Pestañas

diumenge, 13 d’abril del 2025

Relatos con Ginebra Blonde en Serendipia– “Tema: Pros y Contras ” - "Oportunidad o condena"

Nuestra amiga GINEBRA BLONDE desde su blog SERENDIPIA nos propone un nuevo reto para este mes de Abril.

Todo en esta vida tiene sus “Pros” y sus “Contras”. Hasta algo que a simple vista parece totalmente positivo, si le damos una vuelta, puede tener algún aspecto negativo para alguien. Y al revés también. Una vez nos encontramos en la tesitura de tener que decidir, sacamos esa balanza imaginaria para saber hacia donde se inclina. El reto de este mes tratará de analizar esos pros y contras de situaciones reales o ficticias, sopesar y decidir.

Para ilustrar e inspirar nuestras historias, este mes Ginebra nos propone unas pinturas con un estilo muy particular, del artista Vincenzo Sguera.

Tengo que decir que en esta ocasión me ha costado bastante desarrollar el relato teniendo en cuenta estas excelentes imágenes propuestas como referencia, pero aquí finalmente teneis el resultado.


AQUÍ puedes encontrar el resto de imágenes y relatos participantes.


"OPORTUNIDAD O CONDENA"

Ilustración: Vincenzo Sguera

A día de hoy todavía me cuesta asegurar si mi supervivencia es una verdadera condena o una sencilla oportunidad. Hoy se cumplen ya cinco años desde que empezó la guerra. Y puedo asegurar sin ninguna duda que han sido los más largos, intensos y peores de mi vida.

Tal día como hoy hace cinco años saltaron a los titulares de la prensa internacional en inicio de la guerra entre nuestro país y el vecino, tras años de tiranteces, provocaciones y conflictos internos de poca relevancia para la política internacional.

Pero ese día acaparamos el interés mundial como si de la noche a la mañana fuéramos descubiertos globalmente y todo el planeta nos ubicara en el mapa. En lugar de recibir el soporte internacional y mediación esperada por todos para frenar el inminente conflicto, para sorpresa de todos (o quizá solo para sorpresa nuestra, los principales afectados en el problema) el conflicto se alentó intencionadamente llevándonos a una larga y cruda guerra durante años.

En este tiempo he podido descubrir de qué está hecho el género humano, para bien y para mal. No puedo negar que he conocido la verdadera amistad, la generosidad desinteresada de muy buenas personas que me han ayudado sin esperar nada a cambio y arriesgando mucho en medio de toda esta locura. 

He sido testigo también del lado más oscuro que podemos esconder cada uno de nosotros en las situaciones más extremas. Con mis propios ojos he visto los monstruos de la guerra: desapariciones y asesinatos, violaciones y abusos, robos y pillaje, hambre y violencia desmesurada. A día de hoy aun no logro comprender como he sobrevivido a todo ello.

Ahora que la guerra ya se ha acabo, puedo decir que he perdido todo lo que tenía: mi trabajo pocos días antes de empezar el conflicto, nuestro jefe cerró la fábrica cogiendo todo su dinero y huyendo al extranjero; mi casa quedó hecha escombros con los primeros bombardeos en tan solo unas horas; bajo los cascotes quedaron mi madre que sufrió una angustiosa y larga demencia durante años y mi hermano, que arrastró un problema grave de drogadicción desde su adolescencia, sin encontrar nunca la forma de superarlo.

He huido lejos, fuera de un país que ya no reconozco como mío.  Que me lo ha arrebatado todo y que nada puede ya aportarme. Quizá en la distancia pueda olvidarlo todo o incluso perdonarlo algún día. Soy una persona nueva, que empieza de cero. Sin pasado ya que no me interesa conservarlo. ¿Qué pensarían mi madre o mi hermano de mi postura? Espero que me perdonen si en alguna otra dimensión son capaces de oír mis pensamientos. Pero creo que para ambos este resultado ha sido el mejor posible ya que sus futuros no eran demasiado alentadores, se han ahorrado años de sufrimiento, ellos y también a mí, debo admitirlo.

Pero esta misma convicción que siento ahora me hace sentir la peor de las personas, no puedo evitar. Me hace sentir culpable el hecho de tener estos pensamientos y el hecho también de seguir yo viva al contrario que ellos y de otros muchos que no pudieron conseguirlo.

