dimecres, 30 d’abril del 2025

Cada jueves, un relato - Tema: Quien, donde, cuando (Persona, lugar y tiempo) - "El cable"

¡Hola Jueveros!

Este jueves nos hace una nueva propuesta nuestra compañera NEOGEMINIS. Para esta ocasión nos invita a las siguientes combinaciones de variantes de PERSONAS, TIEMPO Y LUGAR ( Quien, donde, cuando), según lo indicando en el siguiente esquema, de esta forma cada quien elegirá una opción de cada una de las columnas para formar un texto de temática, forma y estilo libre intentando no superar las 350 palabras.

PERSONA CORRECTA                LUGAR CORRECTO              MOMENTO CORRECTO

PERSONA EQUIVOCADA          LUGAR EQUIVOCADO        MOMENTO EQUIVOCADO

PERSONA IMPENSADA              LUGAR IMPENSADO           MOMENTO IMPENSADO


AQUÍ podréis encontrar el resto de relatos participantes.

Mi esquema escogido es:

PERSONA EQUIVOCADA – LUGAR INPENSADO – MOMENTO CORRECTO


"EL CABLE"


Jueves, 1 de mayo de 2025

Hoy nos dan las llaves de la casa, empezamos de cero nueva etapa juntos. Es vieja pero nos hace tanta ilusión hacerla nuestra. Mañana empieza la mudanza.

Jueves, 26 de septiembre de 2025

Hemos tenido la primera bronca desde que estamos juntos. Dentro de un armario de obra del garaje descubrimos un cable muy viejo y arrugado, parecía desgastado, atraviesa el suelo de izquierda a derecha. Él no se atrevió a tocarlo porque no sabía qué era e igual dejábamos sin corriente la casa. Me enfadé afirmando que no empezábamos bien, si dejábamos las cosas a medias. 

Jueves, 25 de mayo de 2030

Ayer firmamos el divorcio, yo me quedo con la casa y él se irá con su madre. Pediré un préstamo y le daré su mitad. No renunciaré a mi casa. Haré lo que me plazca en ella: quitar paredes, tirar trastos inútiles, no tendré que dar explicaciones a nadie. 

Jueves, 8 de octubre de 2031

Ya ha pasado un año y aún están sus cosas en el garaje. Hoy he vaciado los armarios para facturarle todas sus cosas y vi aquel maldito cable. ¡Que ganas de quitarlo! Pediré presupuesto a un electricista.

Jueves, 17 de junio de 2035

Hace cinco años que me quedé sola y de todo lo que quería hacer en la casa solo me ha llegado para tirar un tabique. En cuanto pueda cambio la vieja instalación eléctrica, esos cables a la vista me tienen obsesionada. ¿Serán peligrosos?


Jueves, 2 de enero de 2036

Recién cobrada la paga extra, me decidí a llamar por fin al electricista, y hoy tras ver su presupuesto estoy entre cabreada y disgustada. Quizá no sea el mejor momento para tomar decisiones, pero ahora mismo me están entrando unas ganas de bajar al garaje y cortar aquel dichoso cable…  ¿Qué puede pasar?


Día 35, después del apagón

Llevamos un mes sin Internet. Al principio pensé que era fallo de mi router, pero parece ser global. Esto es un caos mundial. Ayer me acosté pensando ¿te imaginas que tuvo algo que ver tu viejo y roñoso cable?...


AQUÍ podréis encontrar el resto de relatos participantes.


Hace unas semanas, mis amigos del grupo literario “EL VICI SOLITARI” han estrenado su sección “REFUGI POÉTIC” para los amantes de la poesía. Si a tí también te gusta, cada semana puedes encontrar un nuevo poema AQUÍ.


Pintura: Lluis Rizzo Rey

21 comentaris:

  1. Me gustó el enfoque, pasando por las diversas etapas de la convivencia.
    Ese cable., ya dio sus primero a síntomas de algo no muy bueno jjj, tal vez el apagón tenga que ver con él.
    Un besote, feliz miércoles.

    ResponElimina
    Respostes
    1. Hola Campirela!
      Esta es la muestra de cuando algo nos obsesiona, si aunque pase el tiempo no nos lo podemos quitar de la cabeza, al final pasamos a la acción, y para bien o para mal, tenemos que encajar nuestras decisiones, sean buenas o malas! En este caso, totalmente desastrosa por lo que parece! je, je! Un abrazote!!

      Elimina
  2. Olá, querida amiga Marifelita!
    Foi muito boa abordagem de um encontro que, com ela, como sendo ótimo passa também por declives e acaba na desilusão... ou seja, compreendi aqui que teve o protagonista os três momentos num só relacionamento, acontece sim.
    Gostei muito de seu post, me acrescentou muito.
    Tenha dias abençoados!
    Beijinhos fraternos de paz

    ResponElimina
    Respostes
    1. Hola Roselia!
      Exacto, una misma relación con altos y bajos, pero de fondo una obsesión que trasciende en el tiempo, esté sola o acompañada! A veces cuando nos obsesionamos con algo no somos capaces de ver nada más! Un abrazote!

      Elimina
    2. Sim, querida, tem total razão, nosso psicológico nos trai, todo cuidado e autoconhecimento é preciso.
      Beijinhos fraternais

      Elimina
  3. jajaja muy bueno, Marifé. Impensada consecuencia de una postergada decisión que sin dudas, nació mal, fue creciendo sin ser resuelta y generó un cúmulo de conflictos que nada bueno aportaron. Muchas gracias por sumarte con un texto impensadamente atado a la realidad que por alli han padecido

    ResponElimina
    Respostes
    1. Gracias Neo!
      A veces nace un "germen" de idea que va tomando forma con el tiempo y se desarrolla de tal manera que ya no hay vuelta atrás! En el relato, de impensadas consecuencias, y en nuestra realidad, sin duda, supera siempre nuestras expectativas. Como bien dices, esta semana pasada, por estos lugares y tiempo (incorrectos o no)... Je, je! Un abrazote!

