dissabte, 26 d’abril del 2025

Relats 2025 - Col.lectiu de Sant Genís dels Agudells - "La mina d'aigua"


El grup Escriptura Creativa “El Vici Solitari” participa de nou amb els seus relats a la Revista que cada any publica el Col·lectiu de Sant Genís dels Agudells, per fer homenatge als veïns del barri del mateix nom.

Aquest diumenge com cada any hem sigut convidats a dinar a la Masia de Can Soler de Sant Genís, i fer la lectura de cadascun dels nostres relats, com sempre amb el Barri de Sant Genís de tema central i protagonista. 

Us comparteixo el meu relat d’aquest any, inspirat en la Finca Sansalvador, una construcció inacabada de l'arquitecte modernista Josep Maria Jujol, de entre moltes altres edificacions que té a Sant Genís. Els fets i els personatges en aquest cas son reals.


"LA MINA D'AIGUA"

Finca Sansalvador de Josep Maria Jujol

Qui m’anava a dir que el dia que vaig decidir comprar el terreny per construir una casa d’estiueig, en aquella contrada tan silenciosa i tranquil.la, es convertiria en pocs mesos en un punt de tant interès i enrenou pels veïns de Gràcia, i de més lluny si cap.

Tenia aparaulada l’obra amb un jove arquitecte, un dels millors deixebles d’Antoni Gaudí, que es deia Josep Maria Jujol. Per la zona ja havia fet alguna altra construcció per altres famílies nomenades de Barcelona.  Ho teníem tot pensat: la façana principal donaria a Mare de Déu del Coll i a la banda superior del terreny aixecaríem una altra torre per llogar-la, volíem treure-li partit perquè la zona començava a estar de moda i la gent pagava bons diners per passar allà uns dies tranquils a l’estiu, lluny de la sorollosa i trepidant ciutat.

Qui m’anava a dir que durant les obres trobaríem una mina d’aigua, i encara no sé perquè però vaig tenir cert pressentiment i vam voler portar a analitzar una mostra a un dels laboratoris més prestigiosos de la ciutat. El resultat va ser molt revelador per la meva sorpresa, perquè aquelles aigües conteníen nivells alts de radi i altres minerals, amb certes propietats radiològiques i medicinals, molt beneficioses per a la salut.

Qui m’anava a dir a mi, el doctor Sansalvador que amb aquella troballa tan atzarosa i valuosa, acabaria convertint-me en l’amo de la meva pròpia marca “Agua Radial” i  desviant-nos del nostre pla inicial, vam acabar comercialitzant aquella aigua amb propietats tan especials a moltes farmàcies i drogueries de la ciutat. Vam excavar posteriorment unes grutes d’accés al pou que portarien l’aigua a la planta d’embotellament. Aquell indret es va convertir en un lloc d’interès per molts veïns encuriosits de la ciutat que havien escoltat alguns rumors sobre aquell descobriment. 

Per complaure a la meva dona i seguint els suggeriments de moltes altres senyores que venien a visitar-nos, vam decidir construir un jardí de muntanya d’estil romàntic, estructurat en diverses terrasses per salvar el desnivell, envoltant aquelles grutes per tal que les integrés de forma natural en aquell entorn, que va acabar sent visitat per moltíssimes persones durant l’any, plenes de il·lusions i molta fe pensant en tots els beneficis que aquelles aigües podrien aportar a la seva delicada salut; joves, grans i nens, molts de famílies amb diners però alguns altres amb no tantes possibilitats també s’aventuraven a tastar aquella miraculosa medecina.

Qui m’anava a dir que després d’aquell gran èxit generat inicialment, aquelles aigües no van resultar ser tan miraculoses com es pensava i que el meu prometedor projecte va anar perdent interès fins que va quedar truncat definitivament per l’esgotament del pou i deixat en l’oblit. Em vaig sentir avergonyit, perquè no vaig actuar amb el rigor que potser s’esperava d’una persona com jo, i em vaig deixar portar per l’entusiasme del moment i per les necessitats que veia en aquells ulls crèduls que tant insistentment demanaven una solució per els seus problemes de salut.

Qui m’anava a dir que després d’aquell desencís i estrepitós fracàs públic, vaig intentar allunyar-me d’aquell projecte tot el que vaig poder, i de retruc també d’aquella casa somiada que finalment va quedar inacabada.

Qui li anava a dir al senyor Sansalvador que del seu ambiciós projecte a dia d’avui només sobreviuen els seus jardins sorprenents; les antigues galeries subterrànies excavades a la roca, un caminet d’arcs parabòlics que ens donen la benvinguda i que ens condueixen al pou de l’aigua miraculosa; les cavallerisses i la petita casa del porter.

Qui li anava a dir a l’Arquitecte Jujol que uns anys més tard el seu projecte abandonat  es va fer servir de refugi antiaeri per als veïns de la zona durant la Guerra Civil.  I que dècades després algú la rescataria del seu oblit i la decoraria, seguint fidelment el seu disseny original, amb ceràmiques de colors que li tornarien a donar la vida i una nova oportunitat.

Qui li anava a dir al barri de Sant Genís dels Agudells que actualment aquesta finca contindria la seu del Taller d’Història de Gràcia, que es convertiria en un racó ben curiós i especial de la ciutat a l’entrada del Parc de la Creueta del Coll, i que a una alçada d’uns cent cinquanta metres sobre el nivell del mar i amb unes vistes de la ciutat espectaculars, els veïns del barri us conviden a visitar.






Colaboración Blog "Mil y una narraciones" - Una historia de sirenas - Capítulo 3 - "De familia marinera"

¡Hola Blogueros!

Aquí estamos de nuevo para compartiros la continuación de mi relato “UNA HISTORIA DE SIRENAS”, como colaboración al proyecto de LITERERATURA FANTÁSTICA de mi compañera Mercedes desde su Blog MIL Y UNA NARRACIONES, y en el que estoy encantada de participar.


"UNA HISTORIA DE SIRENAS"

CAPITULO 3
"DE FAMILIA MARINERA"



Al despedirnos sentí una rara sensación de tristeza por dejarla atrás ya que aunque hacía poco que la conocía me transmitió una extraña familiaridad. Tambien estaba preocupada, ya que al encontrarme ahora sola no sabía si sería capaz de llegar a mi destino y cumplir la misión encomendada. Lo primero que pensé es que al ser una embarcación moderna necesitaria carburante y para poder comprarlo necesitaria dinero que ahora no tenía. Se me ocurrió que intentaría pescar alguna cosa, y si tenía suerte y entre las redes se colaba alguna pieza interesante, quizá la puediera vender por un buen dinero en la lonja del siguiente puerto donde pudiera atracar y repostar.

