dimecres, 14 de maig del 2025

Cada jueves, un relato - Tema: Flores – “Código Floral”


Este jueves nos hace una nueva propuesta juevera nuestra amiga CAMPIRELA. Y es que en las fechas en las que nos encontramos, en pleno mes de mayo las FLORES pueden ser muy inspiradoras y un buen tema para escribir. Como siempre con temática, forma y estilo libre intentando no superar las 350 palabras.

AQUÍ podréis encontrar el resto de relatos participantes.


"CÓDIGO FLORAL"

Imagen: Campirela

Aquella mañana, como cada primero de mes durante los últimos diez años, encontré debajo de mi almohada una de sus notitas. Me encantaba recibirlas, incansable, siempre entusiasta y con mil maneras de demostrarme su cariño. Todas tenían algún código especial, como si no se atreviera a escribir directamente sus sentimientos hacia mí, por esa timidez suya. 

Cariño:

Siempre has dicho que soy tu “ORQUIDEA” favorita, y tus palabras me ruborizaron desde el primer día, aunque tenía la duda de si lo pensabas de verdad o lo decías para contentarme y hacerme feliz. Te esforzaste mucho para que finalmente las creyera. ¡Qué buena pareja! Tú, mi “LIRIO AMARILLO” y yo, tu “AZUCENA BLANCA”. Pero estos últimos años te he notado cambiado, desganado, disperso, como cansado de continuar con nuestra historia.

A un mes de cumplir un nuevo aniversario juntos, creo que te debo sinceridad. Lo que en un principio eran todo “ROSAS ROJAS”, ahora tan solo es una melodía repetitiva, predecible y desgastada, sin ningún tipo de ilusión, al menos por tu parte. Bien sabes que he intentado no perder el entusiasmo, pese a todo.

Pero hace unos meses me presentaron a “MARGARITA” en el trabajo, y lo que al principio solo fue una relación de compañeros, a día de hoy puedo decir que se ha convertido en el “GIRASOL” de mi vida. Me aporta todo lo que hace tantos años que echo en falta en nuestra relación.

Ahora solo espero que mantengas un gran “IRIS” en ti mismo. No deseo lastimarte. Para mi has sido la mejor de las “VIOLETAS”, no se me ocurre a nadie mejor con quien haber pasado estos años de mi vida. Solo puedo darte las gracias por haber sido mi “TULIPAN” todos estos años y aunque sé que estarás dolido durante un tiempo, al final tu “HORTENSIA” hará que podamos llegar a ser una buena pareja de “CLAVELES”, rojos y blancos.

Tu “CLAVEL Blanco”

—¿Qué mierda es esta? —Pensé yo al leer aquello. —Tanto rollo para dejarme. No es más que un CACTUS reseco, descolorido, vulgar y punzante.

Imagen Pixabay

CÓDIGO FLORAL:

Orquídea: la belleza, la elegancia y refinación
Lirio: amarillo - alegría y felicidad.
Azucena: blanca - a la pureza y la inocencia
Rosa: roja - amor y pasión
Margarita: inocencia y juventud.
Girasol: alegría, la vitalidad y el optimismo.
Iris: esperanza y la confianza.
Violeta: modestia, la fidelidad y la sencillez.
Tulipán: rojo - amor perfecto
Hortensia: comprensión.
Clavel: rojo- admiración, blanco - amistad.


Y es que entre tantas flores, siempre se encuentra alguna espina.   

AQUÍ podréis encontrar el resto de relatos participantes.


Hace unas semanas, mis amigos del grupo literario “EL VICI SOLITARI” han estrenado su sección “REFUGI POÉTIC” para los amantes de la poesía. Si a tí también te gusta, cada semana puedes encontrar un nuevo poema AQUÍ.


Pintura: Lluis Rizzo Rey

24 comentaris:

  1. Muy buenas tardes, me encanto tu entrada , es toda una vida de sentimientos reflejada en las flores.
    Y ese final es de traca jajaja. Un besote y muy feliz tarde.
    Gracias, por sumarte al mes de las flores.

    ResponElimina
    Respostes
    1. En una relación y en la vida hay infinidad de sensaciones y sentimientos, y gracias a tu propuesta sabemos que hay una flor que las representa! Un abrazote Campirela!

      Elimina
  2. He de confesar que me he divertido con ese final, es buenísimo. Un jardín precioso el tuyo, a pesar de cactus.
    Un abrazo

    ResponElimina
    Respostes
    1. Es que hay cosas que decimos y hacemos que por mucho que se adornen, duelen igual! Un abrazote Nuria!

      Elimina
  3. Un paseo grato por todo ese jardín aunque los cactus también dan flores hermosas si se les sabe cuidar...
    Un abrazo Amiga

    ResponElimina
    Respostes
    1. Sin duda, los cactus, como las rosas, tienen su parte colorida y sensible y la mas espinosa y agresiva! Justo como las personas! Un abrazote!

      Elimina
  4. Hola Marifelita, me gustó mucho tu historia y todas y cada una de las flores que usaste para escribir, muy buena; solo voy a discrepar con los pobres cactus porque sus flores son maravillosas y perfumadas a pesar de las espinas.
    Un abrazo.
    PATRICIA F.

