divendres, 21 de juny del 2024

36è Concurs Literari de Nou Barris 2024 - Secció especial de Gènere Negre - "En la Carretera"

El pasado mes de mayo, desde el CENTRE CIVIC TORRE LLOBETA, se entregaron los premios de la 36º edición del CONCURS LITERARI DE NOU BARRIS.


A continuación podeis leer en el siguiente enlace, clickando en la imagen, los relatos ganadores en cada una de las categorias:


Os comparto el relato que presenté en esta convocatoria especial de "Novela Negra" y que ganó para mi sorpresa, el segundo premio.


" EN LA CARRETERA"

Imagen: Marifelita


Como cada lunes, allí me encontrarás sentada en mi silla blanca de plástico, próxima al arcén de la nacional, viendo los coches y camiones pasar, y esperando que pare alguien para solicitar mis servicios.

Cuando alguno para por fin, dejo mi silla vacía a la vista, lo que indica que estoy ocupada con algún cliente, no demasiado lejos de allí. Me lo llevo a algún lugar apartado de la carretera, entre los pinos y arbustos, con intención de no alargar demasiado el momento, cobrar rápido el servicio y volver de nuevo a mi silla lo antes posible.

Y así transcurren las semanas, de lunes a domingo para intentar recoger algo de dinero y ayudar con los gastos a mi abuela. Me acogió en su casa cuando salí de la cárcel hace ya un par de años. Por mi condición de expresidiaria, me ha sido imposible encontrar trabajo por estos pueblos. Todo el mundo sabe de mi pasado en la cárcel y nadie me ofrece una segunda oportunidad.

Los servicios me dan muy poco dinero, pero con el tiempo he empezado a idear un plan que si me sale bien me aportará algunas ganancias extras. Ya he hecho un par de pruebas y no me ha salido mal del todo, pero tendré que espaciarlas en el tiempo, para no generar sospechas.

Así que ahora salgo de casa vestida discretamente, y cuando llego a mi sitio en la carretera, me cambio a mi vestuario sugerente y vistoso habitual para trabajar. Cuando para un cliente solicitando mis servicios, estando en los preliminares y antes de que llegue la situación a mayores, si puedo evitarlo, con la excusa de coger un condón de mi bolso, saco en su lugar una jeringuilla. La llevo previamente cargada de casa con una solución casera y bastante potente. Es una combinación de matarratas e insecticidas junto con otros ingredientes, que aprendí en la cárcel, y que le inyecto en la yugular, en un momento de máxima excitación y estando con la guardia baja, dejándolo fuera de combate en segundos.

Previamente, he dejado un hoyo cavado el día anterior, cubierto de matorrales y hojarascas que luego ocupo con mi víctima ya desnuda. Antes me he ocupado de quitarle la ropa y quedarme con todo lo de valor que lleve encima: reloj, anillo, móvil, cartera. Lo dejo durmiendo dentro del hoyo, él ya no va a necesitar todas estas cosas.

Observo atentamente si lleva alianza o no, o bien si en la cartera tiene fotos de su mujer e hijos. Si es así entonces tengo menos tiempo para actuar ya que cuando noten su ausencia denunciarán su desaparición. En caso contrario, que es lo más habitual, que se trate de hombres solteros y solitarios, tengo más tiempo de maniobra.

Cojo su coche y me voy de ruta. Elijo uno de los pueblos cercanos y en distintos supermercados y tiendas, hago compras pequeñas, así no me piden el pin de sus tarjetas. Intento comprar en el supermercado para toda la semana, la quincena o el mes, lo que den de si las tarjetas, voy a tiendas a por ropa de saldo o a mercadillos que luego puedo revender por Internet. De vez en cuando le regalo algo a la abuela para tener un detalle con ella, y algún capricho para mí, que también lo merezco.

A veces el saldo me dura para estar varios días comprando y otras lo agoto enseguida, y es cuando tengo que volver a mi sitio en el arcén de la carretera y repetir de nuevo la operación. Eso sí, cuando ya he agotado los fondos de las tarjetas y revendido todos los objetos de valor que pude obtener de ellos, me llevo el coche al taller mecánico de un viejo amigo. Él también fue exconvicto como yo y sabe lo duro que es ganarse la vida al salir de la cárcel. Él se encarga de tunear y trucar el coche para venderlo de segunda mano o llevarlo a algún desguace según el caso y nos repartimos las ganancias sin hacernos demasiadas preguntas.