Después de dos días intentando pescar algo, echando las redes al agua sin demasiado éxito, me acordé que en el barco mi padre guardaba unas cañas de pescar. Las usábamos cuando salíamos con mi madre y mis hermanos a pasar el día con él, así le hacíamos compañía y estabamos todos juntos. Con las cañas no resultó del todo mal, eran piezas pequeñas pero abundantes, así que cuando tuve una buena caja llena de ellas, la guardé en el refrigerador y al día siguiente atraqué en el puerto más cercano. Al bajar a tierra, ya en territorio portugués, el idioma no fue un impedimento para entenderme con el resto de pescadores en la lonja y pude vender mis capturas a un modesto aunque buen precio, que me permitió comprar combustible para la embarcación, además de comprar algunas frutas y acercarme a un locutorio donde pude por fín, aunque no sin miedo, hacer una llamada a mis padres para oirles la voz y decidles que no se preocuparan por mi.

Mi madre descolgó el teléfono y al oir mi voz me dí cuenta al momento que le quité un gran peso de encima, pero en unos segundos empezó a gritarme y decirme que como se me ocurría semejante locura, que ya estaba volviendo para casa y enseguida oí que mi padre le cogía el teléfono. Me riñó igual que ella, y me dijo lo disgustados que estaban por mi arranque infantil y mi descabellada idea. Pero cuando le dije desde donde le llamaba, entendió que me encontraba ya más cerca de la casa de mi abuelo que de mi propia casa, así que se calmó y empezó a darle algunos consejos que me irian bien para los días de navegación que me quedaban. 

Aquella noche dormí mejor, con el Maravillas atracado en puerto, pudiendo llenar el depósito de combustible y comprar algunos víveres que me permitieran llegar a mi destino. Pero lo que hizo posible que me durmiera nada más apoyar la cabeza en la almohada fue que había llamado a casa para poder tranquilizar a mi familia. Mi padre antes de colgar, me dijo en voz muy bajita para que mi madre no pudiera oirle: 

—Estoy sorprendido de que tú sola hayas podido llegar tan lejos. Estoy muy orgulloso de ti. Parece que has heredado de la familia las cualidades necesarias para ser un buen marinero. Cuida bien del Maravillas, le tengo mucho cariño, ya lo sabes.



¡Y hasta aquí la historia de nuestra amiga MAR, continuará el próximo 9 de Mayo!

¡Si te perdiste el capítulo anterior pulsa AQUI!


Puedes seguir leyendo más historias FANTÁSTICAS en MIL Y UNA NARRACIONES.




Y disfrutar de estupendas ilustraciones de NEVY en  EL ALTILLO DE LOS DUENDES



dilluns, 21 d’abril del 2025

Cada jueves un relato - Tema: Homenaje al libro y la literatura - "Equus"

¡Hola Jueveros!

Esta semana se encargan de anfitrionar los Retos Jueveros nuestros compañeros del Blog "EL VICI SOLITARI".

Y el tema que nos proponen es perfecto para esta semana, ya que el próximo 23 de Abril celebramos el día de Sant Jordi y también el Día Internacional del Libro.

Por lo que el tema escogido para homenajearlos precisamente será ese: Nuestro relato debe tratar sobre libros, literatura, escritura, lectura, poesía y cualquiera de sus vertientes, y podremos inspirarnos en una de las imagenes sugeridas, del artista LLUIS RIZO REI para ilustrar nuestro relato.

AQUI podeis encontrar el resto de relatos participantes.


"EQUUS"

Pintura: Lluis Rizzo Rey


"Este es mi lugar favorito del valle. Vengo a menudo a pasar el día. A disfrutar de la calma, lejos de la ruidosa granja y toda su actividad. Cuando nadie me ve salgo de la propiedad sigilosa y vengo hasta aquí. En ocasiones tardan horas en darse cuenta que me he marchado, pero no se enfadan ni se asustan porque saben dónde estoy y que tarde o temprano acabaré regresando.

No puedo evitar escaparme, es mi rincón preferido desde que era pequeña y ellos lo saben. Ya entonces me gustaba correr por las verdes praderas, observar el vuelo de los pájaros y quedarme totalmente inmóvil cuando una osada mariposa se posaba sobre mi lomo, sintiendo su cosquilleo en mi piel. Me quedaba alucinada observando sus preciosos colores y su vuelo torpe y errático. Siempre envidiaré su fragilidad y ligereza.

Pero no todo es silencio. Al acercarme a la orilla del río ya puedo sentir en mi interior ese murmullo que provoca el eco de las aguas al caer de las cascadas y golpear las rocas. Allí es donde espero al resto del grupo mientras sacio mi sed con aquella agua tan fresca del riachuelo…"


—¡La cena ya está!— Oigo de pronto a mi hermano graznando al otro lado de la puerta. Su desagradable e inestable voz adolescente me arranca de nuevo de mi ensoñación mientras leo.

Si hay algo que consigue abstraerme del mundo y aislarme totalmente de elementos indeseados y molestos como mi hermano, es un buen libro. Cuando te gusta uno de verdad, el resto del mundo no importa. No tienes hambre, no tienes sed, no tienes sueño… No hay nada fuera de sus páginas que sea capaz de sacarte de la historia. Alguna vez me he llevado algún susto cuando voy caminando y leyendo por la calle. Mi madre ya me advierte que algún día tendré un disgusto. Más de un coche ha conseguido sacarme de golpe de la historia con su estridente bocina…

—¡Empollona, si no bajas me como tu hamburguesa!— Mi cretino e ignorante hermano rebuzna de nuevo. Voy a cenar y sigo luego, no hay quien se concentre.

AQUI podeis encontrar el resto de relatos participantes.


Hace unas semanas, mis amigos del grupo literario “EL VICI SOLITARI” han estrenado su sección “REFUGI POÉTIC” para los amantes de la poesía. Si a tí también te gusta, cada semana puedes encontrar un nuevo poema AQUÍ.


Pintura: Lluis Rizzo Rey


dissabte, 19 d’abril del 2025

Colaboración Blog "Mil y una narraciones" - Una historia de sirenas - Capítulo 2 - ¿Sueño mediterráneo o realidad?

