divendres, 16 de maig del 2025

Colaboración Blog "Mil y una narraciones" - Una historia de sirenas - Capítulo 5 - "Un recado muy especial"

¡Hola Blogueros!

Aquí estamos de nuevo para compartiros el quinto capítulo de mi relato “UNA HISTORIA DE SIRENAS”, como colaboración al proyecto de LITERATURA FANTÁSTICA de mi compañera Mercedes desde su Blog MIL Y UNA NARRACIONES, y en el que estoy encantada de participar.


"UNA HISTORIA DE SIRENAS"

CAPITULO 5
"UN RECADO MUY ESPECIAL"

Aquella mañana me levanté nerviosa. ¿A quien querría presentarme mi abuelo? Una amiga especial dijo. La verdad es que el abuelo llevaba muchos años solo, se quedó viudo muy joven, así que ahora que por fin estaba jubilado, tenía todo el derecho a disfrutar de su tiempo libre. Quizá hizo nuevos amigos en el pueblo, incluso se podría haber echado una novia. Estaba impaciente por conocerla.

Pasamos todo el día paseando por el pueblo, el mercado, me llevó a comer a mi chiringuito favorito en la playa, y al atardecer el plan era coger nuestras cañas e ir a pescar a nuestro rincón secreto. Ibamos todos los veranos allí y siempre volvíamos a casa con alguna captura, que mi madre preparaba para cenar.

Cual fue mi sorpresa cuando ya anocheciendo, mientras esperábamos que los peces picaran y mordisqueábamos unas porciones de quesada y leche frita de un puesto callejero, entre las rocas vimos a una mujer emerger de aquellas aguas negras en las que solo se veía el reflejo de la luna.

—¡Virginia! ¡Ya estás aquí! Pensé que ya no vendrías a nuestra cita. En ese mismo momento vi salir del agua en fila india a un grupo de simpáticos y pequeños cangrejos que se colocaron a mi alrededor. ¡Mira, te presento a mi nieta, Mar! — Aquella mujer me alargó el brazo cortésmente para saludarme, sin salir del agua.

—¡Encantada de conocerte por fin, Mar! Tu abuelo me ha hablado mucho de ti. He estado unos años fuera pero me moría de ganas por regresar a casa, despues de tanto tiempo. Tengo un asunto pendiente que resolver. Por cierto, ¿es posible que conocieras a mi hermana Carolina, estando en aguas del Mediterráneo?

Me quedé helada al oir sus palabras y comprobar que también se trataba de una sirena. Cuando me espabilé al oir sus risas mirando mi cara de besugo, fui corriendo a la camioneta del abuelo y cogí mi mochila. De ella extraje una vieja botella de cristal que me había entregado Carolina y que dentro contenía un oscuro pergamino atado con una vieja y deshilachada cuerda. Se lo entregué a Virginia y nos lo leyó en voz alta, estaba escrita en un alfabeto que mi abuelo y yo desconocíamos:

“Te envío a esta joven marinera para que este mensaje te pueda entregar. Hace muchos años que no coincidimos y la fecha señalada está al llegar. Recuerda que es algo en lo que debes reflexionar y al resto de nosotras empezar a alertar. Nuestra hermandad no tiene fin ni fronteras, pero aún así de ella tenemos que cuidar. El rumbo que toma este nuevo mundo la hace peligrar y su desaparición debemos evitar.”

Virginia levantó la vista del pergamino y intercambió una triste mirada con mi abuelo, antes de decirme:

—Se acerca una fecha muy importante y esperada por todas nosotras y hay una misión pendiente de cumplir. Hablando con tu abuelo pensamos que serías la persona más indicada para encargarte de ella, es un tema muy especial e importante para nosotros. Se trata de ir en busca de una isla legendaria conocida como San Borondón. Es una isla algo caprichosa ya que emerge de las profundidades cada cien años aproximadamente y siempre en lugares distintos por lo que es muy difícil localizarla. Allí nos esperará el Gran Sabio Hipocampus, que cuida de esta isla mágica y necesitamos encontrarle y que nos aconseje que debemos hacer. En los océanos están pasando cosas horribles estos últimos años y hay que buscar una solución. Las sirenas somos las guardianas del mar, pero ha llegado un momento que los humanos no creen en nosotros ni nos respetan, ya no hacen caso de nuestros consejos. Necesitamos que el Gran Sabio Hipocampus nos guie.

Cuando acabó de hablar, respiré hondo para asimilar toda aquella información. Me temblaban las piernas y las manos. Mi abuelo se fijó en su asustada y temblorosa nieta y añadió:

—Creo que es momento de irnos a casa a descansar. Mañana cuando despiertes lo verás todo más claro y seguro que sabrás la respuesta. Si aceptar o no esta importante propuesta.