Intento no pensar demasiado qué será de la familia de estos pobres infelices, si es que tienen alguna, o si alguien les echará de menos o les esperará en casa. No es ni mi problema ni mi objetivo ahora mismo. Me concentro en que ni a mí, ni a mi abuela nos falte de nada, y cuando llegue el día que ella falte, si aún no han descubierto mis andanzas, quizá me marche de aquí y siga con mi plan en otro lugar.

Clientes a los que poner en su lugar encontraré en cualquier parte y mi operación de “limpieza” por así decirlo, no ha hecho nada más que empezar. No me considero una víctima del sistema, más bien una justiciera que actúa por su cuenta. Así que, si sales algún día a la carretera y por casualidad ves en el arcén una silla de plástico en un rincón, y te asalta cierta necesidad de pasar un rato entretenido, ya decides tú si quieres arriesgarte o no a encontrarme en tu camino.


dimarts, 18 de juny del 2024

Cada jueves, un relato - Tema: “Rostro de Mujer” - "Mi dia especial"

Esta semana nuestra amiga INMA, desde su blog MOLÍ DEL CANYER nos propone un nuevo reto.

El lema central del relato será: Rostro de mujer. Para inspirarnos nos presenta como acostumbra una pequeña colección de fotografías, en este caso en concreto de preciosas mujeres, distintos lugares del planeta, jóvenes y mayores.

AQUÍ podréis encontrar el resto de relatos participantes.

"MI DIA ESPECIAL"

Imagen: Blog Moli del Canyer


Todo el mundo en la aldea decía que ese era el día más importante de mi vida. Con los años, puedo afirmar que fue decisivo y que marcó el camino de lo que es hoy mi vida.

Esa tarde era la protagonista. Se celebraba la ceremonia en la que se hace entrega de una de las hijas de la familia a otra del clan vecino. Aunque era una niña todavía, a partir de esa noche estaría ligada al hombre que dentro de unos años sería mi esposo y con el que formaría una nueva familia.

Esa noche la recuerdo con tristeza al separarme de mi antigua familia para siempre. Pero también la recuerdo con nervios en el estómago y una curiosidad infinita por conocer a mi futuro esposo que me esperaba en la aldea vecina con mi nueva vida.

Las primeras semanas fueron duras, no me acostumbré fácilmente a mi nuevo hogar. Mis vecinos y nuevos familiares me trataban como a una extraña, me tildaban de debilucha, holgazana y descarada. Con el tiempo pude comprobar que mi marido era de la misma opinión, aunque mis carencias las suplía con sus otras esposas, más mayores y expertas que yo.

Cuando dejé de ser una niña y me convertí en mujer vino otra decepción, ya que no fui capaz de darle hijos con la prontitud que él deseaba. Pero el destino me tenía guardada una sorpresa. Mi esposo falleció poco tiempo después de unas extrañas fiebres quedándonos las tres esposas que tenía a su cargo viudas de la noche a la mañana.

Lo que fue una gran desgracia entonces para la familia, lo veo ahora como un gran golpe de suerte para mí, ya que, ante tal circunstancia, según nuestras leyes, las tres esposas fuimos repartidas entre los hermanos de nuestro difunto marido. Con mis diecisiete años recién cumplidos fui asignada a la casa del hijo menor de la familia, y al poco tiempo descubrimos que habíamos nacido el uno para el otro. Ahora nuestra casa está llena de niños correteando. Sin duda aquel día también fue especial, y el segundo día más importante de mi vida.

Imagen: Blog Moli del Canyer

divendres, 14 de juny del 2024

Concurso Junio - Tintero de Oro – Homenaje a Kafka y su “Metamorfosis”– “El viaje eterno “

Este mes de Junio, desde nuestro Blog amigo EL TINTERO DE ORO, nos proponen el siguiente reto:

Escribir un relato donde el protagonista despierte a un mundo o realidad que contenga un aspecto que no acabe de entender.