¡Hola Blogueros!

Aquí estamos una semana más para compartir con vosotros la continuación de mi relato “UNA HISTORIA DE SIRENAS”, como colaboración al proyecto de LITERERATURA FANTÁSTICA de mi compañera Mercedes desde su Blog MIL Y UNA NARRACIONES, y con el que estoy encantada de participar.

"UNA HISTORIA DE SIRENAS"

CAPITULO 2 
¿SUEÑO MEDITERRÁNEO O REALIDAD?





—Tienes cara de cansada y pareces preocupada. No sé si yo en algo te podría ayudar, porque de este artilugio creo que te puedes olvidar.— Efectivamente el móvil no funcionaba, me estaba empezando a agobiar. —Si quieres te puedo ayudar a utilizar la radio del barco, a muchos marinos amigos mios les he visto por ellas hablar, y no parecen difíciles de manejar. Pero una pequeña cosa a cambio me tendrías que dar.— Sin dudarlo le dije que si, claro, lo que ella me pidiera, ya que yo estaba muy desesperada.

—Soy Carolina y conozco las aguas de Mediterráneo a la perfección. Tengo a varias hermanas repartidas por los distintos mares, vigilando a todo marinero que sea respetuoso con la naturaleza y velando por que sus antiguas leyes se cumplan. Una de mis hermanas en el Cantábrico, necesita recibir el mensaje que yo te voy a dar, ya que es de tremenda urgencia e importancia, y yo mi sitio no puedo abandonar.

Lo que ella me proponía era dirigirme rumbo al Cantábrico e ir al encuentro de su hermana, para entregarle su mensaje. Eso era algo que podía hacer pero sería un viaje largo… ¿sabría llegar hasta allí con mis nociones básicas de navegación? ¿Tendría provisiones suficientes para aguantar toda la travesía? Me dirigí al camarote de nuevo y abrí todos los armarios. Efectivamente comprobé que mi padre era un hombre previsor, ya que ví que estaban llenos de latas de conservas, un pequeño hornillo para calentar la comida y también vi algunas mantas y ropa de recambio, imagino que para casos de emergencia.

Antes de empezar el viaje llamé por radio a la estación marítima, allí recibirian mi llamada y podrían pasar el mensaje a mis padres, decirles que me encontraba bien a bordo del Maravillas acompañada de una amiga que conocía muy bien el mar y que me dirigía rumbo al Cantábrico. Aproveché para que por radio, me dieran algunas indicaciones básicas para arrancar el motor y poder manejar el barco.

Así empecé mi travesía siguiendo la costa hacía el sur, guiada por mi nueva amiga. Aquella noche no podía dejar de darle vueltas a la atrevida misión que me habían encomendado y que yo había aceptado sin rechistar. Me vino a la mente mi sueño de la noche anterior. ¿Sería este viaje la aventura a la que Mimi el Hada se refería? Pensé que al final, después del disgusto de esa mañana, igualmente acabaría reuniéndome con mi abuelo, ya que el vivía en un pequeño pueblo pesquero llamado Astillero, en aguas cántabras. ¿Sería él la persona que me necesitaba?

Al día siguiente le comenté mi curioso sueño a Carolina y ella sonriendo me dijo:

—En Mimi puedes confiar, hace años que la conozco y es de fiar. Si ella eso te ha contado es que es la pura verdad. Es muy sabia y si sigues su consejo, agradecida por siempre te sentirás.

Ya estabamos por costas andaluzas cuando Carolina me dijo:

— Creo que nuestros caminos se separan a partir de ahora. Aquí me necesitan, no puedo dejarlos solos. En verano tengo mucho trabajo, ya que tengo que estar bien atenta a las aguas, para socorrer a multitud de náufragos que pierden sus viejas embarcaciones por estar deterioradas, sobrecargadas o bien por culpa de alguna tempestad. Huyen de sus países de origen al otro lado del Mediterráneo, buscando una vida mejor y tengo que cuidar de ellos. Te dejo a las puertas del Océano Atlántico para que siguiendo las costas portuguesas llegues al Cantábrico. Sigue la brújula de tu embarcación y con la ayuda de las cartas marítimas de tu padre, sin duda en unos pocos días podrás llegar.

—¿Y como encontraré a tu hermana en el Cantábrico? —Le pregunté a Carolina, y ella me contestó:

—No sufras por ello, no dudo que ella sabrá dar contigo igual que hice yo. ¡Ah! Y recuerda darle esto de mi parte. —entregándome una vieja botella de un cristal opaco, y que contenía un oscuro pergamino que contenía un revelador mensaje que, ahora ya sé, cambiaría mi vida.



¡Y hasta aquí la historia de nuestra amiga MAR, continuará el próximo 25 de Abril! 


¡Si te perdiste el capítulo anterior pulsa AQUI!


Puedes seguir leyendo más historias FANTÁSTICAS en MIL Y UNA NARRACIONES.




Y disfrutar de estupendas ilustraciones de NEVY en  EL ALTILLO DE LOS DUENDES



dimarts, 15 d’abril del 2025

Cada jueves, un relato - Tema: 9 frases y media

¡Hola Jueveros!

Este jueves nos hace una nueva propuesta juevera nuestra compañera NEOGEMINIS. Para esta ocasión ha escogido esta serie de pensamientos elaborados por escritores destacados alrededor del tema del paso del tiempo, la naturaleza humana y los presagios que creemos interpretar. Jugando también con la cantidad y haciendo un guiño a la afamada película, se le ocurrió que fueran nueve las frases y una “mitad” que deja abierta a nuestro criterio.

Ya sea como título, como frase insertada, como sucesión de pensamientos entrelazados, debemos utilizar -uno, algunos o todos- los elementos de la selección para elaborar un texto de temática, forma y estilo libre intentando no superar las 350 palabras.

