré de escuchar aquella historia. De cuando mi madre era niña y estuvo un par de días rabiando en casa con un tremendo dolor de muelas. La abuela, que conocía la mala fama del dentista del pueblo se resistía a ir a su consulta, pero como el dolor era insoportable y de noche incluso se le iba la cabeza de la misma fiebre, al tercer día, armándose de valor decidieron llevar a mi madre.

Ella siempre había oído que a Don Casio le llamaban el Carnicero, convencida que tendría un negocio donde despachaban carne en algún pueblo cercano y lo de sacar muelas era un más a más que hacía para sacarse un dinerillo. Porque lo que eran dentistas, por aquel tiempo y por aquellos lares, no había demasiados.

Tras atravesar la mies de varios vecinos, a zancadas mi abuela, y a rastras mi madre, llegaron al caserío. Al abrirles la puerta su mujer e invitarlas a entrar en lo que muy generosamente ella llamó la consulta, ya se dieron cuenta que distaba mucho del dispensario médico donde las atendían habitualmente el doctor y su enfermera en Marina de Cudeyo, a unos kilómetros de allí.

Era un cuarto con un ventanuco alto y pequeño que no dejaba ver el exterior ni entrar luz al interior. Mi madre se sentó en aquella silla, que en mejores tiempos habría sido de un buen dentista, y esperó nerviosa a Don Casio.

Llegó tras un buen rato, saludando sonoramente al entrar y se dirigió directamente a la consulta donde su esposa le había anunciado que estaban esperandole. Se quitó rápidamente la chaqueta, se arremangó la camisa y mientras le preguntaba a la abuela, sentada en un rincón cual era el problema, sin lavarse las manos se puso manos a la obra pidiéndole a mi madre que abriera la boca y le señalara la muela que le dolía.

Le acercó una potente luz a la cara que la cegó por unos minutos mientras le daba un vaso con un enjuague según dijo para adormecer la muela, aunque por el olor a ella le recordó los licores que corrían por casa los domingos.

Se encontró enseguida unas tenazas enormes en la boca con las que él pretendía tirar fuerte para extraer aquella dolorosa muela. Cada vez que el bruto de Don Casio tiraba de ella, mi madre le seguía levantando todo su cuerpo de la silla, y así varias veces porque aquella muela no quería salir. Don Casio empezó a ponerse nervioso al ver que la operación se eternizaría de aquella manera. Decidido colocó una rodilla sobre el regazo de mi madre sorprendida, mientras que con un brazo la sujetaba a la altura del pecho frenando su avance, con el otro tiraba con todas sus fuerzas, sin demasiado buen resultado. En el último tirón, al extraer por fin aquella maldita muela, mi madre entre sollozos soltó un buen grito al notar un corte en el labio. Mi abuela agarró a mi madre del brazo y la sacó de allí mientras con una retahíla de insultos se despedía de Don Casio camino al dispensario. Allí le cosieron la herida con varios puntos que hoy tras cuarenta años, aún se le nota la cicatriz.

Después de semejante aventura, mi familia tardó en volver a visitar a Don Casio. Cuando pensaban que nunca más volverían a solicitar sus servicios, un par de años más tarde, Caridad, la hermana pequeña de mi madre, tuvo una emergencia una tarde de domingo. Sin vacilar y debido a la urgencia, mi abuela acudió al dispensario de Don Casio de nuevo. Les abrió la puerta su esposa, tan amable como siempre y les ofreció un café mientras esperaban a que él regresara. Uno de sus hijos fue a buscarlo a la bodega del pueblo, donde estaba tomando unos vinos con algunos vecinos mientras echaba una partida al mus.