      Elimina
  4. Me ha parecido muy ingenioso el discurrir de tu relato a través de los años, parece mentira como un cable puede desencadenar esa ruptura en la pareja, eso sin pensar que haya tenido que ver con el apagón final.
    La vida va poniendo cosas en nuestra vida que por muy nimias que parezcan van direccionando nuestros pasos.
    Me ha gustado mucho

    ResponElimina
    Respostes
    1. Gracias Tracy!
      Como tu dices, la vida nos pone delante cosas que a veces parecen muy importantes y otras veces parecen insignificantes. Nuestra tarea es saber escoger bien y darles la importancia que tienen en cada momento! Un abrazote!

      Elimina
  5. Uy, eso es lo primero que hicimos al mudarnos mi pareja y yo, ¡cambiar la instalación eléctrica! Hay que evitar provocar apagones mundiales jajaja
    Me gustó mucho tu relato, y su tono me recordó al de esas historias que se tornan poco a poco en terror psicológico por la obsesión de la protagonista.
    Un besazo, Marifelita

    ResponElimina
    Respostes
    1. Hola Dafne!
      Así me gusta, chica lista y resolutiva! Ja, ja!
      Pues esto sería una mezcla entre terror psicológico y surrealista! Je, je! Me alegro que te haya gustado!! Un besote!

      Elimina
  6. Los cables tienen la costumbre de atrapar suciedad o de retorcerse y enredarse , son pesados.... habia que quitarlo....estoy de acuerdo.

    ResponElimina
    Respostes
    1. Exacto Jose!
      Los cables mal colocados y a la vista solo hacen que inquietarnos y a algunos incluso les quitan el sueño. Así que fuera cables y que pase lo que tenga que pasar! Je je! Un abrazote!

      Elimina
  7. La mundanza a esa casa terminó con ese matrimonio.
    Y cortar el cable no fue la mejor idea.
    Además, pienso que podría llegar a pasar.
    Besos.

    ResponElimina
    Respostes
    1. Hola Demi!
      Pues habrá que ir con cuidado a partir de ahora, con los cables que tocamos o cortamos, no sea que provoquemos un "apagón" como el que tuvimos aquí el lunes pasado! Je, je! Un besote!

      Elimina
  8. Pues sí, a veces las circunstancias más insospechadas son las causantes de grandes acontecimientos. En el caso de España, al paso que vamos sin haber obtenido ninguna explicación del gobierno, todas las teorías son posibles. Hasta la de la energía negativa procedente del mal rollo entre esa pareja que acaba divorciándose. Quién sabe, igual la carga negativa de la suma de todos los casos similares puede ser capaz de comerse quince megavatios, como pasó en nuestro ya casi olvidado apagón. Aún lo recordaremos un tiempo, pero terminaremos por "normalizar" un hecho como este pues el cerebro tiende a tapar o atenuar los recuerdos de situaciones extremas. Por cierto, esto último podría dar lugar a una reflexión interesante sobre cuánto tiempo puede durar una noticia tan importante y grave en la memoria de la gente. El recuerdo de las experiencias terribles que sufrieron algunos debería pesar más sobre el resto, pienso yo.
    Creo que me he desviado un poco del tema, pero quería plantearlo.
    Felicidades por tu aportación, Marifelita, me ha encantado.

    ResponElimina
    Respostes
    1. Gracias Marcos!
      Sin duda, nuestro reciente apagón nos dio mucho que pensar. Aunque como tu bien dices, la mente tiene facilidad para olvidar rápido lo que no le afecta, interesa, le molesta o duele. Es una pena, pero por suerte o desgracia funcionamos así! Aquí dejo mi pequeña aportación para que quede constancia! Un abrazote!

      Elimina
  9. no el cable en si, ni que el mundo haya retrocedido 50 años sin internet, se trata que no puedes estar recorcomiendote eternamente. Si lo has de hacer : hazlo y que salga el sol por Antequera Un abrazo

    ResponElimina
    Respostes
    1. Exacto Rodolfo!
      Cuando hay algo que nos obsesiona hay que decidirse y actuar! No podemos avanzar con la incertidumbre...pero claro, luego vienen las consecuencias...je je! Un abrazote!

      Elimina
  10. Hola Marifelita, me gusta el relato porque mezcla lo cotidiano con lo inquietante de forma muy natural. Empieza como una historia íntima de una pareja que comienza una nueva vida, pero poco a poco se convierte en algo más oscuro y extraño. El cable es un símbolo potente: al principio parece solo un detalle sin importancia, pero termina teniendo un peso enorme, casi surrealista. Me gustó cómo usas el paso del tiempo y la evolución emocional del personaje para mantener el interés hasta el final, donde todo cobra un sentido inesperado y perturbador. Un abrazo

    ResponElimina
    Respostes
    1. Hola Nuria!
      Me alegro que te haya gustado el relato del cable "perturbador"! Je, je! Efectivamente, parecía al principio algo sin importancia, pero la protagonista si que se la dio y quizá por eso desembocó en el surrealista e inesperado final! Je, je! Un abrazote!

      Elimina

Colaboración Blog "Mil y una narraciones" - Una historia de sirenas - Capítulo 6 - "Travesía atlántica"

¡Hola Blogueros! Aquí estamos de nuevo para compartiros el quinto capítulo de mi relato “UNA HISTORIA DE SIRENAS”, como colaboración al proy...