Imagen: Neogéminis


Y estas son las 9 frases (y media) seleccionadas:

 
Parece una broma, pero somos inmortales (Julio Cortázar)

He venido sólo para decirte que anoche tuve un sueño contigo (Gabriel García Márquez)

Volví a casa con la sensación de una absoluta soledad (Ernesto Sábato)

La palabra “tiempo” rompió su propia cáscara (Virginia Woolf)

¿Qué maldad acecha en el corazón de los hombres? (Woody Allen)

Un sueño no es en sí más que una sombra (W. Shakespeare)

Nuestra mente es porosa para el olvido (Jorge Luis Borges)

Una amenazante figura vestida de militar hablaba sin mover los labios (Lovecraft)

Tal vez un vago presagio asió su garganta con guante de seda (Manuel Puig)

Nada tan engañoso como… (Artur Conan Doyle)


Yo he intentado utilizar todas las frases y el resultado es este texto, algo surrealista:


"NUEVE FRASES Y MEDIA"

Imagen: Pixabay


Parece una broma, pero somos inmortales. Así me sentía yo aquella mañana al levantarme de la cama lleno de energía y con las ideas muy claras. La palabra “tiempo” rompió su propia cáscara. Tras aquel extraño sueño supe lo que tenía que hacer. Tomé una ducha, me vestí elegantemente y salí de casa dispuesto a todo. Aquel sería el día perfecto, no había vuelta atrás.

Entré al concesionario de coches y me dirigí a la mesa de uno de los comerciales, conocido mío desde hacía años y sin dejarle apenas pestañear le dije:

—¡He venido sólo para decirte que anoche tuve un sueño contigo!

Se hizo un silencio incómodo hasta que me contestó susurrando y algo contrariado:

—¡Disculpa Jaime, pero es que a mí no me gustan los hombres!

Su respuesta me dejó mudo y aturdido, por lo contundente y lo inesperada. Solo puede más que dar media vuelta y regresar por donde había venido. Volví a casa con la sensación de una absoluta soledad. ¿Qué maldad acecha en el corazón de los hombres? Ya sé que solo soy un modesto trabajador, pero yo quería cumplir mi sueño y hacerme con uno de aquellos coches. ¿A qué vino aquella ofensiva confusión? Me dejó tan contrariado que me quitó la ilusión de golpe. Un sueño no es en sí más que una sombra, pensé mientras me quedaba dormido en el sofá. Y me sumergí en una nueva ensoñación.

Una amenazante figura vestida de militar hablaba sin mover los labios. Todo lo decía con una severa mirada. Tal vez un vago presagio asió mi garganta con guante de seda. A la mañana siguiente me desperté sobresaltado, y salí hacia la comisaría más cercana sin perder tiempo. Al entrar me dirigí a uno de los agentes del mostrador y le dije:


—¡Buenos días agente, anoche tuve un sueño con usted...!


El agente, que casualmente tomaba unas cervezas la noche anterior con el del concesionario, saltó del mostrador y me echó las manos al cuello, violentamente ofendido…mientras yo intentaba decirle que solo venía renovarme mi DNI. Nuestra mente es porosa para el olvido. Nada tan engañoso como… un sueño.




AQUÍ podréis encontrar el resto de relatos participantes.

diumenge, 13 d’abril del 2025

Relatos con Ginebra Blonde en Serendipia– “Tema: Pros y Contras ” - "Oportunidad o condena"

Nuestra amiga GINEBRA BLONDE desde su blog SERENDIPIA nos propone un nuevo reto para este mes de Abril.

Todo en esta vida tiene sus “Pros” y sus “Contras”. Hasta algo que a simple vista parece totalmente positivo, si le damos una vuelta, puede tener algún aspecto negativo para alguien. Y al revés también. Una vez nos encontramos en la tesitura de tener que decidir, sacamos esa balanza imaginaria para saber hacia donde se inclina. El reto de este mes tratará de analizar esos pros y contras de situaciones reales o ficticias, sopesar y decidir.

Para ilustrar e inspirar nuestras historias, este mes Ginebra nos propone unas pinturas con un estilo muy particular, del artista Vincenzo Sguera.

Tengo que decir que en esta ocasión me ha costado bastante desarrollar el relato teniendo en cuenta estas excelentes imágenes propuestas como referencia, pero aquí finalmente teneis el resultado.


AQUÍ puedes encontrar el resto de imágenes y relatos participantes.


"OPORTUNIDAD O CONDENA"

Ilustración: Vincenzo Sguera

A día de hoy todavía me cuesta asegurar si mi supervivencia es una verdadera condena o una sencilla oportunidad. Hoy se cumplen ya cinco años desde que empezó la guerra. Y puedo asegurar sin ninguna duda que han sido los más largos, intensos y peores de mi vida.

Tal día como hoy hace cinco años saltaron a los titulares de la prensa internacional en inicio de la guerra entre nuestro país y el vecino, tras años de tiranteces, provocaciones y conflictos internos de poca relevancia para la política internacional.

Pero ese día acaparamos el interés mundial como si de la noche a la mañana fuéramos descubiertos globalmente y todo el planeta nos ubicara en el mapa. En lugar de recibir el soporte internacional y mediación esperada por todos para frenar el inminente conflicto, para sorpresa de todos (o quizá solo para sorpresa nuestra, los principales afectados en el problema) el conflicto se alentó intencionadamente llevándonos a una larga y cruda guerra durante años.

En este tiempo he podido descubrir de qué está hecho el género humano, para bien y para mal. No puedo negar que he conocido la verdadera amistad, la generosidad desinteresada de muy buenas personas que me han ayudado sin esperar nada a cambio y arriesgando mucho en medio de toda esta locura. 

He sido testigo también del lado más oscuro que podemos esconder cada uno de nosotros en las situaciones más extremas. Con mis propios ojos he visto los monstruos de la guerra: desapariciones y asesinatos, violaciones y abusos, robos y pillaje, hambre y violencia desmesurada. A día de hoy aun no logro comprender como he sobrevivido a todo ello.

Ahora que la guerra ya se ha acabo, puedo decir que he perdido todo lo que tenía: mi trabajo pocos días antes de empezar el conflicto, nuestro jefe cerró la fábrica cogiendo todo su dinero y huyendo al extranjero; mi casa quedó hecha escombros con los primeros bombardeos en tan solo unas horas; bajo los cascotes quedaron mi madre que sufrió una angustiosa y larga demencia durante años y mi hermano, que arrastró un problema grave de drogadicción desde su adolescencia, sin encontrar nunca la forma de superarlo.

He huido lejos, fuera de un país que ya no reconozco como mío.  Que me lo ha arrebatado todo y que nada puede ya aportarme. Quizá en la distancia pueda olvidarlo todo o incluso perdonarlo algún día. Soy una persona nueva, que empieza de cero. Sin pasado ya que no me interesa conservarlo. ¿Qué pensarían mi madre o mi hermano de mi postura? Espero que me perdonen si en alguna otra dimensión son capaces de oír mis pensamientos. Pero creo que para ambos este resultado ha sido el mejor posible ya que sus futuros no eran demasiado alentadores, se han ahorrado años de sufrimiento, ellos y también a mí, debo admitirlo.

