dimecres, 12 de març del 2025

Cada jueves, un relato - Tema: Escena de un crimen – “La tataranieta”

Aquí estamos nuevamente con otro desafío Juevero, desde el Blog de nuestra amiga NEOGEMINIS, que nos propone desarrollar nuestro relato a partir de una imagen a escoger entre varias “escenas de un crimen” sugeridas, sin sobrepasar las 350 palabras.

AQUÍ podréis encontrar el resto de relatos participantes:




"LA TATARANIETA"

Tras varios días de investigaciones al hallar la policía el cadáver de la joven bibliotecaria, todos los indicios apuntaron finalmente a que se trataba de un desgraciado accidente.

Era un día lluvioso, quizá sus zapatos mojados provocaron su caída al subir los peldaños de la escalera o el mismo suelo resbaladizo hizo deslizarse la escalera corredera y tras perder el equilibrio acabara cayendo.

Lo que nadie sabía es que la joven heredera de la mejor biblioteca privada de la ciudad, había decidido venderse todo su patrimonio al mejor postor. Libro a libro, haría desaparecer con los meses todos los ejemplares que a su tatarabuelo le llevaron toda una vida recopilar y exponer orgulloso para todos.

Lo que seguramente nadie sospecharía jamás es que la mano invisible de su tatarabuelo, que nunca llegó a conocer, ayudó a que tuviera lugar aquella aparatosa caída con tan trágico final. El amo de tan fantástica colección, que incluso tras su muerte nunca dejó de pasearse entre aquellas estanterías, escogía cada noche un ejemplar para releer sus obras preferidas y custodiarlos cuando nadie los vigilaba.

Cuando el tatarabuelo empezó a escuchar las conversaciones de la joven, en las que apalabraba la venta de algún ejemplar, no puedo evitar que aun muerto, se le rompiera el alma al comprobar el poco interés que las generaciones futuras le daban a la obra de toda una vida.

Durante décadas y generaciones aquella biblioteca había sido la única de la ciudad, antes de que el ayuntamiento decidiera por fin abrir una pública. Entre aquellas paredes se habían recopilado cuidadosamente viejos ejemplares de todas las materias: historia, ciencias, literatura, matemáticas, arte… 

Así que aquella mañana leyó satisfecho en la prensa la noticia qué al morir la única heredera de aquella fortuna, pasaba toda la colección a manos del Museo de Historia de la ciudad. Según dictaba el testamento por el que lo heredó la última beneficiaria y que no se molestó en cambiar. Ahora sí que estarían definitivamente bien custodiados, y él podría seguir paseando por aquellos pasillos y disfrutar de su lectura, como siempre hizo.

AQUÍ más relatos participantes.




Hace unas semanas, mis amigos del grupo literario “EL VICI SOLITARI” han estrenado su sección “REFUGI POÉTIC” para los amantes de la poesía. Si a tí también te gusta, cada semana puedes encontrar un nuevo poema AQUÍ.


Pintura: Lluis Rizzo Rey

32 comentaris:

  1. Está claro que el tatarabuelo no perdonó la traición de quien estaba destinada a proteger ese patrimonio.
    Y metafóricamente, era vigilante de esa biblioteca.
    Casi que hubo dos crímines, el fantasmal. Y el que hubiera cometido la heredera.
    Besos.

    ResponElimina
    Respostes
    1. Pues si Demi! Sin duda, se trata de un doble crimen! Je je! Un abrazote!

      Elimina
  2. Me gustó tu planteamiento , una venganza en toda regla del espíritu del tatara..., mira que deshacerse de todos los libros,el karma jjjj.
    Un besazo 🙋😘😘

    ResponElimina
    Respostes
    1. Es un pecado deshacerse de semejante patrimonio tan valioso! Un besote Campirela!

      Elimina
  3. Es curioso cómo a partir de la misma foto hemos coincidido en algunas cosas. Buen relato y una buena venganza. Un abrazo!

    ResponElimina
    Respostes
    1. Es verdad! He leido varios relatos con la misma imagen de la biblioteca en común, pero es muy curioso ver como desde el mismo punto de partida, surgen historias tan distintas! Un abrazote Sibila!

      Elimina
  4. Hola Marifelita, muy bien planteada la escena. El tatarabuelo se vengo y logró que su legado fuera admirado por quién si lo cuidaría. A veces hay que tener cuidado con lo que pretende hacer porque los espíritus siempre están atentos.
    Un abrazo

    ResponElimina
    Respostes
    1. Exacto, el tatarabuelo andaba acechando, vigilando lo que era suyo! Un abrazote!

      Elimina
  5. El tono comienza siendo neutro y policial, pero se vuelve melancólico y luego ligeramente irónico al introducir al tatarabuelo y su intervención. Hay un aire de justicia poética al final.
    El tema central es el valor de la herencia cultural frente al desinterés moderno. El tatarabuelo encarna la lucha por proteger su legado.
    El final, con los libros pasando al museo según el testamento original, es un cierre redondo.
    Me ha gustado tu relato, Marifelita.
    Saludos!

