Pestañas

dimarts, 22 de juliol del 2025

Cada jueves, un relato - Tema: 5 elementos – “ El callejón”

Esta semana, nuestra compañera NEOGÉMINIS toma de nuevo la batuta de los relatos jueveros y nos convoca al siguiente reto:

Esta vez la consigna tratará de incluir en una historia breve, sin superar las 350 palabras, los siguientes 5 elementos:

* Un paisaje urbano nocturno

* Un elemento tecnológico futurista

* Un peligro inminente

* Un personaje enigmático

* Un  desenlace inesperado

" EL CALLEJÓN"

Imagen: Pixabay

Salí a tomar unas copas a un conocido local del centro. Mis amigas fueron desfilando con sus conquistas a medida que iba pasando la noche. Yo me quedé la última y no tenía prisa en volver a casa.

Al advertirme el camarero que cerraban el local, decidí volver caminando para despejarme. Atajé dejando atrás la gran avenida y metiéndome en el primer callejón. En el silencio de la noche, caminaba concentrada en el sonido de mis tacones cuando oí a mis espaldas a alguien salir de un portal y abalanzarse sobre mí. Su mano tapó mi boca y noté un objeto punzante y frio en mi cuello. Un grito quedó ahogado en mi garganta, mientras me empujaba contra la pared, arrancándome el bolso de un tirón.

Vi la sombra de alguien que se aproximaba corriendo y forcejeaba para quitarle el cuchillo, que acabó cayendo al suelo. Nuestro atacante salió corriendo calle abajo mientras el buen samaritano se llevaba la mano al costado. Cuando vi sus dedos ensangrentados le hice sentarse mientras iba a buscar ayuda.

Salí a la avenida pidiendo auxilio a gritos, sin éxito. Regresé donde había dejado a aquel hombre, apoyado en la pared, con la mano en el costado, sujetándose la herida, pero al llegar solo encontré unas ropas ensangrentadas. ¿Cómo podría haber huido tan rápido si estaba gravemente herido? Sentí impotencia por no poder ayudarle ni agradecérselo como merecía.

De pronto del interior de aquellas ropas, oí los lloros de un cachorrito y al acercarme encontré a un gatito también ensangrentado. Lo cogí en brazos, envolviéndolo en una de aquellas prendas, para llevármelo conmigo, a casa de un amigo veterinario. Tras lavar y explorar al gatito ensangrentado, le encontramos una herida en el mismo lugar en el que mi agresor había apuñalado a aquel hombre misterioso.

Hace unos meses que Tito vive conmigo. Cada día agradezco que se cruzara en mi camino. Aún conservo su camisa, en la que lo envolví ensangrentado y en cuyo bolsillo encontré un extraño y pequeño dispositivo electrónico. Creo que ha llegado la hora de devolverle el favor y saber quién es en realidad.

Imagen: Pixabay

AQUÍ podréis encontrar el resto de relatos participantes.



Mis compañeros del grupo literario “EL VICI SOLITARI” os presentan su sección “REFUGI POÉTIC” para los amantes de la poesía. Si a tí también te gusta, cada semana puedes encontrar un nuevo poema AQUÍ.




dissabte, 19 de juliol del 2025

Colaboración Blog "Mil y una narraciones" - Una historia de sirenas - Capítulo 12 - "Nueva vida, nuevas aventuras"

 ¡Hola Blogueros!

Hoy os presentamos ya el último capítulo de  “UNA HISTORIA DE SIRENAS”, como colaboración al proyecto de LITERATURA FANTÁSTICA de la compañera Mercedes desde su Blog MIL Y UNA NARRACIONES, y en el que ha sido un placer participar con esta historia durante estas últimas semanas.


"UNA HISTORIA DE SIRENAS"

Ilustración: Nevy - Altillo de los duendes

CAPÍTULO 2

"NUEVA VIDA, NUEVAS AVENTURAS"


Por lo visto, cuando una sirena se encuentra en apuros, hay algún tipo de transmisión o conexión más allá de la distancia que hace que el resto de sus hermanas reciban su mensaje de peligro y acudan en su ayuda. Pude averiguarlo al ver que tan solo en un par de días todas las sirenas de los distintos puntos cardinales se habían reunido allí para acudir a su llamada de auxilio.

Además de esperar al Gran Sabio Hipocampus con impaciencia para recibir sus instrucciones para el próximo siglo que empezaba, se celebraba también una ceremonia especial para dar la bienvenida y presentar al resto de la comunidad a las nuevas sirenas que habían nacido desde el cónclave anterior.