Pero esta misma convicción que siento ahora me hace sentir la peor de las personas, no puedo evitar. Me hace sentir culpable el hecho de tener estos pensamientos y el hecho también de seguir yo viva al contrario que ellos y de otros muchos que no pudieron conseguirlo.

Ilustración: Vincenzo Sguera


Dicen que la guerra hace un borrón y cuenta nueva de todo, aunque yo creo que quizá solo de lo material. De todo lo demás creo que es devastadora y perversa con todas las ideas que bullen en nuestras mentes heridas y los sentimientos que quedan encerrados en nuestros corazones.

En mi nuevo país de acogida he acabado mis estudios de magisterio, que dejé colgados cuando mi madre enfermó para poder cuidarla. He conseguido un buen trabajo de profesora de primaria en una escuela rural. Allí he hecho nuevas amigas, algunas de ellas comparten casa conmigo. Ahora son mi nueva familia. Y si tengo un propósito en esta nueva vida que me han regalado, es la de ser de ayuda y útil a otros, enseñar todo lo que he aprendido a las nuevas generaciones para forjar jóvenes mentes con la fortaleza y en convencimiento suficiente para que otra guerra como esta no se vuelva a repetir.

AQUÍ puedes encontrar el resto de imágenes y relatos participantes.


Hace unas semanas, mis amigos del grupo literario “EL VICI SOLITARI” han estrenado su sección “REFUGI POÉTIC” para los amantes de la poesía. Si a tí también te gusta, cada semana puedes encontrar un nuevo poema AQUÍ.


Pintura: Lluis Rizzo Rey

divendres, 11 d’abril del 2025

Colaboración Relatos fantásticos - Blog "Mil y una Narraciones" - "Una historia de sirenas"

¡Hola Blogueros!

Este mes he tenido el honor de ser invitada de nuevo por nuestra amiga Mercedes desde su blog MIL Y UNA NARRACIONES a participar en su proyecto de LITERATURA FANTÁSTICA.

Aunque es un género que me encanta leer, a la hora de inventar relatos no lo domino demasiado, pero me he animado a participar de nuevo, ya que tenía una historia que hacía tiempo que me rondaba la cabeza y finalmente me he decidido a compartirla con vosotros.

Admiro a todos aquellos que tienen tanta imaginación para crear nuevos lugares, personajes y aventuras. Y una de esas personas es NEVY, una ilustradora que tengo el placer de conocer desde hace algunos años y disfruto mucho con sus personajes. La conocí a raíz de un taller de Scrapbooking, las manualidades con papel me encantan, y ella hace unos dibujos de fantasía muy dulces y románticos que me enamoraron desde el primer día. 

Con el tiempo estos estupendos personajes creados por NEVY me inspiraron algunas historias, una de ellas la que os comparto a continuación.

¡Muchas gracias por la inspiración NEVY y también a MERCEDES por su invitación en su fantástico proyecto!


"UNA HISTORIA DE SIRENAS"

CAPITULO 1 - UN DÍA DE SAN JUAN


Mi nombre es Mar, para una hija y nieta de marineros, no se me ocurre otro nombre mejor. Os tengo que explicar una increíble historia que me ocurrió el verano pasado. Si no lo hubiera visto todo con mis propios ojos, ni yo me la creería.

Recuerdo que era el día de San Juan. La noche anterior en plena verbena con mis amigos celebramos que las clases se habían acabado y teníamos todo el verano por delante para disfrutar. Mi madre me esperaba en la cocina esa mañana, no solo con una, sino con dos malas noticias.

La primera era que papá había tenido un pequeño accidente en el barco la noche anterior, se había resbalado en la cubierta y había caído con tan mala fortuna que tuvieron que enyesarle una pierna, por lo que estaría una buena temporada sin salir a la mar. La otra mala noticia, al menos para mí, era que pasaríamos el verano en casa del abuelo. Su casa era más amplia y cómoda y así mi padre descansaría y se recuperaría perfectamente del accidente. Me encantaba visitar a mi abuelo, pero el problema era que vivía a unos cientos de kilómetros de casa y no podría ver a mis amigos en casi tres meses. Me disgusté mucho por ambas cosas y salí de casa precipitadamente, casi dejando a mi madre con la palabra en la boca.

Me dirigí al puerto, siempre me había gustado cobijarme en el Maravillas, el barco de mi padre, cuando tenía algún problema o algo me preocupaba. Y ahora me sentía fatal, primero por dejar a mi madre plantada en la cocina y a mi pobre padre con una pierna enyesada dormido en el sofá. Pero tenía un nudo en el estómago y no podía dejar de llorar, pensando que iba a estar todo el verano en el pueblo, en casa de mi abuelo. Sin mis amigos ¿Qué iba a hacer yo sola allí todo el verano? No veía como podrían pasar las horas. Cuando íbamos una semana cada verano se pasaba rápido ya que íbamos algún día a la playa, otro día de excursión a la montaña, otros días a visitar a mis primos y el resto de la familia, y con las batallitas de mi abuelo, la semana pasaba volando. Pero ahora se trataba de todo el verano. Me costaba mucho hacer amigos, así que ya me veía aburrida en el pueblo, llenando las horas leyendo, que era mi pasatiempo favorito, pero además de eso, ¿qué otra cosa podría hacer?

Mientras le daba vueltas a todo, y me sonaba los mocos, ya que no podía dejar de llorar, me estiré en una de las literas que había en el camarote, y por lo visto me quedé allí dormida por un tiempo. La noche anterior me había acostado tarde y apenas había dormido nada.

Tuve un sueño la mar de extraño. Aparecía una especie de Hada, lo supuse porque de su espalda surgían dos pequeñas alas transparentes y al mismo tiempo tornasoladas, que cambiaban de color según se movía. Su pelo era una cresta de la que surgían varios mechones de distintos colores, depende de cómo la mirabas parecían flores. Se presentó como Mimi:

“¡Mar, no estés triste ni preocupada, todo tiene solución! Este verano será mágico ya lo verás, ya que una gran aventura vivirás. Y no te preocupes que tres meses no son nada, tus amigos si son de los buenos, en el mismo lugar los encontrarás. Pero una cosa sí que tienes que tener clara, y es que alguien a quien tú mucho quieres tu ayuda requiere. Para ello lejos tendrás que viajar y una cosa muy especial encontrarás.”

