dimarts, 25 de juny del 2024

Cada jueves, un relato - Tema: “Espejos” - "El último espejo"

Esta semana nuestra amiga MAG, desde su blog LA TRASTIENDA DEL PECADO se nos acerca con cierto sigilo para susurrarnos al oído, como si se tratara de una invocación, el tema propuesto para el reto Juevero de esta semana.

Imaginemos que nos levantamos una mañana, con cierta energía, incluso contentos. De pronto, camino a alguna parte, nos cruzamos con un espejo. El espejo es una representación paralela de la vida, donde todo parece idéntico perro está invertido. Es como ver desde el otro lado más con los propios ojos.

Nos vemos, nos miramos y algo no cuadra. ¿Nosotros? ¿El fondo a nuestra espalda? Todo es conocido, pero ¿hay algo real que no vemos en ese reflejo? O al contrario ¿sabemos que no está pero aparece reflejado? ¿El espejo es un reflejo de un infinito que no alcanzamos a comprender? ¿Evitamos mirarlo cuando no hay luz? ¿Tememos que la mente juegue con nuestros miedos y las sombras de la oscuridad? ¿Vemos los recuerdos de un pasado? ¿Estamos solos en nuestro reflejo?

Pues después de tantas interesantes opciones abiertas que nos deja nuestra amiga MAG, os dejo aquí mi propuesta:

 

"EL ÚLTIMO ESPEJO"

Imagen: Istock - Pixabay


En esta era estamos orgullosos de afirmar que nuestros antepasados conquistaron el tiempo y supieron moldearlo a su antojo.

Ahora nuestro reloj biológico es capaz de ir hacia adelante hasta cierta edad que marca cada organismo. Al llegar ese momento, el reloj se detiene para entonces retomar el camino de vuelta hacia atrás.

Ese punto de retorno es justo la mitad de nuestra vida, por lo que cada uno sabrá entonces de cuanto tiempo dispone exactamente. Es como si le dieras la vuelta a tu reloj de arena personal. Entonces nuestros cuerpos y mentes van rejuveneciendo día a día, ya nadie sufre enfermedades ni dolor debido a la vejez. Eso sí, nos toca revivir etapa por etapa de nuestras vidas, cosa que puede ser una gran oportunidad para rectificar lo que no nos dejó conformes la otra vez.

Al conseguir tamaña proeza, se decidió destruir todos los espejos del planeta. Se consideraron objetos peligrosos y oscuros que pertenecían a cultos antiguos. Tenerlos en casa o estar expuesto a ellos podía perturbar nuestra tranquilidad y paz interior.

Ahora podemos ver nuestros jóvenes reflejos en las ventanas al anochecer, en las aguas calmadas de un arroyo o en las pantallas de nuestros visores portátiles.

La semana pasada hice un gran descubrimiento en el despacho del Profesor Kuma. Al llegar a su segunda adolescencia, celebramos su jubilación y yo me instalé en su despacho del museo. Enseguida me llamó la atención uno de los cuadros de la pared, nunca lo había visto antes. Al acercarme vi que un extremo de la lámina estaba levantado y no pude evitar tirar de él y descubrir debajo lo que inmediatamente creí reconocer como un espejo prohibido.

Me aparté al instante de él, retrocediendo todo lo que pude y allí descubrí a alguien que me miraba desde el otro lado del marco, sin poder reconocerlo, ya que se trataba de un anciano.

Llevo varios días sin salir del despacho, porque aunque la imagen me horroriza también me tiene hipnotizado. No me permite alejarme de él. Nuestros antepasados tenían razón, al afirmar que son instrumentos de pura brujería, ya que siento que estoy totalmente atrapado por él y quiere contarme su verdad.


AQUÍ podréis encontrar el resto de relatos participantes.

 

 

26 comentaris:

  1. Un misterioso relato, y un tanto futurista.
    El espejo refleja nuestra edad física y eso es algo que sigue preocupando al ser humano.
    Un abrazo, y muy feliz tarde.

    ResponElimina
    Respostes
    1. Si, quise darle un toque futurista esta vez! Ciertos argumentos siempre parecen más posibles en el futuro! Je, je! Un abrazote Campirela!

      Elimina
  2. Los espejos lo atrapan a uno y lo mantienen en ese mundo irreal de reflejos. Y los peores son los de agua.

    ResponElimina
    Respostes
    1. En la actualidad son objetos la mar de corrientes y cotidianos, integrados en nuestras vidas, pero en tiempos pasados fueron elementos mágicos, llenos de misterios y miles de superticiones que aun perduran muchas a día de hoy! Sin duda, con la mentalidad de otros tiempos podrían parecer pura magia! Un abrazote Lucy!

      Elimina
  3. Qué miedo y qué angustia... se ha convertido en un esclavo del espejo... y no puede despegarse de él. 😱
    Un abrazo. 🤗

    ResponElimina
    Respostes
    1. Es que imagínate, alguien que nunca ha visto un espejo antes, debe ser bastante hipnótico, verdad? Je, je! Un abrazote Mercedes!

      Elimina
  4. Los reflejos podrán ser irreales, pero quizá dependa solo de nuestra imaginación. En el futuro que describes, es interesante lo que dices acerca de poder volver a rehacer nuestra vida al darnos la oportunidad de rectificar nuestros errores. Yo pienso que igual no es mejor intentar rectificar, pues entonces estás abriendo otra puerta a tu futuro que puede no ser tan bueno para ti.
    Buena aportación al reto, sin duda.
    Un abrazo!