¡Y hasta aquí la historia de nuestra amiga MAR, continuará el próximo 23 de Mayo!

¡Si te perdiste el capítulo anterior pulsa AQUI!


Puedes seguir leyendo más historias FANTÁSTICAS en MIL Y UNA NARRACIONES.




Y disfrutar de estupendas ilustraciones de NEVY en  EL ALTILLO DE LOS DUENDES



dimecres, 14 de maig del 2025

Cada jueves, un relato - Tema: Flores – “Código Floral”


Este jueves nos hace una nueva propuesta juevera nuestra amiga CAMPIRELA. Y es que en las fechas en las que nos encontramos, en pleno mes de mayo las FLORES pueden ser muy inspiradoras y un buen tema para escribir. Como siempre con temática, forma y estilo libre intentando no superar las 350 palabras.

AQUÍ podréis encontrar el resto de relatos participantes.


"CÓDIGO FLORAL"

Imagen: Campirela

Aquella mañana, como cada primero de mes durante los últimos diez años, encontré debajo de mi almohada una de sus notitas. Me encantaba recibirlas, incansable, siempre entusiasta y con mil maneras de demostrarme su cariño. Todas tenían algún código especial, como si no se atreviera a escribir directamente sus sentimientos hacia mí, por esa timidez suya. 

Cariño:

Siempre has dicho que soy tu “ORQUIDEA” favorita, y tus palabras me ruborizaron desde el primer día, aunque tenía la duda de si lo pensabas de verdad o lo decías para contentarme y hacerme feliz. Te esforzaste mucho para que finalmente las creyera. ¡Qué buena pareja! Tú, mi “LIRIO AMARILLO” y yo, tu “AZUCENA BLANCA”. Pero estos últimos años te he notado cambiado, desganado, disperso, como cansado de continuar con nuestra historia.

A un mes de cumplir un nuevo aniversario juntos, creo que te debo sinceridad. Lo que en un principio eran todo “ROSAS ROJAS”, ahora tan solo es una melodía repetitiva, predecible y desgastada, sin ningún tipo de ilusión, al menos por tu parte. Bien sabes que he intentado no perder el entusiasmo, pese a todo.

Pero hace unos meses me presentaron a “MARGARITA” en el trabajo, y lo que al principio solo fue una relación de compañeros, a día de hoy puedo decir que se ha convertido en el “GIRASOL” de mi vida. Me aporta todo lo que hace tantos años que echo en falta en nuestra relación.

Ahora solo espero que mantengas un gran “IRIS” en ti mismo. No deseo lastimarte. Para mi has sido la mejor de las “VIOLETAS”, no se me ocurre a nadie mejor con quien haber pasado estos años de mi vida. Solo puedo darte las gracias por haber sido mi “TULIPAN” todos estos años y aunque sé que estarás dolido durante un tiempo, al final tu “HORTENSIA” hará que podamos llegar a ser una buena pareja de “CLAVELES”, rojos y blancos.

Tu “CLAVEL Blanco”

—¿Qué mierda es esta? —Pensé yo al leer aquello. —Tanto rollo para dejarme. No es más que un CACTUS reseco, descolorido, vulgar y punzante.

Imagen Pixabay

CÓDIGO FLORAL:

Orquídea: la belleza, la elegancia y refinación
Lirio: amarillo - alegría y felicidad.
Azucena: blanca - a la pureza y la inocencia
Rosa: roja - amor y pasión
Margarita: inocencia y juventud.
Girasol: alegría, la vitalidad y el optimismo.
Iris: esperanza y la confianza.
Violeta: modestia, la fidelidad y la sencillez.
Tulipán: rojo - amor perfecto
Hortensia: comprensión.
Clavel: rojo- admiración, blanco - amistad.


Y es que entre tantas flores, siempre se encuentra alguna espina.   

AQUÍ podréis encontrar el resto de relatos participantes.


Hace unas semanas, mis amigos del grupo literario “EL VICI SOLITARI” han estrenado su sección “REFUGI POÉTIC” para los amantes de la poesía. Si a tí también te gusta, cada semana puedes encontrar un nuevo poema AQUÍ.


Pintura: Lluis Rizzo Rey

divendres, 9 de maig del 2025

Colaboración Blog "Mil y una narraciones" - Una historia de sirenas - Capítulo 4 - "Regreso al Cantábrico"

 Hola Blogueros!

Aquí estamos de nuevo para compartiros el cuarto capítulo de mi relato “UNA HISTORIA DE SIRENAS”, como colaboración al proyecto de LITERATURA FANTÁSTICA de mi compañera Mercedes desde su Blog MIL Y UNA NARRACIONES, y en el que estoy encantada de participar.