Ilustración: Vincenzo Sguera


Dicen que la guerra hace un borrón y cuenta nueva de todo, aunque yo creo que quizá solo de lo material. De todo lo demás creo que es devastadora y perversa con todas las ideas que bullen en nuestras mentes heridas y los sentimientos que quedan encerrados en nuestros corazones.

En mi nuevo país de acogida he acabado mis estudios de magisterio, que dejé colgados cuando mi madre enfermó para poder cuidarla. He conseguido un buen trabajo de profesora de primaria en una escuela rural. Allí he hecho nuevas amigas, algunas de ellas comparten casa conmigo. Ahora son mi nueva familia. Y si tengo un propósito en esta nueva vida que me han regalado, es la de ser de ayuda y útil a otros, enseñar todo lo que he aprendido a las nuevas generaciones para forjar jóvenes mentes con la fortaleza y en convencimiento suficiente para que otra guerra como esta no se vuelva a repetir.

AQUÍ puedes encontrar el resto de imágenes y relatos participantes.


Hace unas semanas, mis amigos del grupo literario “EL VICI SOLITARI” han estrenado su sección “REFUGI POÉTIC” para los amantes de la poesía. Si a tí también te gusta, cada semana puedes encontrar un nuevo poema AQUÍ.


Pintura: Lluis Rizzo Rey

divendres, 11 d’abril del 2025

Colaboración Relatos fantásticos - Blog "Mil y una Narraciones" - "Una historia de sirenas"

¡Hola Blogueros!

Este mes he tenido el honor de ser invitada de nuevo por nuestra amiga Mercedes desde su blog MIL Y UNA NARRACIONES a participar en su proyecto de LITERATURA FANTÁSTICA.

Aunque es un género que me encanta leer, a la hora de inventar relatos no lo domino demasiado, pero me he animado a participar de nuevo, ya que tenía una historia que hacía tiempo que me rondaba la cabeza y finalmente me he decidido a compartirla con vosotros.

Admiro a todos aquellos que tienen tanta imaginación para crear nuevos lugares, personajes y aventuras. Y una de esas personas es NEVY, una ilustradora que tengo el placer de conocer desde hace algunos años y disfruto mucho con sus personajes. La conocí a raíz de un taller de Scrapbooking, las manualidades con papel me encantan, y ella hace unos dibujos de fantasía muy dulces y románticos que me enamoraron desde el primer día. 

Con el tiempo estos estupendos personajes creados por NEVY me inspiraron algunas historias, una de ellas la que os comparto a continuación.

¡Muchas gracias por la inspiración NEVY y también a MERCEDES por su invitación en su fantástico proyecto!


"UNA HISTORIA DE SIRENAS"

CAPITULO 1 - UN DÍA DE SAN JUAN


Mi nombre es Mar, para una hija y nieta de marineros, no se me ocurre otro nombre mejor. Os tengo que explicar una increíble historia que me ocurrió el verano pasado. Si no lo hubiera visto todo con mis propios ojos, ni yo me la creería.

Recuerdo que era el día de San Juan. La noche anterior en plena verbena con mis amigos celebramos que las clases se habían acabado y teníamos todo el verano por delante para disfrutar. Mi madre me esperaba en la cocina esa mañana, no solo con una, sino con dos malas noticias.

La primera era que papá había tenido un pequeño accidente en el barco la noche anterior, se había resbalado en la cubierta y había caído con tan mala fortuna que tuvieron que enyesarle una pierna, por lo que estaría una buena temporada sin salir a la mar. La otra mala noticia, al menos para mí, era que pasaríamos el verano en casa del abuelo. Su casa era más amplia y cómoda y así mi padre descansaría y se recuperaría perfectamente del accidente. Me encantaba visitar a mi abuelo, pero el problema era que vivía a unos cientos de kilómetros de casa y no podría ver a mis amigos en casi tres meses. Me disgusté mucho por ambas cosas y salí de casa precipitadamente, casi dejando a mi madre con la palabra en la boca.

