dijous, 20 de març del 2025

Cada jueves, un relato - Tema "Amor de barrio" - "Nou barris combativo"

Aquí estamos nuevamente con otro desafío Juevero, nuestra amiga Dafne desde su Blog SINE DIE, nos propone desarrollar un relato entorno a la consigna “Amor de Barrio”. Sin sobrepasar las 350 palabras se tratará de hablar con orgullo de nuestro barrio preferido.

AQUÍ podréis encontrar el resto de relatos participantes.



"NOU BARRIS COMBATIVO"

Es conocido en la ciudad entre otras cosas, por albergar la “Escuela de Circo de Rogelio Rivel”, que genera gran interés y curiosidad. Es un barrio hecho por y para los vecinos, con un fuerte carácter asociacionista desde siempre, siendo uno de los barrios con más Casales Populares de la ciudad. En ellos se organizan actividades culturales, lúdicas y también reivindicativas.

Este espíritu de lucha le viene desde siempre, al ser un barrio situado en el extrarradio de la ciudad y que nació como muchos otros de otras ciudades, en los años de postguerra acogiendo a mucha gente de distintos lugares y dándoles trabajo, aunque en situaciones muy precarias.

En aquellos años la vida en estos barrios alejados era dura con muchas carencias, y los vecinos se ayudaban entre ellos en lo que podían, como si fueran familia. Las instituciones no llegaban a todo, no existían los servicios sociales ni la cobertura del transporte como la conocemos ahora.

Un hecho que ocurrió a finales de los setenta y que se recuerda con orgullo hoy en día es el secuestro por parte de los vecinos de un autobús de línea para reivindicar un mejor transporte en el barrio. Ese episodio lo conocen ahora muchos a raíz de una conocida y premiada película que se estrenó hace poco en los cines titulada “El 47”.

Otro hecho destacado en el barrio por el que hemos salido en las noticias hace unos días, es que una policía nacional se infiltró en uno de estos “Casales Populares” durante meses para investigar posibles actividades revolucionarias y subversivas, según se justificaron posteriormente al ser descubiertos.

Por lo visto el “movimiento vecinal” para defender minorías desprotegidas y velar por los derechos de los vecinos, se consideran acciones delictivas que hay que vigilar y perseguir. Como siempre los vecinos han respondido a este ofensivo ataque manifestándose en las calles y dejando bien claro, que como siempre hicieron, están dispuestos a defender sus derechos por encima de todo.

Es una de las cosas por las que me gusta mi barrio y espero que este espíritu no lo pierda jamás.






Hace unas semanas, mis amigos del grupo literario “EL VICI SOLITARI” han estrenado su sección “REFUGI POÉTIC” para los amantes de la poesía. Si a tí también te gusta, cada semana puedes encontrar un nuevo poema AQUÍ.


Pintura: Lluis Rizzo Rey


28 comentaris:

  1. Te felicito por tan buen reportaje que nos dejas de ese barrio que se ha ganado a pulso ser respetado.
    Como bien has dicho los vecinos hacen la fuerza para que siga manteniéndose ese espíritu de lucha por los más desprotegidos, ya que los estamentos oficiales no hacen nada al respecto.
    Te dejo mi felicitación y mi abrazo.
    🙋😘😘

    ResponElimina
    Respostes
    1. Hola Campirela! Sin duda los vecinos son la fuerza de cada barrio!

      Elimina
  2. Hola Marifelita, has descrito muy bien Nou Barris... Fijate que me he tomado un montón de veces un refresco con mis amigas, que cosas, a lo mejor nos hemos cruzado y sin saber que un día coincidiriamos por estos mundos.
    Me encantó el texto.
    Un abrazo grande

    ResponElimina
    Respostes
    1. Hola Nuria! Pues tendremos que quedar para tomar algo juntas y conocernos! Je je! Que casualidad! Un abrazote!

      Elimina
    2. Pues no te diré que no Marifelita, aunque ahora vivo en Castellón, estoy más tiempo en Barcelona que en mi casa, principalmente porque tengo los médicos aún ahí y porque nací allí y tengo la mitad de mi familia y amigos... Alguna vez te avisaré con tiempo y nos vemos, besitos

      Elimina
    3. Seria genial! Te tomo la palabra! Un abrazote Nuria!

      Elimina
  3. Este texto viene de mas lejos que mi nacimiento pero cercano por tanta gente mayor que me habló de sus vivencias cuando la vida era mas dificil.
    Un saludo de Buscador

    ResponElimina
    Respostes
    1. Es que la gente mayor acumula tanta información en sus recuerdos, que nos dan el material perfecto para hacer una crónica de casi cualquier cosa! Je, je! Un abrazote!

      Elimina
  4. Qué maravilla de barrio, hasta los nombres del plano que nos insertas en el relato, dan cuenta del espíritu de compromiso que tenían sus vecinos.
    Cuántos adelantos debemos a aquellos vecinos que supieron luchar por conseguir para sus barrios una forma de vida digna.