AQUI podreis encontrar el resto de relatos participantes:


"EL VIAJE ETERNO"

Imagen: Pixabay


Aunque soy consciente que estoy ingresada en el hospital, estoy tranquila. Por mi parte puedo decir que he hecho todo lo que tenía que hacer y me consta que mi cirujano también. Ahora tan solo queda esperar; a que los elementos encajen, los astros se alineen o quien sea que esté al cargo de estas cosas del destino tome una u otra decisión.

Han venido todos a visitarme este fin de semana. No sé si es presagio de que algo malo se avecina o bien que todos desean ver personalmente, como me recupero. Tengo que admitir que mientras entran y salen de la habitación no estoy demasiado atenta a sus conversaciones ni a su cacareo constante. Tan solo me limito a mirarlos, sonreír y recordar pequeños momentos especiales vividos con cada uno de ellos. No estoy ni nerviosa ni asustada, me encuentro en paz conmigo misma. Si que noto cierto cansancio, un peso gigantesco en los párpados que casi no consigo mantener abiertos.

Oigo sus voces como un zumbido lejano. Aunque mi respiración es lenta, su volumen extrañamente elevado para mi ahora, retumba en mis oídos. Tengo la boca seca pero casi no consigo tragar saliva. Y frío, vienen como ráfagas de aire helado y puedo notar como mi piel reacciona ante él exhibiendo mi vello de punta y mis poros inflamados. Mi cuerpo parece el de otro, lo siento pesado, como si se tratara del de un gigante.

Sin saber cómo, de repente me siento ligera, como nunca me he sentido. Olvido quien soy, donde estoy e intento recordar cualquier detalle sin conseguirlo. Solo siento en mi interior algo que me dice que debo salir, volar, alejarme de allí, ya no pertenezco a ese lugar. Y entonces es cuando me encuentro en un vacío, desconocido para mí. Y siento cierto miedo, pero al mismo tiempo ilusión y curiosidad por algo nuevo que presiento que me espera.

Salgo al exterior de aquel cubículo cerrado y una luz cegadora y cálida me alcanza. Disfruto por unos minutos de una extraña pero confortante capacidad de volar, flotando en el aire y dejándome llevar hasta que una brusca y fría corriente me empuja de nuevo dentro de aquel inmenso cubículo, que había abandonado unos minutos atrás.

Ahora estoy en otro lugar, rodeada de ciertos seres que percibo nerviosos y asustados. Oigo sus gritos claramente y sus voces se atropellan unas a otras mientras se comunican. Noto un aire denso, me resulta difícil moverme en él, aunque ellos no parecen darse cuenta de mi presencia. Me acerco a ellos prudentemente, pero curiosa, para poder sentirlos y averiguar de que se trata y a que me enfrento. Aunque intuyo inquietud a mi alrededor siento que estoy en un lugar seguro, incluso familiar.

De repente noto una gran pesadez en mis movimientos, no puedo moverme con la misma facilidad ni agilidad que antes. Percibo cierta fuerza superior, que con una gran potencia me atrae, tira de mi hacia donde se encuentran aquellos desconocidos seres. Y es cuando en medio de una extraña mezcla de gritos y sonoras risas pierdo mi autonomía y soy absorbida por esa vigorosa energía hacia un estrecho y oscuro túnel que hace que entre en pánico, sin saber a dónde me lleva y a qué me enfrento.

Me falta el aire, no puedo respirar. En mis oídos rebota un ritmo acompasado y al mismo tiempo acelerado. Tengo miedo. Siento frío y humedad en mi piel. De repente recibo un golpe brusco e inesperado en mi espalda que me asusta. Entonces oigo mi sonoro llanto que hace que mis oídos se destapen y perciban con mayor claridad otros sonidos de mi alrededor. Ahora noto calor de nuevo, al estar en contacto con otra piel, húmeda también pero más cálida que la mía. No tengo fuerzas para abrir los ojos, pero entonces es cuando, sin saber porqué, me relajo y noto que estoy a salvo.

Imagen: Pixabay


AQUI podreis encontrar el resto de relatos participantes:




dimecres, 12 de juny del 2024

Cada jueves, un relato - Tema: Entre libros - "La mujer de la ventana"

Esta semana nuestra amiga MONICA, desde su blog NEOGEMINIS nos propone un nuevo reto.

Con el estilo y forma que cada uno prefiera, dentro del género que más le guste, aportaremos un texto que se relacione, se ambiente, se inspire, se motive, se sumerja, se fundamente, se retrotraiga, o se refiera, de alguna manera, a los libros, o algo que se desarrolle alrededor de ellos.

