Pestañas

diumenge, 13 d’abril del 2025

Relatos con Ginebra Blonde en Serendipia– “Tema: Pros y Contras ” - "Oportunidad o condena"

Nuestra amiga GINEBRA BLONDE desde su blog SERENDIPIA nos propone un nuevo reto para este mes de Abril.

Todo en esta vida tiene sus “Pros” y sus “Contras”. Hasta algo que a simple vista parece totalmente positivo, si le damos una vuelta, puede tener algún aspecto negativo para alguien. Y al revés también. Una vez nos encontramos en la tesitura de tener que decidir, sacamos esa balanza imaginaria para saber hacia donde se inclina. El reto de este mes tratará de analizar esos pros y contras de situaciones reales o ficticias, sopesar y decidir.

Para ilustrar e inspirar nuestras historias, este mes Ginebra nos propone unas pinturas con un estilo muy particular, del artista Vincenzo Sguera.

Tengo que decir que en esta ocasión me ha costado bastante desarrollar el relato teniendo en cuenta estas excelentes imágenes propuestas como referencia, pero aquí finalmente teneis el resultado.


AQUÍ puedes encontrar el resto de imágenes y relatos participantes.


"OPORTUNIDAD O CONDENA"

Ilustración: Vincenzo Sguera

A día de hoy todavía me cuesta asegurar si mi supervivencia es una verdadera condena o una sencilla oportunidad. Hoy se cumplen ya cinco años desde que empezó la guerra. Y puedo asegurar sin ninguna duda que han sido los más largos, intensos y peores de mi vida.

Tal día como hoy hace cinco años saltaron a los titulares de la prensa internacional en inicio de la guerra entre nuestro país y el vecino, tras años de tiranteces, provocaciones y conflictos internos de poca relevancia para la política internacional.

Pero ese día acaparamos el interés mundial como si de la noche a la mañana fuéramos descubiertos globalmente y todo el planeta nos ubicara en el mapa. En lugar de recibir el soporte internacional y mediación esperada por todos para frenar el inminente conflicto, para sorpresa de todos (o quizá solo para sorpresa nuestra, los principales afectados en el problema) el conflicto se alentó intencionadamente llevándonos a una larga y cruda guerra durante años.

En este tiempo he podido descubrir de qué está hecho el género humano, para bien y para mal. No puedo negar que he conocido la verdadera amistad, la generosidad desinteresada de muy buenas personas que me han ayudado sin esperar nada a cambio y arriesgando mucho en medio de toda esta locura. 

He sido testigo también del lado más oscuro que podemos esconder cada uno de nosotros en las situaciones más extremas. Con mis propios ojos he visto los monstruos de la guerra: desapariciones y asesinatos, violaciones y abusos, robos y pillaje, hambre y violencia desmesurada. A día de hoy aun no logro comprender como he sobrevivido a todo ello.

Ahora que la guerra ya se ha acabo, puedo decir que he perdido todo lo que tenía: mi trabajo pocos días antes de empezar el conflicto, nuestro jefe cerró la fábrica cogiendo todo su dinero y huyendo al extranjero; mi casa quedó hecha escombros con los primeros bombardeos en tan solo unas horas; bajo los cascotes quedaron mi madre que sufrió una angustiosa y larga demencia durante años y mi hermano, que arrastró un problema grave de drogadicción desde su adolescencia, sin encontrar nunca la forma de superarlo.

He huido lejos, fuera de un país que ya no reconozco como mío.  Que me lo ha arrebatado todo y que nada puede ya aportarme. Quizá en la distancia pueda olvidarlo todo o incluso perdonarlo algún día. Soy una persona nueva, que empieza de cero. Sin pasado ya que no me interesa conservarlo. ¿Qué pensarían mi madre o mi hermano de mi postura? Espero que me perdonen si en alguna otra dimensión son capaces de oír mis pensamientos. Pero creo que para ambos este resultado ha sido el mejor posible ya que sus futuros no eran demasiado alentadores, se han ahorrado años de sufrimiento, ellos y también a mí, debo admitirlo.

Pero esta misma convicción que siento ahora me hace sentir la peor de las personas, no puedo evitar. Me hace sentir culpable el hecho de tener estos pensamientos y el hecho también de seguir yo viva al contrario que ellos y de otros muchos que no pudieron conseguirlo.