Tengo que decir que tuve el honor de conocerlas a todas y descubrir dos cosas que no sé si ya habréis sospechado durante toda esta historia. La primera es que Virginia resultó ser mi abuela, que según mi familia desapareció misteriosamente cuando mi padre era pequeño. La segunda es que en aquel cónclave descubrí cual era mi misión especial en esta larga vida que me esperaba, aunque durante mi viaje y aventuras con el abuelo ya empecé a plantearme seriamente que mi futuro y el mar estarían enlazados para siempre.

Ahora vivo en el pueblo con mi abuelo, salimos juntos a la mar para limpiar los escombros que encontramos por el camino. He hecho nuevos amigos aquí, y un par de amigas de mi antigua escuela vienen a visitarme este verano y pasarán unos días conmigo. Me las llevaré a limpiar las playas o bien a alguna manifestación improvisada delante de las fábricas que siguen sin descanso vertiendo residuos al mar. Siento que si deseas que las cosas cambien hay que hacer algo activamente, no sirve con quedarse sentado pensando que todo es una barbaridad y no hacer nada porque ya no tiene arreglo. No hay que rendirse y hay que actuar.

Con mi abuelo y algunos amigos suyos hemos abierto una asociación, para proteger el mar y concienciar a todo el mundo que necesita nuestra ayuda y protección. Yo por mi parte, traigo a mis amigos como voluntarios cada verano para colaborar con algunas tareas de limpieza.

Aunque a nuestra amiga Virginia la vemos a menudo, cuando salimos juntos de pesca con mi abuelo, al resto de sus hermanas las echo de menos. Mi abuelo me ha propuesto un plan para el próximo verano, cuando acaben las clases.

El próximo verano visitaremos de nuevo a Guayarmina en las Canarias y de paso la ayudaremos allí con los pobres náufragos que les llegan todos los veranos desde las costas africanas. También podemos alargar la travesía hasta el Mediterráneo y así también ayudamos a Carolina que tiene el mismo problema cada verano. Y de paso le presento por fin a mi abuelo, que tanto le había hablado de él cuando la conocí. Seguro que se gustarán.

A Jaqueline tardaré más en verla, porque está tan lejos, pero algo me dice que si no es este verano, al que viene será posible. He solicitado una beca para estudiar Biología Marina cuando acabe el instituto y creo que por su tierra sería un lugar perfecto para aprender todo lo que hay que saber. Y si tengo suerte, saco buenas notas y me aceptan allí, creo que intentaré convencer a mi abuelo para que me acompañe con el Maravillas. No creo que me cueste mucho convencerlo para volver al Caribe. Creo que puede ser feliz allí, reencontrarse con viejos amigos, disfrutar de su jubilación y descansar que ya le hace falta.

¿Que si existen las sirenas? Te puedo asegurar que así es. Las he visto, he disfrutado de sus dulces e hipnóticos cantos y he tenido el privilegio de seguir y aprender de sus sabios consejos. Solo te deseo que algún día tengas la misma suerte que yo y se cruce en tu camino una de estas bellas e inteligentes criaturas. Tu vida ya no volverá a ser la misma, te lo aseguro.

Lo que si tengo claro después de esta estupenda e inesperada aventura, es que tengo un compromiso y una misión que cumplir. ¿Y tú? Quizá no tengas escamas, o puede que aún no las hayas descubierto, pero seguro que hay un papel en este plan que lleva tu nombre. ¿Te apuntas a esta gran aventura?





¡Y hasta aquí la historia de nuestra amiga Mar! 

Espero que os haya gustado y aprovecho para dedicar esta historia a mis amigas "Las Marineras" (ellas saben quién son), que han sido la inspiración para crear esta historia.

¡Si te perdiste algún capítulo anterior pulsa AQUI!


Puedes seguir leyendo más historias FANTÁSTICAS en MIL Y UNA NARRACIONES.




Y disfrutar de estupendas ilustraciones de NEVY en  EL ALTILLO DE LOS DUENDES

dimarts, 15 de juliol del 2025

Cada jueves, un relato - Tema: El viaje que nunca hice – “Bienvenue à Lavelanet ”

A mitad de julio, con calor en el aire y ganas de desconectar, nuestra compañera CAMPIRELA nos hace una nueva propuesta juevera. ¿Qué tal si lo hacemos a través de la imaginación?

Nos invita a escribir sobre un destino que jamás hayamos visitado, pero como si ya hubiéramos estado allí. El reto es crear una crónica, relato o carta desde ese lugar, narrando emociones, descubrimientos y anécdotas, como si el viaje hubiera sido real.

Así que el reto puede ser una historia real o de ficción, empleando cualquier género: prosa, poema, narrativa, y siempre sin sobrepasar las 350 palabras.

AQUÍ podréis encontrar el resto de relatos participantes.


" BIENVENUE À LAVELANET"


Podría asegurar sin ninguna duda que tomando como guía las bonitas postales de tu ciudad y siguiendo las detalladas descripciones de tus cartas, recibidas durante años me orientaría perfectamente por sus calles.