Ya sea a partir de uno en especial o en sentido genérico, su presencia deberá ser importante dentro de la trama y así deberá llevarnos a meternos en ellos, entre sus páginas, sus títulos, sus autores, su magia o sus influjos.

AQUÍ podréis encontrar el resto de relatos participantes.


LA MUJER DE LA VENTANA

Imagen:  Pixabay

Desde hace meses cada mañana, a la misma hora, paso por delante de la misma cafetería camino del trabajo. Siempre voy con prisas, distraído pensando en mil cosas, pero justo cuando estoy en frente de su enorme ventanal, aminoro el paso para poder fijarme en ella.

Siempre se sienta en la misma mesa, la del rincón, apoyando su espalda en la pared y mirando hacia la calle. En realidad, pocas veces mira hacia fuera, siempre está con un libro entre las manos y apenas aparta la vista de sus interesantes líneas entre sorbo y sorbo de su interminable café.

A mí también me gusta leer y me he fijado que sus gustos son similares a los míos. Depende de en qué punto veo que se encuentra en algunas lecturas puedo imaginar qué parte de la trama está.

En alguna ocasión la veo adormilada, haciendo un esfuerzo titánico por seguir el hilo de la novela. En otras con la mirada perdida, como triste, sin lectura entre sus manos y consultando nerviosamente su móvil, como si esperara un mensaje o la llamada de alguien que nunca llega. Y es cuando me muero de ganas por entrar, pedir un café, presentarme mientras me siento a su lado y comentar su libro.

Mi timidez no me lo permite y mi horario de trabajo tampoco. Además, ¿qué pensaría de mí? Que soy un fresco o que estoy desesperado.

Pero tras meses de darle vueltas y decidirme por fin a dar el paso, hoy que tenía el día libre en el trabajo, he ido a la cafetería a la misma hora de siempre para ir a su encuentro.

Y allí estaba, sentada en el mismo rincón, con su libro sobre la mesa y un café en la mano, sonriente junto a su acompañante en una animada conversación. Han salido de la cafetería apresuradamente y ha olvidado allí su novela.

Algo decepcionado, he decidido entrar en la cafetería igualmente, he pedido un café y me he sentado en su mesa vacía. He tomado su libro entre las manos y he seguido su lectura en una página, que su esquina levemente doblada, me indicaba donde ella lo había dejado.



diumenge, 9 de juny del 2024

VadeReto Junio con “Oráculo” y “Surrealismo” en Varietés – “Las visiones de Lin Lin ”

Desde nuestro blog amigo VADERETO nos hacen la siguiente propuesta para el reto de este mes de Junio:

"Imagina que estás en una feria y ves una caseta en la que hay un cartel: “Si quieres conocer tu futuro, entra y te haré un conjuro”. En la caseta de la Pitonisa, Adivinadora, Vidente… tenemos que continuar nuestra historia."

Imagen de MyShoun en Pixabay


Al mismo tiempo, nuestra amiga GINEBRA BLONDE desde su blog VARIETÉS nos propone otro reto. Crear un relato que gire en torno al Surrealismo. GINEBRA nos presenta los inquietantes collages de la artista ROBIN ISELY, para que nos sirvan de inspiración.

AQUÍ puedes encontrar el resto de imágenes y relatos participantes en la propuesta de GINEBRA BLONDE – VARIETÉS.

AQUI puedes encontrar los relatos participantes en la propuesta de VADERETO.


"LAS VISIONES DE LIN LIN"

Imagen: Robin Isely

Durante años regenté una consulta de adivinación, como hizo en su día mi madre y a su vez también la suya y así por generaciones. Mis habilitades fueron siempre valoradas por mis vecinos y también por gentes de tierras lejanas, por lo visto hasta allí llegó mi buena fama, por lo certero de mis predicciones. Nadie tiene queja de mis augurios. Tanto sin son favorables, ya que saben con certeza que se cumplirán tarde o temprano, como cuando no lo son. Entonces mis pobres visitantes bajan la cabeza al escuchar mis palabras, alargan su mano para pagar y agradecer mis servicios y salen de mi consulta cabizbajos y arrastrando los pies, asumiendo como cierta e inexorable mi predicción.