    ResponElimina
    Respostes
    1. Sin duda la lucha vecinal del pasado hace que nuestra vida actual sea mejor en nuestros barrios! Como en cualquier cosa de la vida que disfrutemos ahora, todo se lo debemos a las generaciones anteriores! Un abrazote Tracy!

      Elimina
  5. Me gustaría conocerlo de cerca. Es toda una novedad otra mi. Un abrazo, Marifé

    ResponElimina
    Respostes
    1. Hola Neo! Aunque creo que te pilla lejos nuestro barrio, estoy convencida que por alli cerca tienes alguno tan luchador o más que este! El sentimiento de barrio es algo universal, creo! Un abrazote!

      Elimina
  6. Un barrio sin una comunidad activa en pos de los beneficios del propio barrio no es tal, solo así se ejerce la identidad de una comunidad.

    Un beso dulce y dulce fin de semana.

    ResponElimina
    Respostes
    1. Las comunidades unidas y su lucha es lo que les da carácter e identidad a los barrios, sin duda! Un abrazote Dulce y feliz fin de semana para ti tambien!

      Elimina
  7. ¡Hola, Marifelita! Caramba, no me enteré de lo de ese poli infiltrado, yo ya no sé si estamos en una dictablanda en lugar de en una democracia, en fin... Al Poder no le gusta que lo dejen de lado y eso de que unos individuos se junten y creen lazos y vínculos al margen de los canales oficiales parece que siempre es sospechoso. Leyéndote, veo que todavía quedan reductos de resistencia. Un fuerte abrazo!

    ResponElimina
    Respostes
    1. Hola David! Parece ser que la resistencia siempre es molesta e incómoda! Por algo será! Y solo por eso no hay que abandonarla! Un abrazote!

      Elimina
  8. ¡Me encanta ese sentimiento revolucionario y reivindicativo de tu barrio, Marifelita! Lo más importante es lo que comentas: velar por las minorías (la cuales, si las juntas, no son tan minoría...) y defender nuestros derechos.
    Mil gracias por participar.
    Un besazo

    ResponElimina
    Respostes
    1. Exacto! No hay tales minorias si todos los colectivos se unen por un bien común! Es importante recordar que tenemos derechos y que podemos
      organizarnos para defenderlos! Un besote Dafne!

      Elimina
  9. Algunos barrios gozan de una sensibilidad especial porque han nacido y crecido con muchas dificultades y todos los servicios de que disponen han sido fruto de la lucha vecinal. Vi la película y me encantó. Buena aportación. Un abrazo!
    lady_p

    ResponElimina
    Respostes
    1. Hola Lady_p!
      Me alegro que hayas visto la película y te haya gustado. Entonces sabrás a lo que me refiero y que tipo de barrio es el mio. Sin duda cuando no tienes nada solo te queda movilizarte para reclamarlo y con insistencia y pasión todo se puede! Un abrazote!

      Elimina
  10. complicado problema el de la reivindicación que se lleva a cabo fuera de los cauces establecidos, por que no existen cauces que seguir. He comentado en otros blogs que el barrio somos nosotros no los edificios, No se la solución por que no es mi responsabilidad, pero quizás falta de diálogo por ambas partes ? Un abrazo

    ResponElimina
    Respostes
    1. Sin duda, hay una manera "formal" de hacer las cosas y otras no tan formales. Totalmente de acuerdo en que los barrios somos las personas, y que en un conflicto ambas partes tienen que poner empeño y ganas en querer arreglar los problemas. La solución perfecta supongo que en este caso tampoco está clara. Un abrazote Rodolfo.

      Elimina
  11. Maravilloso lo que nos narras de tan admirable barrio, sobre todo por el propósito que une a todos sus vecinos; por esa lucha incansable de los derechos, aun cuando siempre exista el intento de poner trabas en tan admirable designio.

    Muy buen aporte, querida amiga.

    Abrazo grande 💙

    ResponElimina
    Respostes
    1. Cuando las personas tienen claras sus necesidades y prioridades es más fácil que se organicen para defender un objetivo común! Un abrazote Ginebra!

      Elimina
  12. Valientes y solidarios vecinos, que no se han dejado intimidar.
    Es un espíritu para conservar.
    Un abrazo.

    ResponElimina
    Respostes
    1. La lucha en defender nuestras causas siempre tiene que estar latente, nunca debemos dar nada por sentado! Un abrazote Demi!

      Elimina
  13. Hola Marifelita, debe ser muy interesante ese barrio, de alguna manera pude conocer algo a través de tus palabras, un abrazo.
    PATRICIA F.

    ResponElimina
    Respostes
    1. Hola Patricia! Es un barrio muy activo, en constante movimiento! No hay lugar para el aburrimiento! Je je! Un abrazote!

      Elimina

Cada jueves, un relato - Tema: Pioneras - Mi participación "La favorita"

 ¡Hola Jueveros! Aquí os comparto mi participación a la propuesta juevera de esta semana.  Mi fotografía y personaje escogido es la boxeador...