    ResponElimina
    Respostes
    1. Hola Patricia! El protagonista habla desde el despecho...je je! Aunque a el no le gusten los cactus a mi me encantan! Sus variedades y complejas formas son fascinantes! Un abrazote!

      Elimina
  5. Jaja hay actitudes que no se endulzan con palabras amables ni se perfuman con comparaciones poéticas! Me hiciste reír con la conclusión final 😂. Un abrazo

    ResponElimina
    Respostes
    1. Exacto! Hay situaciones que por mucha poesía y ornamentos que queramos añadir resultan igualmente dolorosas! Un abrazote Neo!

      Elimina
  6. Olá, querida amiga Marifelita!
    Ficou muito criativo, cheio de lembranças e reflexões oportunas.
    Lembrei-me da flor que meu amado me chamava no período de namoro: manacá.
    Temos um pouco de cacto, aridez, em certas ocasiões.
    Tenha dias abençoados!
    Beijinhos fraternos de paz

    ResponElimina
    Respostes
    1. Hola Roselia! Las personas tenenos esa doble faceta tambien, dulces y coloridos cuando estamos bien, o áridos y punzantes cuando no lo estamos tanto! Je je! Un abrazote!

      Elimina
  7. Es una carta que mezcla amor, nostalgia y un adiós inevitable, envuelto en un lenguaje floral que le da un toque poético y personal. Me ha encantado cómo usas las flores como códigos para expresar emociones, haciendo que la ruptura sea menos cruda, pero igual de desgarradora. La voz del narrador, con su sinceridad y su intento de suavizar el golpe, es muy humana; se nota el cariño que aún siente, pero también la certeza de que el amor se ha apagado. La mención de “Margarita” como un “Girasol” que ilumina su vida contrasta con el cansancio de la relación, y eso duele, pero también se siente honesto. El cierre, deseando que el otro mantenga su “Iris” (esperanza) y se conviertan en “Claveles” (amigos), es un intento esperanzador, aunque te deja con un nudo en el estómago por el dolor que implica.
    Te felicito.

    ResponElimina
    Respostes
    1. Hola Marcos!
      Gracias por leerte el relato con tanta atención y detalle! Sin duda una situación así no hay manera de suavizarla pero puestos a imaginar pensé en este código floral que enmascara en parte el doloroso mensaje. El desgaste de una relación no implica que ambos no recuerden lo bueno que hubo, aunque siempre el que tome la iniciativa de dejarlo quedará como el "malo" para el otro! Un abrazote Marcos!

      Elimina
  8. No he tenido más remedio que reírme con ese final tan inesperado y tan de dentro, fruto de cómo terminó la misiva.
    ¡Qué buen relato!,goza de todos los requisitos para serlo. Lo has bordado.
    Un beso grande.

    ResponElimina
    Respostes
    1. Hola Tracy!
      Me alegro que te haya gustado. La reacción real hubiera sido seguramente más violenta y con más palabrotas malsonantes pero preferí no romper el encanto poético con las flores anteriores! Je, je! Un abrazote!

      Elimina
  9. qué bien, has sabido utilizar las flores como sinónimos de comportamientos humano,y es que las flores estan tan cerca de nosotros que hasta forman parte de nuestro vocabulario

    ResponElimina
    Respostes
    1. Hola Rodolfo!
      Si, las flores están muy asociadas a muchos aspectos de nuestro día a día y vocabulario: colores, fragancias, sensaciones y símbolos o expresiones de toda la vida! Sin duda estan por todas partes! Las tenemos muy presentes aunque no lo parezca! Un abrazote!

      Elimina
  10. Tan tímido no resultó con tal "Margarita"
    No juzgo al personaje por encontrar a otra mujer, es algo que puede pasar.
    Pero debió romper en persona, no a través de esa carta críptica.

    Besos.

    ResponElimina
    Respostes
    1. Hola Demi! Supongo que no todo el mundo tiene la valentía suficiente para afrontar ciertas situaciones complejas! Un abrazote!

      Elimina
  11. oooooooh..... sabes que ?. Toda la razón, pero queda un consuelo , las margaritas son de corta vida. Esto del código terminó siendo una gran excusa.
    Violeta no era, y el tulipán que se lo meta por donde pueda y le quepa....no da ni para clavel blanco, es, es el clavel amarillo, la caléndula y huele a crisantemos.

    ResponElimina
    Respostes
    1. Pues si que te ha sentado mal lo del mensaje en código! Ja ja! Todo un papelon el del protagonista! Lo que hay que aguantar! Un abrazote!

      Elimina
  12. Qué cobarde, intenta hacer florituras, para después al final un mal amargo, la verdad, es que está genial tu relato, me ha antaparecido de lo más original, me ha encantado.

    Besos.

    ResponElimina
    Respostes
    1. Gracias Maria!
      Es que las malas noticias por mucho que las adornes, traen el mismo resultado! Un besote!

      Elimina

Colaboración Blog "Mil y una narraciones" - Una historia de sirenas - Capítulo 6 - "Travesía atlántica"

¡Hola Blogueros! Aquí estamos de nuevo para compartiros el quinto capítulo de mi relato “UNA HISTORIA DE SIRENAS”, como colaboración al proy...