"UNA HISTORIA DE SIRENAS"

CAPITULO 4

"REGRESO AL CANTÁBRICO"


Un par de días más tarde me encontraba ya en el Cabo Finisterre, que separa las aguas del Océano Atlántico y las del Mar Cantábrico, así que seguí la costa tal como Carolina me había indicado y con los consejos que mi padre me había dado. Llegué hasta el pueblo de mi abuelo sin encontrar a la hermana de Carolina ni poder así transmitirle su mensaje.

Cuando atraqué en el puerto de Astillero junto al resto de embarcaciones que solían estar allí todos los veranos, no pude evitar sentirme como en casa, a salvo y ver esos pequeños botes golpeandose unos con otros por la suave marejada, de otra manera muy diferente.

Para lo que no estaba preparada era para el recibimiento que me haría mi abuelo nada más llegar. Siempre había sido un hombre callado y serio, de pocas palabras y de carácter osco, nada cariñoso. Y lo que aún me asombra hoy es que nada más abrirme la puerta vino hacía mi sin mediar palabra y me dio un fuerte abrazo.

—¡Chiquilla! Tus padres me llamaron preocupados hace un par de días. No puedo creer que se te haya ocurrido esta tremenda travesura. Sorprendido me deja que tengas tan buena mano para la navegación. ¿Tu sola has podido llegar hasta aquí? Aun viéndote no puedo acabar de creérmelo. Pasa dentro, que empieza a refrescar y debes estar cansada y muerta de hambre. Tienes tantas cosas que contarme…

Y le conté mi pequeña aventura que parecía haber acabado nada más empezar, porque no había conseguido contactar con la hermana de Carolina que tenía que venir a mi encuentro. Cuando le conté mi descabellada historia al abuelo, pensando que se burlaría de mi diciendo que era cosa de mi imaginación, tuvo una reacción muy distinta a la que esperaba. Pensé que me tomaría por loca, pero sorprendentemente me contestó:

—Las sirenas son las guardianas del océano, las hadas que protegen a los pescadores y los náufragos en alta mar. La mayoría piensan que son fantasías, cuentos de borrachos y viejos marineros que cuentas batallitas inventadas de su juventud para impresionar a los jóvenes. Pero quien tiene la suerte de haber visto alguna, nunca la puede olvidar.

Yo tuve esa suerte en mi juventud, con los años nos hicimos grandes amigos. Son seres mágicos, muy especiales, te lo puedo garantizar. Pero hace ya unos años le perdí la pista, desapareció, bueno, mejor dicho se vio obligada a marcharse. Hubo un accidente en alta mar de un barco extranjero que transportaba grandes cantidades de petróleo a bordo. Todo aquel crudo se vertió en el mar, y llegó a nuestras costas  llevándose por delante a infinidad de aves que quedaron atrapadas en aquel tóxico lodo, junto con muchas especies de pequeños y no tan pequeños ejemplares de especies marinas, acabando con la pesca durante años en estas costas. Muchas familias de pescadores se quedaron sin trabajo y se marcharon a otras ciudades, como hizo tu padre hace años justo antes de que nacieras.

Me quedé alucinada con la historia de mi abuelo pero aun más cuando me dijo:

—¡Anda! Acábate esa sopa que mañana te presentaré a una amiga muy especial, te encantará!



¡Y hasta aquí la historia de nuestra amiga MAR, continuará el próximo 16 de Mayo!

¡Si te perdiste el capítulo anterior pulsa AQUI!


Puedes seguir leyendo más historias FANTÁSTICAS en MIL Y UNA NARRACIONES.




Y disfrutar de estupendas ilustraciones de NEVY en  EL ALTILLO DE LOS DUENDES


dilluns, 5 de maig del 2025

Cada jueves, un relato - Tema: Antagonistas del Mara verso - "Fresia, la amante del bosque"

Este jueves nos hace una nueva propuesta juevera nuestro amigo DEMIURGO DE HURLINGHAM. Para esta ocasión nos invita a adentrarnos en su universo particular y a escribir algún texto en el que algunos de sus personajes propuestos sean los protagonistas, teniendo en cuenta la continuidad del “MARA VERSO” o ir por otro lado, con el estilo que cada uno prefiera. O incluso desarrollar un personaje antagonista, para la historia.

Como siempre con temática, forma y estilo libre intentando no superar las 350 palabras.

Mi persanaje escogido entre los propuestos por nuestro amigo DEMIURGO y su descripción  es: “Fresia, la amante del bosque”: Fue una mujer árbol, antropófaga. Vencida por Mara Laira, se convirtió en la protectora de un bosque.

Espero que a nuestro anfitrión le guste el resultado:

AQUÍ podréis encontrar el resto de relatos participantes.