    ResponElimina
    Respostes
    1. Volver atrás en el tiempo y revivirlo todo de nuevo sin duda te daría esa opción, otra cosa es que quisieramos aprovechar para hacer las cosas diferente, o que haciendolas cambiaramos en mucho o nada el resultado! Todo un dilema, que por suerte nunca podremos disfrutar! Je, je! Un abrazote Marcos!

      Elimina
  5. La verdad tienta, aunque no sea muy feliz la imagen revelada. Muy buen aporte para este jueves de espejos y espejados, Marifé. Un abrazo

    ResponElimina
    Respostes
    1. Sin duda, ese antiguo espejo fue fiel a la verdad, aunque no nos guste su reflejo! Un abrazote Neo!

      Elimina
  6. Inquietante relato que muestra un posible futuro que a lo mejor no es agradable. Tener una segunda oportunidad. Desde luego verte en el espejo de anciano debió ser desolador. No creo que me gustase ver mi yo futuro. Muy bueno. Un abrazo

    ResponElimina
    Respostes
    1. Es verdad que el ser humano tiene una gran obsesión por conocer su futuro antes de que ocurra, y en muchas ocasiones creo que resultaría contraproducente! Je, je! Un abrazote Nuria!

      Elimina
  7. Marifelita! Tremendo relato, ese final, me ha gustado mucho! Los espejos, parecen encerrar cierto misterio...No me gusta mucho eso de saber el futuro, da un poco de miedo, pero también intriga jeje Besos por ahí!!!

    ResponElimina
    Respostes
    1. Gracias Mari! En realidad su futuro ya lo sabe de antemano el protagonista ya que ya lo ha vivido, como el resto de los habitantes del planeta. Lo que no sabía era que aspecto tendría de no volver hacía atrás en su vida, y el espejo le ha mostrado esa imagen prohibida! Un abrazote!

      Elimina
  8. Muy buen relato, no me gustaría saber de ante mano mi futuro, pues puede ser devastador el tema, un mundo sin espejos sería extraño, pues no se verían ciertas cosas, quizá desagradables, pero siendo mujeres ¿cómo haríamos para maquillarnos sin un espejo?, fuera de bromas realmente es un buen relato, para pensar.
    Un abrazo.
    PATRICIA F.

    ResponElimina
    Respostes
    1. Sin duda, creo que la mitad de la población no concibiría un futuro sin espejos, je je! Que problemón! Que sería de sus vidas? Quizá aprenderíamos a tener menos presión sobre el tema de como nos vemos y nuestro aspecto, sin intentar gustar al resto constantemente! Je, je! Por una parte podría ser bastante liberador! Un abrazote Patricia!

      Elimina
  9. el futuro esta ahí, aunque no queramos verlo.

    ResponElimina
    Respostes
    1. Exacto, se esconda o no al otro lado del espejo, ahí nos está esperando a todos! Un abrazo Gustab!

      Elimina
  10. ¡Hola, Marifelita! Ostras, pues no me parece mal el sistema. Envejecer hasta la mitad de tu vida y, a partir de ahí, volver a ser joven pero con los años de aprendizaje. Además, sabes lo que te queda. Sin duda, que la segunda parte de la vida de cada persona sería increíble, una cuenta atrás que aprovechar. Un abrazo!

    ResponElimina
    Respostes
    1. Yo creo que esa segunda parte se disfrutaría muchísimo más que ahora, si problemas de salud, ni preocupaciones, con la sabiduría acumulada, disfrutar de nuevas posibilidades! Revivir los buenos momentos e intentar cambiar los malos! Yo firmaría sin dudarlo! Un abrazote David!

      Elimina
    2. Estupendo relato, menos mal que me ha dejado hipnotizada al leerte, porque yo también creo en la magia de los espejos y en el poder que tienen de almacenar nuestras sucesivas imàgenes.
      Besitos.

      Elimina
    3. Los espejos son poderosos, nadie lo duda a estas alturas. Su reflejo puede influir en nuestras decisiones, estados de ánimo, etc... Y para los más creyentes cambiarnos la vida con sus poderes más oscuros y llenos de magia! Je, je!! Un abrazote Tracy!

      Elimina
  11. Qué bueno volver a ser joven, no estaría nada mal jajajaja. Y así hacer lo que no hicimos en aquella época.

    Muy original tu relato, Marifelita.

    Besos.

    ResponElimina
    Respostes
    1. Como segunda oportunidad yo lo veo la solución genial!! Para recuperar ocasiones perdidas y segundas oportunidades! Un besote Maria!

      Elimina
  12. Bueno , seamos realistas
    la inyección cion de hormonas de la adolescencia arrasará con cualquier experiencia acumulada. Porque hay inyección de hormonas, no?
    Queda demostrasa la teoría de que dentro del espejo, no pasa el tiempo, porque estos del futuro, le dieron la vuelta al invento, y ahora es fuera donde no pasa, ( o pasa para atras)
    Un texto muy elaborado y pensado y difícil de encajar
    Abrazooi

    ResponElimina
    Respostes
    1. Es difícil ser realista leyendo este relato! Ja, ja! Efectivamente el ser humano consiguió ganarle la batalla al envejecimiento a base de chutes de hormonas, pero como siempre se ha dicho: "El espejo nunca miente". Es sobradamente sabido que son entes con entidad propia e ideas caprichosas! Je, je! Que la idea no os quite el sueño, que de momento nadie lo ha inventado... todavia! Ja, ja! Un abrazote, amigo!

      Elimina

Cada jueves, un relato - Tema: “Espejos” - "El último espejo"

Esta semana nuestra amiga MAG, desde su blog LA TRASTIENDA DEL PECADO se nos acerca con cierto sigilo para susurrarnos al oído, como si se ...