dimecres, 22 de maig del 2024

Cada jueves, un relato - Tema: Fenómenos atmosféricos – "El mayor espectáculo del mundo"

Esta semana desde el Blog de nuestra amiga MAG, LA TRASTIENDA DEL PECADO, nos proponen un nuevo reto. En esta ocasión, exploraremos la riqueza y el misterio de los fenómenos atmosféricos a través de un texto creativo.

Utilizaremos nuestra imaginación para crear historias que giren en torno a eventos climatológicos sorprendentes y a menudo majestuosos como son: Tormentas eléctricas, Arcoíris, Nieve, Granizo, Viento Huracanado, Niebla, Aurora Boreal, Ciclón, etc.

Imaginemos un escenario, un lugar, una situación y desarrollemos unos personajes que estén relacionados con el fenómeno elegido. Puede ser uno o varios de ellos, ya que algunos pueden sucederse.

A continuación os comparto mi relato, y de antemano me disculpo ante los lectores que tengan conocimientos sobre meteorología, al combinar escandalosa y  torpemente ciertos fenómenos atmosféricos que son imposibles según las leyes de la naturaleza.

AQUÍ podréis encontrar el resto de relatos participantes.


"EL MAYOR ESPECTÁCULO DEL MUNDO"

Imagen: Pixabay


Hoy he llegado muy pronto al Observatorio, no quería perderme tan esperado y costoso evento. El profesor Haki, una eminencia en el campo de la Meteorología ha conseguido junto con un equipo formado por los científicos más prestigiosos del planeta en diferentes campos, el total control sobre los elementos del clima, después de décadas de estudios cruzados y pruebas fallidas.

Ya de madrugada, desde la estación meteorológica hemos presenciado una Aurora Boreal que, aunque artificial nos ha emocionado a todos. Pero con los primeros rayos de sol sus mágicos colores se desvanecían para dar paso a una espesa niebla que parecía augurar que el experimento no saldría como se esperaba. En cuestión de segundos ha desaparecido ante nuestros ojos arrastrada por un fuerte viento huracanado que, generándose en la costa, conforme avanzaba hacia nosotros tomaba forma de majestuoso tornado. La imponente columna de aire y destructor remolino regresaba al mar donde desembocaría convirtiéndose, bien adentrado en el océano, en un terrorífico tifón.

Mientras, en tierra firme, oíamos el inconfundible y atronador sonido que anuncia la esperada tormenta eléctrica. Con el crujido violento de los truenos no podemos evitar mostrar el vello de punta y que el retumbe en nuestro pecho nos haga sentir insignificantes. Sus cegadores rayos gigantescos consiguen deslumbrarnos y al recuperar la visión y calmarse semejante y estruendoso concierto, comienza a caer un granizo en forma de canicas, que a medida que transcurren los minutos se convierte en una escarchada aguanieve para finalmente acabar en una sorprendente e inesperada cortina de lluvia torrencial.

Ahora, al ver en este cielo azul totalmente despejado, ese inmenso y espectacular arcoíris, con una completa y genuina paleta de colores, desconocida hasta el momento, me doy cuenta que he presenciado el mayor espectáculo del mundo. Al mismo tiempo que siento una gran emoción por la hazaña conseguida, no puedo evitar otro sentimiento contradictorio. Algo me dice que este experimento que es ahora todo un éxito de la ciencia y que abre grandes posibilidades a nuestro planeta, acabe siendo en el fondo el principio del final de una era.



34 comentaris:

  1. Estupenda narración nos has dejado de ese gran momento que es ver algo maravilloso, como son esos colores en un vaivén de movimientos.

    La tecnología hace estas cosas buenas, darnos a los que no tenemos el privilegio de verlo en directo, observan con todo lujo de detalle como bien has dicho un gran espléndido espectáculo.
    Muchas gracias, muy bien expresado.
    Besos.

    ResponElimina
    Respostes
    1. Sin duda, la ciencia y la tecnologia nos aportan grandes cambios, sean obno avances, segun se mire! Je je! Un abrazote!

      Elimina
  2. Es una mezcla más que interesante de fenómenos, muy bien narrado.

    Un abrazo grande, amiga.

    ResponElimina
    Respostes
    1. Si nos paramos a observarlos con detenimiento, estos fenómenos que a veces los tratamos como habituales, son extraordinariamente espectaculares! Un abrazote amiga!