Me desperté sobresaltada y enseguida noté un pequeño zarandeo. Si no estaba equivocada, el barco se movía. Salí corriendo a la cubierta y descubrí efectivamente que me encontraba en alta mar. ¿Cómo habría ocurrido? El barco se había soltado del amarre, quizá no estaba bien hecho el nudo o se había deshecho con la fuerza del viento o el suave oleaje. Miré el reloj y vi que habían transcurrido varias horas. Aunque estaba empezando a entrar en pánico, intenté respirar hondo y recordar alguna de las enseñanzas de mi padre, cuando salía con él a alta mar. Empecé a tocar las palancas, los botones y el timón sin ningún sentido, de puros nervios que tenía. Pensé en llamar a mi padre, pero no tenía cobertura, salí de nuevo a la cubierta intentando encontrar señal, pero en un pequeño balanceo por las suaves olas tropecé y el móvil cayó al agua. ¡No me lo podía creer! ¿Cómo podía ser tan torpe? Cuando estaba a punto de ponerme a llorar de nuevo maldiciendo mi mala suerte y de pura impotencia, me fijé que del mismo lugar donde había caído el teléfono surgía una forma de las profundidades. ¿Sería una ballena o un tiburón? Me empecé a asustar, pero me calmé al ver que del agua, de una espesa nube blanca que luego comprobé que se trataba de un banco de preciosas y coloridas medusas, surgía una chica preciosa con mi móvil en la mano.

Abrí los ojos como platos, al comprobar que en realidad no se trataba de una chica, bueno, al menos no era como las que yo conocía. Sino que se trataba de una sirena, como las de los cuentos y leyendas, que mostraba su imponente y brillante cola surgiendo de las aguas. No me lo podía creer...



¡Y hasta aquí la historia de nuestra amiga MAR, continuará el próximo 18 de Abril!



Puedes seguir leyendo más historias FANTÁSTICAS en MIL Y UNA NARRACIONES.

Y disfrutar de estupendas ilustraciones de NEVY en  EL ALTILLO DE LOS DUENDES

dimecres, 9 d’abril del 2025

Cada jueves, un relato - Tema: El gran viaje – “Mi primer gran viaje”

¡Hoja Jueveros!

Este jueves nos hace una nueva propuesta juevera nuestra compañera NEURIWOMAN. La propuesta será sobre el gran viaje de nuestras vidas. Un viaje en todos los sentidos, tanto real como de ficción. Desde el viaje de estudios, a los veranos en el pueblo, o hasta un exótico país lejano. Dentro de la tierra o también alrededor de las estrellas.

También podría ser un viaje espiritual, o quizás un viaje astral, incluso un viaje cuántico…¡y rizando el rizo! ¿Por qué no un viaje a ninguna parte? En prosa o en verso, en cualquier estilo o forma, siempre que no supere las 350 palabras.

AQUÍ podréis encontrar el resto de relatos participantes.

"MI PRIMER GRAN VIAJE"



Las semanas previas estaba nerviosa con los preparativos. Perdí varias tardes para escoger el bikini perfecto, que no mostrara demasiado, ni demasiado poco.

Ya en el aeropuerto con destino a Mallorca, se hizo el reparto de las habitaciones. Los únicos tres chicos ocuparíais una, y las chicas se repartieron de forma tan hábil las demás, que dos chicas más y yo quedamos desparejadas, asignándonos la última disponible.

La primera noche fuimos a una discoteca de adolescentes. Tu estabas allí y había soñado durante semanas ese momento. Pero mi vergüenza no me permitió saltar a la pista en toda la noche. Me la pasé bebiendo una coca cola tras otra, y al regresar al hotel no pude pegar ojo.

Llovió toda la semana, por lo que hicimos excursiones pasadas por agua, quedándonos sin piscina ni playa. Cada noche, mientras el resto de la clase iba a la discoteca, vosotros tres y mis compañeras de habitación resultamos ser los más aburridos, pasándonos las noches jugando a cartas, explicando chistes o historias de miedo a oscuras.

Pero el último día salió el sol como regalo de cumpleaños. Aquella última tarde nos escapamos los seis a la playa y tras darnos un divertido baño, me regalaste una cajita de porcelana con un corazoncito rojo y que contenía una pulsera de colores. Esa última noche fuimos todos a la discoteca y no desprecié tu invitación para bailar una lenta, bien juntitos. Nerviosa y temblorosa, aquel instante me pareció eterno y muy corta la canción.

De madrugada tomamos el barco que nos llevaría de regreso a casa y en lugar de dormir por los rincones del ferry como el resto de la clase, tu y yo paseamos por todos los rincones del barco cogidos de la mano, hablando de nuestras cosas a ratos y en otros en silencio, disfrutando del amanecer desde la cubierta.

Al llegar al puerto recogimos nuestras maletas y cada uno se fue a casa con su familia. Ya no volví a verte. Las clases habían terminado y supe que te habías mudado de ciudad. Treinta años más tarde cada vez que oigo tu nombre o aquella canción, siento una inevitable punzadita en el pecho.


AQUÍ podréis encontrar el resto de relatos participantes.



Hace unas semanas, mis amigos del grupo literario “EL VICI SOLITARI” han estrenado su sección “REFUGI POÉTIC” para los amantes de la poesía. Si a tí también te gusta, cada semana puedes encontrar un nuevo poema AQUÍ.


Pintura: Lluis Rizzo Rey



diumenge, 6 d’abril del 2025

Concurso Abril – EL TINTERO DE ORO – Homenaje a Michael Ende y su obra "Momo" - "La dueña del tiempo"

¡Hola Tinteros!

Para el concurso de este mes de abril, nuestros amigos de "EL TINTERO DE ORO", nos proponen hacerle un homenaje a Michael Ende y su emblemática novela “Momo”.

En esta ocasión se tratará de escribir un relato que no supere las 900 palabras que contenga muchísima imaginación y también un acertijo.

AQUI podreis encontrar el resto de relatos participantes:


"LA DUEÑA DEL TIEMPO"

Ilustración: Vladimir Fedotko

Al final he acabado robando el reloj de la iglesia, sé que ha sido una travesura. No puedo evitarlo, siempre que veo uno, hay algo dentro de mí que me empuja a hacerlo, es mi principal debilidad. Cuando salgo de ronda, siempre llevo el elegante sombrero de copa del abuelo, que ya sufría la misma obsesión que yo, y el collar de la abuela, que fue su fiel ayudante en esta misión durante toda su vida. Cuando ellos lo dejaron, les relevó mi madre en su tarea.