Caridad era pequeña, pero algo había oído sobre la mala fama de Don Casio. Iba asustada, pero estaba alerta y vigilante a lo que pasara en aquella consulta. Don Casio tan pronto llegó, repitió su ritual habitual: se quitó la chaqueta, se arremangó la camisa y mientras preguntaba a mi abuela cual era el problema, llenaba un vaso con el supuesto enjuague y se lo tendió a la pequeña Caridad. Nada más oler aquel licor, la pequeña tiró su cabeza para atrás negando con la cabeza y apartando el vaso que Don Casio le ofrecía. Éste acercó la potente luz a la cara de la niña mientras intentaba que abriera la boca. Caridad se asustó al ver la cara de Don Casio tan cerca de la suya, con aquellas pobladas y negras cejas y su fuerte aliento a vino, y aún hoy nadie sabe que fue primero, si el mordisco que le propinó en la mano al dentista o la patada que recibió éste en su entrepierna.

Ni que decir tiene que ningún miembro de la familia se le permitió volver a la consulta de Don Casio, ni tampoco pasar por los alrededores de su casa. Únicamente coincidían los domingos en la iglesia, y se intercambiaban miradas llenas de rencor y desprecio desde lejos.

“Justicia divina” decía la abuela al salir por última vez de aquella consulta, y aún lo sigue diciendo con una leve sonrisilla cuando nos cuenta su historia.


*Mies: En Cantabria, conjunto de sembrados de un valle.



AQUI podreis encontrar el resto de relatos participantes:




dissabte, 14 de setembre del 2024

Microrreto Septiembre "El Tintero de Oro" - Las redes sociales - "Entre lobos"

Empezamos nuevo curso con los amigos de EL TINTERO DE ORO. Para este mes de Septiembre, desde su blog, nos proponen el siguiente reto:

Escribir un relato donde las Redes Sociales sean las protagonistas de la historia y sin superar las 250 palabras.


Imagen: Katie Watersell


" ENTRE LOBOS"

Definitivamente las redes han arruinado mi vida, tanto profesional como sentimentalmente. Una actriz internacional como yo no tiene derecho a cometer pequeños deslices en el anonimato. De la noche a la mañana, por arte de magia, una modesta aspirante a actriz se convierte en la celebrity del momento. Y no precisamente por tu talento sino por pequeñas casualidades que por suerte o desgracia, se le presentan en la vida.

Recuerdo la vez que me invitaron a una fiesta y yo, aun verde en estos temas, no tuve la precaución de ser comedida con el alcohol y estar vigilante a los acontecimientos. Al día siguiente me convertí en tendencia en Tik Tok por mis torpes, aunque por lo visto populares pasos de baile. O aquella noche que me quedé encerrada en unos baños públicos y al día siguiente, al encontrarme dormida y en un estado lamentable mis descubridores no tuvieron reparo en publicar las jugosas fotos del hallazgo en Facebook. O aquella otra ocasión en la que filtraron unos videos de mi casting para un programa de televisión en busca de promesas de la canción. Aquellas notas desafinadas, aunque “sampleadas” las aprovechó un rapero y fue un relativo éxito veraniego en su día, que lo petó en Instagram. Ostento el récord de videos en YouTube y ni siquiera los hice yo.

De mis descalabros amorosos ni os cuento, mis numerosas historias de amor relatadas casi a diario, fotografías y videos robados incluidos. El público es una manada de lobos, nunca tienen suficiente.


AQUI podreis encontrar el resto de relatos participantes:



En el blog amigo EL VICI SOLITARI están de aniversario, 
si quieres saber más detalles sobre la historia de nuestra diva, pulsa AQUÍ.

Imagen: Pixabay

divendres, 14 de juny del 2024

Concurso Junio - Tintero de Oro – Homenaje a Kafka y su “Metamorfosis”– “El viaje eterno “

Este mes de Junio, desde nuestro Blog amigo EL TINTERO DE ORO, nos proponen el siguiente reto:

Escribir un relato donde el protagonista despierte a un mundo o realidad que contenga un aspecto que no acabe de entender.

AQUI podreis encontrar el resto de relatos participantes:


"EL VIAJE ETERNO"

Imagen: Pixabay


Aunque soy consciente que estoy ingresada en el hospital, estoy tranquila. Por mi parte puedo decir que he hecho todo lo que tenía que hacer y me consta que mi cirujano también. Ahora tan solo queda esperar; a que los elementos encajen, los astros se alineen o quien sea que esté al cargo de estas cosas del destino tome una u otra decisión.