Me dirigí al puerto, siempre me había gustado cobijarme en el Maravillas, el barco de mi padre, cuando tenía algún problema o algo me preocupaba. Y ahora me sentía fatal, primero por dejar a mi madre plantada en la cocina y a mi pobre padre con una pierna enyesada dormido en el sofá. Pero tenía un nudo en el estómago y no podía dejar de llorar, pensando que iba a estar todo el verano en el pueblo, en casa de mi abuelo. Sin mis amigos ¿Qué iba a hacer yo sola allí todo el verano? No veía como podrían pasar las horas. Cuando íbamos una semana cada verano se pasaba rápido ya que íbamos algún día a la playa, otro día de excursión a la montaña, otros días a visitar a mis primos y el resto de la familia, y con las batallitas de mi abuelo, la semana pasaba volando. Pero ahora se trataba de todo el verano. Me costaba mucho hacer amigos, así que ya me veía aburrida en el pueblo, llenando las horas leyendo, que era mi pasatiempo favorito, pero además de eso, ¿qué otra cosa podría hacer?

Mientras le daba vueltas a todo, y me sonaba los mocos, ya que no podía dejar de llorar, me estiré en una de las literas que había en el camarote, y por lo visto me quedé allí dormida por un tiempo. La noche anterior me había acostado tarde y apenas había dormido nada.

Tuve un sueño la mar de extraño. Aparecía una especie de Hada, lo supuse porque de su espalda surgían dos pequeñas alas transparentes y al mismo tiempo tornasoladas, que cambiaban de color según se movía. Su pelo era una cresta de la que surgían varios mechones de distintos colores, depende de cómo la mirabas parecían flores. Se presentó como Mimi:

“¡Mar, no estés triste ni preocupada, todo tiene solución! Este verano será mágico ya lo verás, ya que una gran aventura vivirás. Y no te preocupes que tres meses no son nada, tus amigos si son de los buenos, en el mismo lugar los encontrarás. Pero una cosa sí que tienes que tener clara, y es que alguien a quien tú mucho quieres tu ayuda requiere. Para ello lejos tendrás que viajar y una cosa muy especial encontrarás.”

Me desperté sobresaltada y enseguida noté un pequeño zarandeo. Si no estaba equivocada, el barco se movía. Salí corriendo a la cubierta y descubrí efectivamente que me encontraba en alta mar. ¿Cómo habría ocurrido? El barco se había soltado del amarre, quizá no estaba bien hecho el nudo o se había deshecho con la fuerza del viento o el suave oleaje. Miré el reloj y vi que habían transcurrido varias horas. Aunque estaba empezando a entrar en pánico, intenté respirar hondo y recordar alguna de las enseñanzas de mi padre, cuando salía con él a alta mar. Empecé a tocar las palancas, los botones y el timón sin ningún sentido, de puros nervios que tenía. Pensé en llamar a mi padre, pero no tenía cobertura, salí de nuevo a la cubierta intentando encontrar señal, pero en un pequeño balanceo por las suaves olas tropecé y el móvil cayó al agua. ¡No me lo podía creer! ¿Cómo podía ser tan torpe? Cuando estaba a punto de ponerme a llorar de nuevo maldiciendo mi mala suerte y de pura impotencia, me fijé que del mismo lugar donde había caído el teléfono surgía una forma de las profundidades. ¿Sería una ballena o un tiburón? Me empecé a asustar, pero me calmé al ver que del agua, de una espesa nube blanca que luego comprobé que se trataba de un banco de preciosas y coloridas medusas, surgía una chica preciosa con mi móvil en la mano.

Abrí los ojos como platos, al comprobar que en realidad no se trataba de una chica, bueno, al menos no era como las que yo conocía. Sino que se trataba de una sirena, como las de los cuentos y leyendas, que mostraba su imponente y brillante cola surgiendo de las aguas. No me lo podía creer...



¡Y hasta aquí la historia de nuestra amiga MAR, continuará el próximo 18 de Abril!



Puedes seguir leyendo más historias FANTÁSTICAS en MIL Y UNA NARRACIONES.

Y disfrutar de estupendas ilustraciones de NEVY en  EL ALTILLO DE LOS DUENDES

dimecres, 9 d’abril del 2025

Cada jueves, un relato - Tema: El gran viaje – “Mi primer gran viaje”

¡Hoja Jueveros!