Llevo el monóculo mágico que heredé de ella para prever el futuro, y el reloj de bolsillo de papá para calcular el tiempo que le queda a cada uno. Cuando me coloco estos artilugios familiares, me llegan como voces lejanas, susurros de mis antepasados que me dicen lo que está por venir. “Ese caballero que cruza la calle será arrollado por un carruaje mañana por la noche. Aquella dama que pasea por el parque padecerá una grave enfermedad dentro de un año. Aquel muchacho travieso que corretea por el mercado robando piezas de fruta, se verá mezclado en una pelea en el callejón y le costará la vida”.

En ocasiones son visiones, una vez las conozco puedo actuar y evitar el desagradable futuro inminente que les espera a las víctimas, advirtiéndoles de su porvenir. En otras la naturaleza es implacable, sigue su curso y no hay nada que yo ni nadie pueda hacer para cambiarlo.

Cuando consigo que alguien me crea y cambie su desagradable futuro me siento la más poderosa de las mujeres, como si fuera la dueña del tiempo. Pero cuando ocurre lo inevitable no puedo dejar de pensar en ello durante semanas, lo que me provoca una gran frustración y entonces es cuando salgo a la caza de nuevos relojes para mi colección.

Este don es una gran responsabilidad que no es fácil de llevar. Sufro crisis en las que flaquean mis fuerzas y tengo la tentación de pasar este desagradecido trabajo a otro. Me miro al espejo y veo mi tatuaje, el grifo protector, símbolo de mi familia desde hace ya tantos años que se pierde en el tiempo. Me recuerda mi cometido en este mundo y entonces respiro hondo y prosigo mi camino.

Ayer por la noche, mientras me disponía a robar el reloj de la estación, recibí una curiosa visita. Se me acercó una elegante dama con su equipaje y acompañada de su mascota, una simpático carlino. Se me presentó como Miss Blue y me dijo que venía de un tiempo muy lejano, ya que había conseguido viajar desde una época futura hasta la nuestra.

Ilustración: Vladimir Fedotko


Me quedé observándola fijamente, sin saber si creerme sus palabras. Pensé que quizá intentaba engañarme o incluso tenderme una trampa, cuando vi distintos símbolos en su vestuario: su sombrero, su cinturón y un colgante, que me recordaban de alguna manera mi insignia familiar. Además de su melena pelirroja, presente en todas las féminas de mi familia. Fue cuando por cierta intuición supe quién era.

Debía ser una descendiente de mi familia, ella sí que era la verdadera “dueña del tiempo”. Nuestro símbolo del grifo había evolucionado con las generaciones a un dragón alado, sería por eso de poder volar en el tiempo.

Antes de que pudiera empezar a asaltarla a preguntas, me dijo que tenía preparado un acertijo y que, si era capaz de darle la respuesta correcta, entonces me aclararía todas mis duda pero debía demostrarle ser digna de mi estirpe:

“Dos hermanas, la mayor es viajera e inquieta, nunca para demasiado tiempo en el mismo lugar. En cambio, la pequeña siempre espera paciente su regreso, aunque cada vez en la estación siguiente. ¿Quiénes son?”

Me llevó tan solo unos segundos dar con la solución. Por lo visto le agradó mi respuesta y me confesó que necesitaba una ayudante para llevar a cabo su importante misión, y me invitó a unirme a tan interesante aventura. Mi reacción no le pareció todo lo entusiasta que ella esperaba y mi expresión incrédula sobre la posibilidad de viajar en el tiempo parece ser que la ofendió.

Para relajar un poco el tenso ambiente que sin pretenderlo había provocado me aventuré a preguntarle qué contenían sus dos maletines. ¿Quizá alguna otra simpática mascota? ¿Complejos e interesantes artilugios para hacer su magia?

Miss Blue esbozó una sonrisa algo más relajada y condescendiente mientras aseguraba que uno de ellos me transportaría al pasado mientras que el otro me trasladaría al futuro. Me invitó a comprobar que era cierto lo que aseguraba, tan solo tenía que meter mi mano en uno de ellos y enseguida vería con mis propios ojos que se trataba de la verdad.

No tardé en ceder a su invitación convencida que se trataba de una broma. Alargué mi brazo hacia el maletín que sostenía Miss Blue con su mano izquierda, y que contenía el futuro. Accioné el cierre metálico para abrirlo y seguir sus indicaciones. Nada más meter la mano en él desapareció y noté un escalofrío. A los pocos segundos una especie de energía me atrajo con fuerza hacia el maletín, absorbiéndome en ese preciso instante. Cerré los ojos, por puro miedo, notando como me trasladaba en un vuelo errático a un destino incierto.

Abrí los ojos al sentirme fuera de aquel torbellino. No tengo palabras para describir lo que divisé a continuación. Miss Blue me había contado la verdad…


(Solución al acertijo: Las manecillas del reloj)


AQUI podreis encontrar el resto de relatos participantes:




Hace unas semanas, mis amigos del grupo literario “EL VICI SOLITARI” han estrenado su sección “REFUGI POÉTIC” para los amantes de la poesía. Si a tí también te gusta, cada semana puedes encontrar un nuevo poema AQUÍ.


Pintura: Lluis Rizzo Rey

dimecres, 2 d’abril del 2025

Cada jueves, un relato - Tema: El misterio Voynich – El legado familiar”


¡Hola Jueveros!

Este jueves vamos de misterios de la mano de nuestra amiga CAMPIRELA. Nos presenta el misterio del Manuscrito Voynich, que no tiene desperdicio. A ver qué tal somos de investigadores y observando el dibujo entre todos logramos descubrir su contenido.

El reto consiste que cada participante según vea el pergamino le dé una definición, en cualquier modalidad, ya sea poema, narrativa, o microrrelato, como siempre sin sobrepasar las 350 palabras.

AQUÍ podréis encontrar el resto de relatos participantes.


"EL LEGADO FAMILIAR"


De pequeño solía escaparme al despacho de mi padre cuando él no estaba en casa. En uno de los cajones de su despacho guardaba aquel fantástico ejemplar, que me estaba totalmente prohibido tocar.