Siempre he estado orgullosa del bien que hago a mi comunidad. Les doy buenas razones para vivir, tanto si les auguro felicidad para que la disfruten mientras puedan, como si les adelanto una triste y próxima desgracia, para que valoren el tiempo que les queda de la forma que se merecen.

Hace unos días hice mi última predicción y mi vida cambió por completo. Sentada en mi butaca, leyendo como acostumbro cuando no estoy ocupada, oí la campanilla que anunciaba la entrada de una visita a la consulta. Me situé tras mi fiel bola de cristal, y cuando levanté la vista para saludar al nuevo visitante me quedé petrificada. Mi respiración se entrecortó por unos segundos al comprobar que era yo misma la que me visitaba y no se trataba de ningún sueño.

Mi “yo” visitante se sentó al otro lado de la mesa y para mi sorpresa me preguntó por su futuro más próximo. Sin poder articular palabra y sin creer todavía lo que mis ojos me mostraban, observé cada uno de los rincones y líneas de su cara y bajé la mirada algo atemorizada hacía mi bola de cristal, sin comprender lo que estaba ocurriendo y al mismo tiempo temiendo que me devolviera alguna imagen no deseada.

La gran máxima en nuestra profesión es no consultar nunca nuestra propia fortuna bajo peligro de muerte. Y como no podía ser de otra manera, mi vieja bola de cristal me regaló una imagen que sin duda merecía por haber desobedecido nuestra ley sagrada. Mi otro “yo” cansada de esperar una respuesta que no llegaba y de verme congelada como una estatua, se levantó de su silla y sin mediar palabra me mostró una sonrisa entre macabra y desdeñosa, antes de desaparecer por aquella puerta, anunciando la maldita campanilla su partida.

Esa misma tarde cerré mi consulta para siempre y la puse en venta junto con todos mis instrumentos de adivinación. Compré una vieja cabaña en la montaña, con un pequeño terreno donde cultivar un huerto y colocar un pequeño corral con algunos animales para asegurar mi sustento.

Aunque lejos ya de todo peligro que me pueda acechar al otro lado de la puerta, siento que desde entonces no vivo. Porque vivir con miedo no es vivir. Pero hoy he sabido que mi tiempo se acaba. Esta mañana picaban a la puerta y he salido a ver quién era. Al abrir la puerta, tras ella ha entrado rodando en la cabaña mi vieja bola de cristal acompañada de una serpiente siseante que, con su zigzagueo hipnótico, me había mordido en el tobillo sin que yo me diera cuenta.

Ahora mientras escribo estas últimas líneas, quiero dejar constancia que esta misma imagen es la que mi vieja bola de cristal me mostró aquel día que me visité en mi consulta, y que querer saber mi futuro fue, sin duda alguna, mi gran perdición.

Imagen: Robin Isely


divendres, 7 de juny del 2024

Revista nº 18 - "Me gusta leer" - Tema: Naturaleza y Medio Ambiente


Nuestra amiga MERCHE desde su blog LITERATURE AND FANTASY, nos invita a participar en esta  iniciativa suya, para el nº 18 de la revista " Me gusta leer" que en esta edición trata como tema central la Naturaleza y el Medio Ambiente.



La revista con el compendio de todos los relatos de distintos autores participantes, ya está lista y la podeis encontrar en formato digital AQUÍ.

Encantada de haber formado parte de esta interesante iniciativa y aprovecho para darle difusión desde aquí.



Con ello deseamos concienciar y animar a todo el mundo a cuidar nuestro planeta, solo tenemos uno y está sufriendo nuestras negligencias e imprudencias. Entre todos podemos frenaar nuestra huella, mejorando y haciendo las cosas de otra forma. Todo sea por el bien futuro de la tierra, que también será el nuestro.


¡Esperamos que os gusten las poesías y relatos que integran la revista sobre este importante tema!

¡Gracias por leernos!


¡Felices lecturas a tod@s!

36è Concurs Literari de Nou Barris 2024 - Secció especial de Gènere Negre - "En la Carretera"

El pasado mes de mayo, desde el CENTRE CIVIC TORRE LLOBETA, se entregaron los premios de la 36º edición del CONCURS LITERARI DE NOU BARRIS. ...