Este jueves nos hace una nueva propuesta juevera nuestra compañera NEURIWOMAN. La propuesta será sobre el gran viaje de nuestras vidas. Un viaje en todos los sentidos, tanto real como de ficción. Desde el viaje de estudios, a los veranos en el pueblo, o hasta un exótico país lejano. Dentro de la tierra o también alrededor de las estrellas.

También podría ser un viaje espiritual, o quizás un viaje astral, incluso un viaje cuántico…¡y rizando el rizo! ¿Por qué no un viaje a ninguna parte? En prosa o en verso, en cualquier estilo o forma, siempre que no supere las 350 palabras.

AQUÍ podréis encontrar el resto de relatos participantes.

"MI PRIMER GRAN VIAJE"



Las semanas previas estaba nerviosa con los preparativos. Perdí varias tardes para escoger el bikini perfecto, que no mostrara demasiado, ni demasiado poco.

Ya en el aeropuerto con destino a Mallorca, se hizo el reparto de las habitaciones. Los únicos tres chicos ocuparíais una, y las chicas se repartieron de forma tan hábil las demás, que dos chicas más y yo quedamos desparejadas, asignándonos la última disponible.

La primera noche fuimos a una discoteca de adolescentes. Tu estabas allí y había soñado durante semanas ese momento. Pero mi vergüenza no me permitió saltar a la pista en toda la noche. Me la pasé bebiendo una coca cola tras otra, y al regresar al hotel no pude pegar ojo.

Llovió toda la semana, por lo que hicimos excursiones pasadas por agua, quedándonos sin piscina ni playa. Cada noche, mientras el resto de la clase iba a la discoteca, vosotros tres y mis compañeras de habitación resultamos ser los más aburridos, pasándonos las noches jugando a cartas, explicando chistes o historias de miedo a oscuras.

Pero el último día salió el sol como regalo de cumpleaños. Aquella última tarde nos escapamos los seis a la playa y tras darnos un divertido baño, me regalaste una cajita de porcelana con un corazoncito rojo y que contenía una pulsera de colores. Esa última noche fuimos todos a la discoteca y no desprecié tu invitación para bailar una lenta, bien juntitos. Nerviosa y temblorosa, aquel instante me pareció eterno y muy corta la canción.

De madrugada tomamos el barco que nos llevaría de regreso a casa y en lugar de dormir por los rincones del ferry como el resto de la clase, tu y yo paseamos por todos los rincones del barco cogidos de la mano, hablando de nuestras cosas a ratos y en otros en silencio, disfrutando del amanecer desde la cubierta.

Al llegar al puerto recogimos nuestras maletas y cada uno se fue a casa con su familia. Ya no volví a verte. Las clases habían terminado y supe que te habías mudado de ciudad. Treinta años más tarde cada vez que oigo tu nombre o aquella canción, siento una inevitable punzadita en el pecho.


AQUÍ podréis encontrar el resto de relatos participantes.



Hace unas semanas, mis amigos del grupo literario “EL VICI SOLITARI” han estrenado su sección “REFUGI POÉTIC” para los amantes de la poesía. Si a tí también te gusta, cada semana puedes encontrar un nuevo poema AQUÍ.


Pintura: Lluis Rizzo Rey



diumenge, 6 d’abril del 2025

Concurso Abril – EL TINTERO DE ORO – Homenaje a Michael Ende y su obra "Momo" - "La dueña del tiempo"

¡Hola Tinteros!

Para el concurso de este mes de abril, nuestros amigos de "EL TINTERO DE ORO", nos proponen hacerle un homenaje a Michael Ende y su emblemática novela “Momo”.

En esta ocasión se tratará de escribir un relato que no supere las 900 palabras que contenga muchísima imaginación y también un acertijo.

AQUI podreis encontrar el resto de relatos participantes:


"LA DUEÑA DEL TIEMPO"

Ilustración: Vladimir Fedotko

Al final he acabado robando el reloj de la iglesia, sé que ha sido una travesura. No puedo evitarlo, siempre que veo uno, hay algo dentro de mí que me empuja a hacerlo, es mi principal debilidad. Cuando salgo de ronda, siempre llevo el elegante sombrero de copa del abuelo, que ya sufría la misma obsesión que yo, y el collar de la abuela, que fue su fiel ayudante en esta misión durante toda su vida. Cuando ellos lo dejaron, les relevó mi madre en su tarea.