Un verano al acabar la escuela, tu padre encontró trabajo al otro lado de la frontera y decidió mudarse con toda la familia. Nos despedimos con un fuerte abrazo, dándome un papelito con tus señas para mantener correspondencia. La semana siguiente recibí tu primera postal con una breve carta donde me contabas tus primeras impresiones. Después de aquella primera le siguieron muchas otras, donde me hablabas de tus nuevas amistades, curiosidades de tu nuevo hogar y la belleza de sus paisajes.

Vuestra casa estaba nada más entrar al pueblo, tras el cartel de bienvenida, “Lavelanet, Pays des Pyrénées Cathares” frente al “Stade Paul Bergere”, donde con los años acabarías jugando al rubgy con el equipo local. La ventana de la cocina daba a las montañas y desde allí se divisaba el "Chateau de Montségur".

A dos manzanas de casa se encontraba la fábrica textil “Thierry et fils” donde trabajaba tu padre y la mitad de pueblo según descubriste semanas más tarde. Si seguías bajando por la “Promenade de L’Île”, con los avellanos que daban nombre al lugar, llegabas a la Place de L’Êglise, junto a “La Poste” donde cada lunes llevabas tus cartas antes de entrar al instituto.

Los domingos ibas con tus padres a tomar un vermut a la “Place de la Revolution” y en el quiosco situado delante del “Hôtel de Ville”, comprabas algunas postales para mostrarme tus rincones preferidos.

Nunca fui a visitarte y nunca regresaste. Nuestras cartas se fueron espaciando hasta que dejamos de escribirnos. Cuarenta años después de recibir tu última postal, me encontré una tarde removiendo viejas cajas en el desván y me tropecé con tus cartas. Algo dentro de mi me invitó a cometer una locura: escribirte unas líneas a tu vieja dirección.  Para mi sorpresa recibí tu respuesta dos semanas más tarde.

Ahora estoy esperándote en la “Avenue de la Gare” delante de la estación, nerviosa y ansiosa por nuestro reencuentro.


Mis compañeros del grupo literario “EL VICI SOLITARI” os presentan su sección “REFUGI POÉTIC” para los amantes de la poesía. Si a tí también te gusta, cada semana puedes encontrar un nuevo poema AQUÍ.




divendres, 11 de juliol del 2025

Colaboración Blog "Mil y una narraciones" - Una historia de sirenas - Capítulo 11 - "Regreso a casa"

¡Hola Blogueros!

Aquí estamos de nuevo para compartiros el penúltimo capítulo de mi relato “UNA HISTORIA DE SIRENAS”, como colaboración al proyecto de LITERATURA FANTÁSTICA de mi compañera Mercedes desde su Blog MIL Y UNA NARRACIONES, y en el que estoy encantada de participar.


"UNA HISTORIA DE SIRENAS"

Ilustración: Nevy - Altillo de los duendes

CAPÍTULO 11

"REGRESO A CASA"


Dejé a mi abuelo inmerso en aquellas páginas repletas de interesante y enigmática información, mientras me quedaba charlando con Guayarmina. Conectamos enseguida, como si nos conociéramos de toda la vida. Fue una sensación extraña. Mientras charlábamos por la borda, observaba su espectacular melena, y como un pequeño ejército de caballitos de mar la rodeaban, la seguían a cualquier pequeño movimiento que hacía. Se nos hizo de noche charlando, yo explicándole anécdotas divertidas con mis compañeros del instituto y ella de sus familiares y aventuras marítimas vividas pese a su juventud:

— Muchas de somos hijas de atrevidas sirenas y apuestos marineros… ¿Y tu? ¿Sabes de qué familia procedes?

Aquella pregunta me sorprendió y por un momento no supe que contestar. Cuando me disponía a sacarla de su error y decirle que yo solo era hija y nieta de marineros, ella se avanzó y me dijo:

—Hay algo en ti especial que me dice que aun te quedan muchas cosas por descubrir en este viaje. Pero no quiero ser yo quien te desvele esas sorpresas, todo llegará en su momento…

Y antes de que pudiera acabar Guayarmina la frase, oímos algo parecido a una explosión. Fue el trueno más ruidoso y ensordecedor que haya presenciado en mi vida. Empezó a llover en segundos y enseguida nos vimos inmersos en una violenta tormenta.

De aquellas aguas negras, ya que sin darnos cuenta ya había anochecido, surgió un torbellino de burbujas que absorvieron a Guayarmina y sus pequeños caballitos de mar a las profundidades. Me quedé paralizada al verla desaparecer. Mi abuelo había subido a la cubierta y sus expertas manos habían tomado el timón. Algo dentro de mi me impulsó a tomar una decisión muy alocada y peligrosa. Me tiré por la borda para salir al encuentro de mi nueva amiga, mientras dejaba atrás los gritos de mi abuelo que me alertaban de que era una mala idea.