Han venido todos a visitarme este fin de semana. No sé si es presagio de que algo malo se avecina o bien que todos desean ver personalmente, como me recupero. Tengo que admitir que mientras entran y salen de la habitación no estoy demasiado atenta a sus conversaciones ni a su cacareo constante. Tan solo me limito a mirarlos, sonreír y recordar pequeños momentos especiales vividos con cada uno de ellos. No estoy ni nerviosa ni asustada, me encuentro en paz conmigo misma. Si que noto cierto cansancio, un peso gigantesco en los párpados que casi no consigo mantener abiertos.

Oigo sus voces como un zumbido lejano. Aunque mi respiración es lenta, su volumen extrañamente elevado para mi ahora, retumba en mis oídos. Tengo la boca seca pero casi no consigo tragar saliva. Y frío, vienen como ráfagas de aire helado y puedo notar como mi piel reacciona ante él exhibiendo mi vello de punta y mis poros inflamados. Mi cuerpo parece el de otro, lo siento pesado, como si se tratara del de un gigante.

Sin saber cómo, de repente me siento ligera, como nunca me he sentido. Olvido quien soy, donde estoy e intento recordar cualquier detalle sin conseguirlo. Solo siento en mi interior algo que me dice que debo salir, volar, alejarme de allí, ya no pertenezco a ese lugar. Y entonces es cuando me encuentro en un vacío, desconocido para mí. Y siento cierto miedo, pero al mismo tiempo ilusión y curiosidad por algo nuevo que presiento que me espera.

Salgo al exterior de aquel cubículo cerrado y una luz cegadora y cálida me alcanza. Disfruto por unos minutos de una extraña pero confortante capacidad de volar, flotando en el aire y dejándome llevar hasta que una brusca y fría corriente me empuja de nuevo dentro de aquel inmenso cubículo, que había abandonado unos minutos atrás.

Ahora estoy en otro lugar, rodeada de ciertos seres que percibo nerviosos y asustados. Oigo sus gritos claramente y sus voces se atropellan unas a otras mientras se comunican. Noto un aire denso, me resulta difícil moverme en él, aunque ellos no parecen darse cuenta de mi presencia. Me acerco a ellos prudentemente, pero curiosa, para poder sentirlos y averiguar de que se trata y a que me enfrento. Aunque intuyo inquietud a mi alrededor siento que estoy en un lugar seguro, incluso familiar.

De repente noto una gran pesadez en mis movimientos, no puedo moverme con la misma facilidad ni agilidad que antes. Percibo cierta fuerza superior, que con una gran potencia me atrae, tira de mi hacia donde se encuentran aquellos desconocidos seres. Y es cuando en medio de una extraña mezcla de gritos y sonoras risas pierdo mi autonomía y soy absorbida por esa vigorosa energía hacia un estrecho y oscuro túnel que hace que entre en pánico, sin saber a dónde me lleva y a qué me enfrento.

Me falta el aire, no puedo respirar. En mis oídos rebota un ritmo acompasado y al mismo tiempo acelerado. Tengo miedo. Siento frío y humedad en mi piel. De repente recibo un golpe brusco e inesperado en mi espalda que me asusta. Entonces oigo mi sonoro llanto que hace que mis oídos se destapen y perciban con mayor claridad otros sonidos de mi alrededor. Ahora noto calor de nuevo, al estar en contacto con otra piel, húmeda también pero más cálida que la mía. No tengo fuerzas para abrir los ojos, pero entonces es cuando, sin saber porqué, me relajo y noto que estoy a salvo.

Imagen: Pixabay


AQUI podreis encontrar el resto de relatos participantes:




Cada jueves, un relato - Tema: 5 elementos – “ El callejón”

Esta semana, nuestra compañera NEOGÉMINIS toma de nuevo la batuta de los relatos jueveros y nos convoca al siguiente reto: Esta vez la cons...