    ResponElimina
    Respostes
    1. Hola Marcos! Me alegro que te haya gustado! El fantasma sufre una traición y se cobra su implacable venganza! Todo sea por preservar su legado! Un abrazote!

      Elimina
  6. Hola:

    Me alegro que hayas podido volver a escribir. 🖋️📖

    Si es que no puedes desobedecer a los mayores, ni aunque ya hayan pasado a ser ancestros. EN cualquier momento, van a intervenir y a lo mejor no te gusta mucho lo que hacen. 😈

    Un abrazo. 🤗

    ResponElimina
    Respostes
    1. Hola Mercedes!
      Aquí estamos de nuevo a la carga, je je! Efectivamente, mira que era fácil seguir con las instrucciones que le habían dejado sus antepasados en herencia ... Pero no, la codicia pudo más y la desobediencia fue letal! Un abrazote!

      Elimina
  7. Un tema muy interesante con su justicia poética en la que hacer el mal siempre acarrea un castigo ejemplar. Hasta los fantasmas se rebelan ante la injusticia como en tu estupendo relato. El karma llamó a su puerta

    ResponElimina
    Respostes
    1. Sin duda, el fantasma indignado reaccionó y de la peor manera! Je je! Un abrazote!

      Elimina
  8. Asó que fue el fantasma vengativo del abuelo el autor de este misterioso asesinato! jamás lo hubiese sospechado! jajaja. Muy original tu giro de historia, Marife. Inesperado!
    Un abrazo y muchas gracias por sumarte

    ResponElimina
    Respostes
    1. Es que los fantasmas tambien saldan cuentas pendientes! Lo bueno es que se libean del castigo al no ser descubiertos! Je je! Un abrazote Neo!

      Elimina
  9. Un buen giro y un planteamiento perfecto.
    Un crimen por otro crimen; y el descanso de aquel que podría contemplar tan valioso patrimonio, al fin, a buen recaudo.

    Buenísimo, querida amiga.
    Me encanta la imagen del final paseando tranquilamente por esos pasillos.

    Un placer leerte.

    Abrazos enormes, preciosa 💙

    ResponElimina
    Respostes
    1. El fantasma vengó a su manera otro crimen particular! Parece que seguirá paseando por esos pasillos durante mucho tiempo! Un abrazote!

      Elimina
  10. Creo que el tatarabuelo quedo muy apegado a los libros, no pudo desprender esa parte mortal en su otra vida. Acorto tambien la vida de la descendiente que al parecer hizo lo que podia hacer mejor...

    ResponElimina
    Respostes
    1. El amor que sentia por los libros en vida, lo mantuvo también a otro lado! Creo que el amor por su biblioteca era mayor que por sus descendientes! Je, je! Un abrazote Jose!

      Elimina
  11. El texto me lleva a reflexionar sobre cómo las nuevas generaciones se distancian cada vez más del uso del libro tradicional, aquel de papel y tinta, en favor de otras alternativas.

    ResponElimina
    Respostes
    1. Parece ser que con el tiempo los buenos libros en papel se convertiran en joyas, tesoros inigualables, y muy frágiles por eso habrá que protegerlos. Efectivamente se están convirtiendo en una rareza, en plena era digital! Un abrazote!

      Elimina
  12. Habrá que escribir un libro relatando el asesinato por venganza justificada. Luego se exhibirá en exclusiva es esta biblioteca
    Besazooo amiga

    ResponElimina
    Respostes
    1. Asesino dices? Qué asesino... Gabi... ?Si todo ha sido un aparatoso accidente! Jee, je! Un besote, amigo!

      Elimina
  13. ¡Hola, Marifelita! Jo, me acabas de dejar pensando en qué será de todos mis cómics y novelas cuando deje este mundo... Bueno, tendré que buscar entonces a ese tatarabuelo para que me dé consejo, je, je, je... Estupendo relato. Un abrazo!!

    ResponElimina
    Respostes
    1. Gracias David! Pues yo de tí iria buscandoles un buen heredero, pero no uno que vaya a venderselos a la primera de cambio, eh? Porque seguro que con el tiempo tus comics se convertiran en todo un teroso! Difícil elección! Je, je! Un abrazote!

      Elimina
  14. Una historia muy interesante sin dudas, me gusto eso del alma del tatarabuelo custodiando su amada biblioteca, muy buena historia.
    Un abrazo.
    PATRICIA F.

    ResponElimina
    Respostes
    1. Estaría bien que todos los objetos de valor tuvieran una "alma custodia" que los protegiera de manos avariciosas y perversas! je, je! Un abrazote Patricia!

      Elimina
  15. Hola Marifelita, me ha encantado tu historia, lo del alma que cuida los libros, me resulta muy original.
    Un abrazo.

    ResponElimina
    Respostes
    1. Para los que nos gusta proteger a los libros, seria ideal que existiera un "ente vigilante" para estos casos! Je je! Un abrazote!

      Elimina

Colaboración Relatos fantásticos - Blog "Mil y una Narraciones" - "Una historia de sirenas"

¡Hola Blogueros! Este mes he tenido el honor de ser invitada de nuevo por nuestra amiga Mercedes desde su blog MIL Y UNA NARRACIONES a part...