Todo estaba borroso en aquellas aguas removidas hasta que a lo lejos me pareció divisar una extraña luz. Me dirigí nadando hacia ella, con una extraña velocidad y resistencia, desconocida para mi hasta la fecha. Mis ojos se aclararon en aquellas aguas turbias que ahora parecían nítidas para mí.

Allí a lo lejos divisé a Guayarmina que parecía conversar con una extraña forma que resultó ser un Hipocampo gigante. En ese momento me asaltó una sensación de ligereza y alivio, como si extrañamente me encontrara en casa.




¡Y hasta aquí la historia de nuestra amiga MAR, la próxima semana llega el desenlace!

¡Si te perdiste algún capítulo anterior pulsa AQUI!


Puedes seguir leyendo más historias FANTÁSTICAS en MIL Y UNA NARRACIONES.




Y disfrutar de estupendas ilustraciones de NEVY en  EL ALTILLO DE LOS DUENDES



dimecres, 9 de juliol del 2025

Ginebra Blonde en Serendipia– Verano entre Fotografías + Reto Juevero Tema: La playa - “Desnudos”

Nuestra amiga GINEBRA BLONDE desde su blog SERENDIPIA nos propone un nuevo reto para estos meses de verano. Entre Julio y Agosto, se tratará de desarrollar alguna historia a partir de las fotografías que nos propone y algunas de ellas con cierto toque veraniego.

Paralelamente, en los RETOS JUEVEROS de esta semana, de la mano de nuestra compañera MERCEDES desde su Blog "MIL Y UNA NARRACIONES", nos propone escribir un relato relacionado con la playa, como siempre libertad de estilo pero intentando no sobrepasar las 350 palabras.

Así que aprovecho que  ambos temas son fácilmente combinables para aportar el siguiente relato a ambas convocatorias:


Para leer más relatos participantes del Reto fotográfico veraniego de GINEBRA BLONDE, pulsa AQUI.

Fotografía: Bill Brandt 


"DESNUDOS"

Acalorados, cabreados y desorientados por culpa del GPS, creímos llegar a nuestro destino. Aquella playa paradisíaca, recomendada por unos amigos, resultó ser una modesta cala, tranquila y poco transitada, por algunos visitantes completamente desnudos. Un viejo cartel con letras desteñidas anunciaba lo evidente: Nudista.

Mi pareja durante treinta años, poco amigo de imprevistos, probar cosas nuevas y que creía conocer bien hasta ese momento, se giró con una mirada pícara preguntándome:

—Ya que estamos aquí, nos quedamos ¿no?

Me cayó el mundo encima. Estaba agotada de nuestra interminable excursión y lo único que deseaba era soltar todos los bártulos y darme un chapuzón.

Nunca había estado en un lugar similar, y estar rodeada de gente desnuda por todas partes me incomodaba. Mirara donde mirara, hombres y mujeres, jóvenes y maduros: todos desnudos.

A su difícil pregunta solo pude contestar con media sonrisa incómoda, que interpretó como un sí.

Sorteando toallas y parasoles, llegamos a un claro donde instalarnos. Nunca he tardado tanto en colocar toallas, parasol y quitarme la ropa doblándola cuidadosísimamente. Solo faltaba quitarse el bikini, cuando comprobé sorprendida que mi pareja estaba instalada sobre su toalla, completamente desnudo y aplicándose generosamente protector solar donde nunca le había dado el sol.

Me sentí una intrusa, siendo la única “vestida” de toda la cala. Hice un enorme esfuerzo quedándome en “Top Less” pero fui incapaz de ir más allá. Para esconder mi “no desnudez” decidí meterme en el agua, tenía un calor insoportable y no solo era debido al inclemente sol.

Desde allí observaba cuerpos peludos y perfectamente depilados, carnes apretadas y colgantes, pieles tersas y arrugadas, bronceadas y níveas, todo un catálogo de cuerpos de lo más normales. Ninguno sería portada de revista, pero todos orgullosos de compartir su desnudez con el mundo. Me hizo pensar que le damos más importancia de la que realmente tiene, por la vulnerabilidad e inseguridad que la acompañada, cuando es algo tan natural.

Algo hizo click en mi cabeza y como una Venus salí de aquellas aguas con mis braguitas en la mano. Un gesto imperceptible para el resto de bañistas, pero gigantesco para mí. Una sensación refrescante de libertad que os recomiendo.

¡ FELIZ VERANO A TOD@S!


Para ver más relatos participantes del RETO JUEVERO de esta semana, pulsa AQUI:


Fotografía: Clifton R. Adams, National Geographic – solárium en Florida