Llevo el monóculo mágico que heredé de ella para prever el futuro, y el reloj de bolsillo de papá para calcular el tiempo que le queda a cada uno. Cuando me coloco estos artilugios familiares, me llegan como voces lejanas, susurros de mis antepasados que me dicen lo que está por venir. “Ese caballero que cruza la calle será arrollado por un carruaje mañana por la noche. Aquella dama que pasea por el parque padecerá una grave enfermedad dentro de un año. Aquel muchacho travieso que corretea por el mercado robando piezas de fruta, se verá mezclado en una pelea en el callejón y le costará la vida”.

En ocasiones son visiones, una vez las conozco puedo actuar y evitar el desagradable futuro inminente que les espera a las víctimas, advirtiéndoles de su porvenir. En otras la naturaleza es implacable, sigue su curso y no hay nada que yo ni nadie pueda hacer para cambiarlo.

Cuando consigo que alguien me crea y cambie su desagradable futuro me siento la más poderosa de las mujeres, como si fuera la dueña del tiempo. Pero cuando ocurre lo inevitable no puedo dejar de pensar en ello durante semanas, lo que me provoca una gran frustración y entonces es cuando salgo a la caza de nuevos relojes para mi colección.

Este don es una gran responsabilidad que no es fácil de llevar. Sufro crisis en las que flaquean mis fuerzas y tengo la tentación de pasar este desagradecido trabajo a otro. Me miro al espejo y veo mi tatuaje, el grifo protector, símbolo de mi familia desde hace ya tantos años que se pierde en el tiempo. Me recuerda mi cometido en este mundo y entonces respiro hondo y prosigo mi camino.

Ayer por la noche, mientras me disponía a robar el reloj de la estación, recibí una curiosa visita. Se me acercó una elegante dama con su equipaje y acompañada de su mascota, una simpático carlino. Se me presentó como Miss Blue y me dijo que venía de un tiempo muy lejano, ya que había conseguido viajar desde una época futura hasta la nuestra.

Ilustración: Vladimir Fedotko


Me quedé observándola fijamente, sin saber si creerme sus palabras. Pensé que quizá intentaba engañarme o incluso tenderme una trampa, cuando vi distintos símbolos en su vestuario: su sombrero, su cinturón y un colgante, que me recordaban de alguna manera mi insignia familiar. Además de su melena pelirroja, presente en todas las féminas de mi familia. Fue cuando por cierta intuición supe quién era.

Debía ser una descendiente de mi familia, ella sí que era la verdadera “dueña del tiempo”. Nuestro símbolo del grifo había evolucionado con las generaciones a un dragón alado, sería por eso de poder volar en el tiempo.

Antes de que pudiera empezar a asaltarla a preguntas, me dijo que tenía preparado un acertijo y que, si era capaz de darle la respuesta correcta, entonces me aclararía todas mis duda pero debía demostrarle ser digna de mi estirpe:

“Dos hermanas, la mayor es viajera e inquieta, nunca para demasiado tiempo en el mismo lugar. En cambio, la pequeña siempre espera paciente su regreso, aunque cada vez en la estación siguiente. ¿Quiénes son?”

Me llevó tan solo unos segundos dar con la solución. Por lo visto le agradó mi respuesta y me confesó que necesitaba una ayudante para llevar a cabo su importante misión, y me invitó a unirme a tan interesante aventura. Mi reacción no le pareció todo lo entusiasta que ella esperaba y mi expresión incrédula sobre la posibilidad de viajar en el tiempo parece ser que la ofendió.

Para relajar un poco el tenso ambiente que sin pretenderlo había provocado me aventuré a preguntarle qué contenían sus dos maletines. ¿Quizá alguna otra simpática mascota? ¿Complejos e interesantes artilugios para hacer su magia?

Miss Blue esbozó una sonrisa algo más relajada y condescendiente mientras aseguraba que uno de ellos me transportaría al pasado mientras que el otro me trasladaría al futuro. Me invitó a comprobar que era cierto lo que aseguraba, tan solo tenía que meter mi mano en uno de ellos y enseguida vería con mis propios ojos que se trataba de la verdad.