      Elimina
  3. Lo que has narrado, de forma fluida y convincente, que parece ciencia ficción, no me cabe duda de que acabará convirtiéndose en realidad. Ya se hacen experimentos para provocar la lluevia allá donde es necesaria "bombardeando nubes" con yoduro de plata.
    Los humanos tenemos muy poco respeto con los procesos naturales.
    Un abrazo.

    ResponElimina
    Respostes
    1. Tenemos tendendia a saltarnos procesos con las prisa y a creernos que somos capaces de hacer cualquier cosa, hasta dominar a la naturaleza. Y hasta que no entendamos que es ingobernable y debemos dejar de pretender ser dioses, creo que nos depararán grandes desastres y desagradables sorpresas! Un abrazo Pepe!

      Elimina
  4. Me encantaría alguna vez ver la aurora boreal, o la austral, dicen que ambas son maravillosas. La madre naturaleza sorprende con todas sus maravillas y nosotros no siempre la valoramos. Un abrazo

    ResponElimina
    Respostes
    1. Tiene que ser una suerte poder disfrutar de ese espectáculo natural, aunque sea una vez en la vida! Yo también espero poder hacerlo alguna vez! Je, je! Ha de ser tremendo! Un abrazote Neo!

      Elimina
  5. Siempre que hay estos fenómenos metereológicos, me gusta pensar que, salvo que haya problemas graves (inundaciones, cortocircuitos con fuego y demás), deberíamos ser capaces de disfrutarlos de forma segura. Estamos tan presionados a veces con los aparatos tecnológicos que no nos damos cuenta de las maravillas que tenemos alrededor. Y no sólo metereológicas. 🌞
    Un abrazote!

    ResponElimina
    Respostes
    1. Si, es cierto algunos de ellos en ocasiones son devastadores, sobretodo en algunas zonas del planeta! Ojala, como tu dices, llegue el día que todo el mundo pueda observarlos de forma segura! Un abrazote Mercedes!

      Elimina
  6. La manía que tenemos los humanos de declarar la guerra a la naturaleza. Ella siempre nos ganará. Lo único que podemos hacer es adaptarnos. Besos

    ResponElimina
    Respostes
    1. Estoy de acuerdo contigo, esa batalla la tenemos perdida, pero hay muchos que aun no se han dado cuenta! Lo que tendríamos que hacer es aliarnos con ella! Tenemos mucho que ganar de esa forma! Un besote Cris!

      Elimina
  7. ¡Hola, Marifelita! Esa máquina para cambiar el clima a nuestro antojo no es cosa de ciencia ficción. Existe el llamado Proyecto HAARP y vete a saber cuántos dislates habrán provocado ya. Controlar la Naturaleza es como poner puertas al campo, pisamos el suelo y vivimos mientras ella lo consienta, por mucho que nos creamos que somos los reyes del mambo. Un abrazo!

    ResponElimina
    Respostes
    1. Hasta que no tomemos conciencia de que somos meros visitantes pasajeros en esta tierra que nos acoge, hay muchas decisiones atrevidas que aun están por ver sus terribles resultados! Un abrazote David!

      Elimina
  8. Hola Marifelita, la tecnología avanza demasiado rápido, no es de extrañar que provoquen estos cambios climáticos. Un relato excelente y el privilegio de poder contemplar ese áurea boreal, arcoiris, etc. Pero siempre me pregunto que consecuencias tendrá esas tecnologías que pueden cambiar el clima. Un abrazo

    ResponElimina
    Respostes
    1. Efectivamente, la prisa por adelantar acontecimientos, acelerar procesos y controlarlos es una característica que define a los humanos y que nos pierde. Yo estoy siempre a favor de la ciencia y la tecnología, si todo lo que aporta es positivo, y no perjudica a nada ni nadie, ni tiene daños colaterales que lamentar! Habrá que esperar a ver como evoluciona el tema y si "nuestros ojos lo verán"! Je, je! Un abrazote Nuria!

      Elimina
  9. Hola Marifelita. Has incluido todos los fenómenos que indicaba Mag y algunos más, creo, para conformar un relato vívido y revelador de que puede haber un futuro, no del todo ciencia ficción, en el que confluyan esos fenómenos al unísono o en sucesión. Una experiencia rica en detalles y aventura que nos muestras en un escrito fluido y atractivo de leer.
    Enhorabuena.

    ResponElimina
    Respostes
    1. Si, quizá me he excedido un poco en la acumulación de fenómenos, je je! Me alegro que te haya gustado mi fantasioso relato, Je, je! Un abrazote Marcos!

      Elimina
  10. Me recuerda la historia del ingeniero Baigorri, quien dijo haber inventado una máquina de hacer llover. Casualmente, llovío las veces en que encendió la máquina.