Me encantaba sentarme en un rincón de la sala, bajo la ventana y abrirlo sobre la alfombra, mirando sus dibujos y pasando aquellas páginas acartonadas, imaginando lo que quizá explicaría en aquella extraña caligrafía. Cuando se encontraba de viaje, por las noches cometía la imprudencia de leerlo a escondidas la luz del candil. Mi padre me explicó que estaba escrito en una lengua desconocida, quizá incluso extinta y eso le añadía mayor misterio a un niño de mi edad.

Aún recuerdo el día que acabé la escuela y le dije a mi padre que quería estudiar ciencias naturales en la universidad para poder algún día descifrar aquel misterioso libro. Me especialicé en botánica y durante todos los años de estudiante y posteriormente ejerciendo de profesor en la facultad, nunca pude encontrar ninguna conexión entre mis estudios con ninguna de aquellas páginas misteriosas. 

Reconozco que el contenido de aquel colorido manuscrito me atrapó desde niño y he dedicado mi juventud y toda mi vida adulta a encontrar en sus páginas alguna revelación o descubrimiento que me convirtiera en una persona importante en mi campo. Pero esta obsesión por él, que me ha perseguido toda la vida, no ha servido para nada.

Mi padre falleció hace ya años sin vislumbrar nada entre sus páginas, y yo a estas alturas de mi vida, sospecho que seguiré su mismo camino. Ahora ya queda poco para que mi hijo el pequeño, acabe sus estudios de farmacia y pueda continuar con mi obra. Ha sido el único de mis cinco hijos que ha demostrado un mínimo de interés en él. 

Esta tarde sin falta quiero ir al despacho del notario de la familia, para que redacte mi testamento, y sin ninguna duda estoy decidido a legarle este valioso ejemplar a mi hijo menor. Es mi esperanza de que algún día, en un futuro sea él quien finalmente esclarezca este misterio familiar.






Mis amigos del grupo literario “EL VICI SOLITARI” han estrenado su sección “REFUGI POÉTIC” para los amantes de la poesía. Si a tí también te gusta, cada semana puedes encontrar un nuevo poema AQUÍ.


Pintura: Lluis Rizzo Rey



diumenge, 23 de març del 2025

Cada jueves, un relato - Tema: Pioneras - Mi participación "La favorita"

 ¡Hola Jueveros!

Aquí os comparto mi participación a la propuesta juevera de esta semana. 

Mi fotografía y personaje escogido es la boxeadora londinense Annie Newton, y mi microrelato inspirado en la imagen propuesta es el siguiente (relato ficticio):


"LA FAVORITA"

(Boxeo – Annie Newton 1926)



No tengo muy claro todavía si soy la favorita, como dice muy entusiasmado mi tío, que al mismo tiempo es mi entrenador. Como mucho seré la aspirante, por pura novedad. Todo esto me hace sentir como si fuera un “mono de feria”. Me muestran al público como una rareza, por ser mujer, o deportista, o por joven o por canija, o por todas esas cosas juntas.

Antes de la guerra, siendo adolescente empecé a trabajar en el gimnasio del barrio, limpiando baños, fregando suelos y lavando toallas. Mi salud nunca fue muy buena y mi tío, que era el amo del local, me sugirió que entrenara un poquito cada día para fortalecerme. Mi padre ya se ganaba un dinero como “sparring” aunque nunca llegó a nada el pobre.

Parece ser que desde niña ya era conocida por mis malas pulgas jugando en la calle. Cuando había una pelea, ya fuera entre niños o mayores, no dudaba en meterme en ella. Tengo una debilidad y es acudir siempre en defensa del más necesitado. Así empezaron a ver mis cualidades para el combate ya que más de uno regresaba a casa con un diente menos, las costillas doloridas o un ojo morado.

Quizá ahora de adulta, este don me sirva, además de para defenderme a mi y a los míos, en estos duros tiempos de miseria que corren, ganar algún dinero extra para sacar a mi familia adelante. No aspiro a nada más, ya que sé perfectamente que este momento, esta oportunidad que se me brinda, será fugaz.



Dicen que las entradas se venden solas. Incluso se han atrevido a colgar este provocativo cartel para publicitar el combate, a algunos les parece la mar de simpático y a otros algo frívolo. Como si yo fuera capaz de vencerlos a todos, menuda farsa. Ganas no me faltan y empeño tampoco. Soy consciente que soy tan solo una anécdota más en este mundillo del boxeo, de este duro deporte del que todos disfrutan tanto en estos tiempos difíciles y entre tantos otros buenos luchadores que con los años vengan detrás.


Puedes encontrar más relatos participantes AQUI.


ANNIE NEWTON
(Londres 1893-1955)


Annie Newton (1893-1955) fue una pionera del boxeo femenino en Londres, reconocida en su época como una de las mejores boxeadoras del mundo. Nacida en Highgate, Londres, era sobrina de Andrew Newton, campeón de boxeo ligero y entrenador. A los 10 años, comenzó a participar en espectáculos y ferias, donde hacía exhibiciones de esgrima con hombres para recaudar fondos para diversas organizaciones benéficas.


En 1926, Newton organizó una pelea contra Madge Baker en el Hoxton Baths. El evento generó gran controversia, con protestas lideradas por el alcalde de Hackney, el reverendo W. Evans, quien calificó la pelea como una "exhibición depravada". Aunque el Secretario del Interior expresó su desaprobación, no pudo impedir legalmente el evento. Finalmente, la pelea fue prohibida por el consejo municipal de Shoreditch. A pesar de la prohibición, se dice que la pelea se llevó a cabo en secreto.


Annie Newton continuó desafiando las normas sociales de su tiempo, abriendo camino para futuras generaciones de mujeres en el boxeo. ​



Si quieres saber más detalles sobre la biografía de ANNIE NEWTON.

Cada jueves, un relato - Tema: Pioneras - Lista de participantes


¡Hola Jueveros!

Pues aquí tenemos los primeros relatos participantes que van llegando del reto juevero de esta semana.

AQUI os recordamos los detalles de esta convocatoria:












Y el aporte especial de nuestra amiga Rosalia:


¡Y hasta aquí la edición Juevera de esta semana!

¡Paso el testigo a nuestra compañera CAMPIRELA, a ver que nos tiene preparado!

¡Gracias a todos los Jueveros participantes!


Relats 2025 - Col.lectiu de Sant Genís dels Agudells - "La mina d'aigua"

El grup Escriptura Creativa “El Vici Solitari” participa de nou amb els seus relats a la Revista que cada any publica el Col·lectiu de Sant ...