No tardé en ceder a su invitación convencida que se trataba de una broma. Alargué mi brazo hacia el maletín que sostenía Miss Blue con su mano izquierda, y que contenía el futuro. Accioné el cierre metálico para abrirlo y seguir sus indicaciones. Nada más meter la mano en él desapareció y noté un escalofrío. A los pocos segundos una especie de energía me atrajo con fuerza hacia el maletín, absorbiéndome en ese preciso instante. Cerré los ojos, por puro miedo, notando como me trasladaba en un vuelo errático a un destino incierto.

Abrí los ojos al sentirme fuera de aquel torbellino. No tengo palabras para describir lo que divisé a continuación. Miss Blue me había contado la verdad…


(Solución al acertijo: Las manecillas del reloj)


AQUI podreis encontrar el resto de relatos participantes:




Hace unas semanas, mis amigos del grupo literario “EL VICI SOLITARI” han estrenado su sección “REFUGI POÉTIC” para los amantes de la poesía. Si a tí también te gusta, cada semana puedes encontrar un nuevo poema AQUÍ.


Pintura: Lluis Rizzo Rey

dimecres, 2 d’abril del 2025

Cada jueves, un relato - Tema: El misterio Voynich – El legado familiar”


¡Hola Jueveros!

Este jueves vamos de misterios de la mano de nuestra amiga CAMPIRELA. Nos presenta el misterio del Manuscrito Voynich, que no tiene desperdicio. A ver qué tal somos de investigadores y observando el dibujo entre todos logramos descubrir su contenido.

El reto consiste que cada participante según vea el pergamino le dé una definición, en cualquier modalidad, ya sea poema, narrativa, o microrrelato, como siempre sin sobrepasar las 350 palabras.

AQUÍ podréis encontrar el resto de relatos participantes.


"EL LEGADO FAMILIAR"


De pequeño solía escaparme al despacho de mi padre cuando él no estaba en casa. En uno de los cajones de su despacho guardaba aquel fantástico ejemplar, que me estaba totalmente prohibido tocar.

Me encantaba sentarme en un rincón de la sala, bajo la ventana y abrirlo sobre la alfombra, mirando sus dibujos y pasando aquellas páginas acartonadas, imaginando lo que quizá explicaría en aquella extraña caligrafía. Cuando se encontraba de viaje, por las noches cometía la imprudencia de leerlo a escondidas la luz del candil. Mi padre me explicó que estaba escrito en una lengua desconocida, quizá incluso extinta y eso le añadía mayor misterio a un niño de mi edad.

Aún recuerdo el día que acabé la escuela y le dije a mi padre que quería estudiar ciencias naturales en la universidad para poder algún día descifrar aquel misterioso libro. Me especialicé en botánica y durante todos los años de estudiante y posteriormente ejerciendo de profesor en la facultad, nunca pude encontrar ninguna conexión entre mis estudios con ninguna de aquellas páginas misteriosas. 

Reconozco que el contenido de aquel colorido manuscrito me atrapó desde niño y he dedicado mi juventud y toda mi vida adulta a encontrar en sus páginas alguna revelación o descubrimiento que me convirtiera en una persona importante en mi campo. Pero esta obsesión por él, que me ha perseguido toda la vida, no ha servido para nada.

Mi padre falleció hace ya años sin vislumbrar nada entre sus páginas, y yo a estas alturas de mi vida, sospecho que seguiré su mismo camino. Ahora ya queda poco para que mi hijo el pequeño, acabe sus estudios de farmacia y pueda continuar con mi obra. Ha sido el único de mis cinco hijos que ha demostrado un mínimo de interés en él. 

Esta tarde sin falta quiero ir al despacho del notario de la familia, para que redacte mi testamento, y sin ninguna duda estoy decidido a legarle este valioso ejemplar a mi hijo menor. Es mi esperanza de que algún día, en un futuro sea él quien finalmente esclarezca este misterio familiar.






Mis amigos del grupo literario “EL VICI SOLITARI” han estrenado su sección “REFUGI POÉTIC” para los amantes de la poesía. Si a tí también te gusta, cada semana puedes encontrar un nuevo poema AQUÍ.


Pintura: Lluis Rizzo Rey