    Hay ambigüedad en tu relato. Sobre si es amenazante o prometedor ese proyecto, lo que puede despertar.
    Besos.

    ResponElimina
    Respostes
    1. La ambigüedad es a drede, para que cada uno decida que le parece. A mi personalmente me asustaría y me generaría inseguridad y desconfianza! De ser posible, me daría miedo, no me quedaría tranquila! Je, je! Un abrazote Demi!

      Elimina
  11. Hola Marifelita has logrado un hermoso y creativo relato, un placer leerlo, un abrazo.
    PATRICIA F.

    ResponElimina
    Respostes
    1. Fantasioso sin duda! Por nuestro bien espero que nunca sea posible algo así! Je, je! Un abrazote Patricia!

      Elimina
  12. Muy buen relato con un muy original propuesta para el reto.: el control climatico.
    Yo también pienso que sería para mal porque lo que empezaría como algo bueno acabaría viciado por intereses económicos. Una vez abres la caja de los truenos...
    Tal y como la describes no creo wue llegue a producirse más allá de provocar o impedir lluvias. Huracanes, y terremotos y auroras a demanda lo veo difícil.
    Abrazooo

    ResponElimina
    Respostes
    1. Si, creo que por suerte es de esos imposibles que los humanos nunca lograremos conseguir! Porque de ser capaces de tal proeza, como buenos humanos tenemos el don de corromperlo todo! Un besote amigo!

      Elimina
  13. Has ido en tu relato de un fenómeno atmosférico a otro. Todo un despliegue de sensaciones y colores. Pues si cuando el hombre tenga el control de los fenómenos atmosféricos (cosa que creo que sucede en parte) habrá un antes y un después para la humanidad. Besos.

    ResponElimina
    Respostes
    1. De poder ser cierto sería todo un espectáculo digno de admirar, pero también algo peligroso! Je, je! Los humanos ansían tener el control y dominar todo lo máximo posible, por suerte para todos, no lo conseguimos del todo! Un abrazote Inma!

      Elimina
  14. Ufff...el día que los seres humandos controlen la naturaleza. En lugar de ser en beneficio de la humnanidad, se declararían guerras por tener el control de los elementos, de las lluvias, de las nubes, del sol. Y encima...los hombres y mujeres de las noticias del tiempo AL PARO!!!. Buen relato, buena semana. Santidepaul

    ResponElimina
    Respostes
    1. El día de pasara algo así estaríamos realmente perdidos! Sería nuestro fin! Así somos, no lo podemos evitar! Un abrazote Santiago!

      Elimina
  15. Wow! Nada menos que controlar el tiempo atmosférico. Una hazaña en toda regla y, sin duda, el mayor espectáculo del mundo, como bien dices en tu relato. Independientemente que sea factible hacerlo o que llegue a serlo algún día. Para eso están los relatos, para usar la fantasía a nuestro libre albedrío. Me ha gustado mucho. ¡Enhorabuena!
    Un beso.

    ResponElimina
    Respostes
    1. Gracias MJ! Me alegro que te haya gustado! Para que está la imaginación sino es para soñar con lo imposible? ( Espero que así sea, por el bien de todos! Je, je! ) Un besote!

      Elimina
  16. Cambiar el clima no es algo muy raro. Sin tanto artificio, ¡mira dónde andamos! Además, ¿no se lanza y alguna cosa para que llueva en determinada zona? Pero sería bonito ver auroras cualquier noche de verano. Pero prefiero que la naturaleza siga su curso mientras la dejemos.
    Un beso enorme y muchísimas gracias por tu aporte con semejante historia que da mucho que pensar.

    ResponElimina
    Respostes
    1. Exacto, mejor dejemos que la naturaleza siga su curso! Además para ver todos estos fenómenos seguidos solo tenemos que soñar con ellos! Je, je! Un abrazote Mag y gracias de nuevo por tu propuesta juevera!

      Elimina
  17. No se puede ir contra la naturaleza, dificil que el hombre pueda controlarlo todo.

    Muy original tu relato, Marifelita, me ha encantado.

    Besos.

    ResponElimina
    Respostes
    1. Efectivamente, las ansias de control de los humanos son infinitas! Por suerte sus posibilidades no! Un besote Maria!

      Elimina

Cada jueves, un relato - Tema: “Espejos” - "El último espejo"

Esta semana nuestra amiga MAG, desde su blog LA TRASTIENDA DEL PECADO se nos acerca con cierto sigilo para susurrarnos al oído, como si se ...