Ilustración: Pixabay

"FRESIA, LA AMANTE DEL BOSQUE"

Siempre pensé que sería invencible. Confié demasiado en mis instintos y capacidades superiores a cualquier ser terrenal. Me creí indestructible, eterna y poderosa. Me alimentaba de aquellos tristes e insignificantes mortales, y precisamente uno de ellos tuvo que ser quien me mostrara la cruda realidad, además de mis debilidades. ¿Quizá todo es un sueño y mi derrota solo es producto de mi imaginación? ¿O solamente formo parte de uno de sus sueños imposibles e inalcanzables?

Ojalá todo tenga una explicación que mi orgullo herido pueda algún día aceptar. Ahora tan solo pienso en subsistir en este nuevo plano al que he sido relegada, consciente o inconscientemente, con mi consentimiento o sin él. Mi aspiración es comprender el nuevo papel que juego en este momento. Observo atentamente todo lo que me rodea. Me esfuerzo por encajar en mi nueva realidad, aunque en ocasiones es difícil aceptar mi nuevo rol, en las sombras, en segundo plano, como protectora del bosque y de quienes lo habitan.

En mis más oscuros sueños me invaden las ansias de ser la protagonista, de ser temida y respetada de nuevo. Mi naturaleza y mi derrota me obligan a estar anclada, con mis raíces hasta lo más hondo de estas tierras, que me parecen tan aburridas, a veces incluso hostiles, pero en otras, llenas de oportunidades.

Mara Laira me convirtió en lo que soy ahora, pero ¿tendré el valor algún día de volver a ocupar mi lugar entre las pesadillas de aquellos hombres y mujeres que temían visitar sus bosques en la oscuridad?
Con mis poderes de seducción conseguía atraerlos hasta mí, contarles viejas leyendas y reconfortarlos cuando necesitaban ser escuchados. Y cuando les ofrecía mi abrazo para ser consolados, ya no podían salir nunca más de él.

Pero Marla Raia es diferente. Ella me arrebató mi espíritu, mi esencia. Su sugerente voz y sus formas cambiantes hacen que esos pobres mortales acaben en sus manos y no en las mías. Su forma de impartir justicia me perturba y al mismo tiempo me atrae. ¿Me devolverá algún día lo que fui o bien tendré que arrebatárselo?


AQUÍ podréis encontrar el resto de relatos participantes.


diumenge, 4 de maig del 2025

Microreto "El Tintero de Oro" - Tema: La espera - "Valiente cobarde"

Para este mes de mayo, nuestros amigos de "EL TINTERO DE ORO", nos proponen como tema para el Microreto de este mes, escribir un relato donde la espera sea la protagonista o el detonante de una historia, sin exceder las 250 palabras.


AQUI podreis encontrar el resto de relatos participantes:

Imagen: Pixabay - NightCafé@JaviWoo


"VALIENTE COBARDE"

Llegó un momento que mi vida se complicó. Mi mujer inmersa en una profunda depresión debido a la muerte inesperada de nuestro único hijo; mi madre víctima de una terrible demencia hace años; mi trabajo peligrando debido al inminente cierre de la fábrica; con mis cincuenta y seis años no me auguro un futuro demasiado prometedor.

En ocasiones flirteo con la posibilidad de quitarme de en medio. Para mí, ya no tiene sentido seguir, pero me falta el valor. Decidí buscar un camino más largo, pero menos violento y traumático. Si mi mujer sospechara mis intenciones, no lo soportaría. Además, si fuera un suicida, nunca cobraría el seguro. Pero si se tratara de un accidente, ¿quién pensaría que soy el responsable de la situación?

Hace unos meses empecé a correr riesgos innecesarios y esfuerzos excesivos: ciclismo por carretera, correr montaña a través, conducir con maniobras un tanto peligrosas, trabajar infringiendo alguna norma de seguridad, aunque todo sin éxito durante meses.

Pero ayer celebramos la jubilación de un compañero y entre copas conocí a una joven imponente. No me lo pensé y acepté sus insinuaciones, acabando la noche en un hotel y pasándolo en grande con ella.

Hoy parece que mi plan magistralmente organizado se ha materializado, por culpa de una pastillita azul. Observo desde aquí arriba a mi viuda rota, llorando desconsolada sobre mi ataúd. La casualidad siempre es un factor inesperado a tener en cuenta. Definitivamente, ahora no me importaría sufrir un poco más aquella larga e insoportable espera…


AQUI podreis encontrar el resto de relatos participantes:



Colaboración Blog "Mil y una narraciones" - Una historia de sirenas - Capítulo 5 - "Un recado muy especial"

¡Hola Blogueros! Aquí estamos de nuevo para compartiros el quinto capítulo de mi relato “UNA HISTORIA DE SIRENAS”, como colaboración al proy...