Ilustración: Vincenzo Sguera


Dicen que la guerra hace un borrón y cuenta nueva de todo, aunque yo creo que quizá solo de lo material. De todo lo demás creo que es devastadora y perversa con todas las ideas que bullen en nuestras mentes heridas y los sentimientos que quedan encerrados en nuestros corazones.

En mi nuevo país de acogida he acabado mis estudios de magisterio, que dejé colgados cuando mi madre enfermó para poder cuidarla. He conseguido un buen trabajo de profesora de primaria en una escuela rural. Allí he hecho nuevas amigas, algunas de ellas comparten casa conmigo. Ahora son mi nueva familia. Y si tengo un propósito en esta nueva vida que me han regalado, es la de ser de ayuda y útil a otros, enseñar todo lo que he aprendido a las nuevas generaciones para forjar jóvenes mentes con la fortaleza y en convencimiento suficiente para que otra guerra como esta no se vuelva a repetir.

AQUÍ puedes encontrar el resto de imágenes y relatos participantes.


Hace unas semanas, mis amigos del grupo literario “EL VICI SOLITARI” han estrenado su sección “REFUGI POÉTIC” para los amantes de la poesía. Si a tí también te gusta, cada semana puedes encontrar un nuevo poema AQUÍ.


Pintura: Lluis Rizzo Rey

11 comentaris:

  1. En este texto tus Pros y tus Contras se ven claramente.
    Una guerra es devastadora, pero en este caso se hizo de puente para que la vida de la protagonista no estuviera sumida en el cuidado de su familia con un pronóstico bastante desfavorable.
    Los destinos de las personas son giros incompresibles, a unos les parte y a otros les libera.
    Aunque es muy duro, ella tendrá un futuro mejor, paradojas de la vida.
    Un besote, felices pascuas.
    Besos.

    ResponElimina
    Respostes
    1. Gracias Campirela! Feliz semana para ti tambien! En esta situación en particular, bastante extrema y dramática, comenzar de cero es una liberación, pese a la guerra! Un abrazote!

      Elimina
  2. Volver a empezar es, muchas veces, lo único que podemos hacer.

    Saludos,
    J.

    ResponElimina
    Respostes
    1. En ocasiones, por muy dura y devastadora que sea la situación, efectivamente empezar de cero es la única opción! Un abrazote Jose A!

      Elimina
  3. Olá, querida amiga Marifelita!
    Toda guerra traz mais contra do que prós.
    Você contou, com riqueza de detalhes, altos e baixos.
    No final, a vitória do acolhimento se faz imponente.
    Um bonito relato.
    Tenha uma semana santa abençoada!
    Beijinhos fraternos

    ResponElimina
    Respostes
    1. Gracias Roselia! Sin duda, cualquier guerra siempre deja más contras que pros! Quizá en alguna situación especial y mut concreta puede traer algo positivo para alguien! Un abrazote y feliz Semana Santa para ti tambien!

      Elimina
  4. Sería fantástico, pero las guerras, una tras otra, parecen un acompañante del ser humano eternamente.

    Buen ritmo. Un abrazo fuerte, amiga

    ResponElimina
    Respostes
    1. Exacto, siempre hay varias simultaneamente repartidas por el planeta! Un abrazote Paz!

      Elimina
  5. Una más que interesante reflexión a la que nos anima tu texto. El horror de la guerra, la pérdida de todo, el comenzar de cero... Y el resurgir de las cenizas, el nuevo comienzo, la nueva vida. Los pros y los contras de lo más extremo.
    Claro, conciso e interesante texto. Un buen aporte, sin duda.
    Un saludo.

    ResponElimina
    Respostes
    1. Hola Necco! Sin duda la palabra "extremo" es la que define mejor a una guerra. Cualquier cosa que surja de ellas puede serlo también, para bien o para mal! La guerra es uno de esos temas desagradables y peliagudo, pero siempre nos hacen reflexionar, sobre todo a los que nunca hemos sufrido una de cerca! Un abrazote!

      Elimina
  6. Hola, querida amiga.
    Lo primero de todo, disculpa por la tardanza, pero llevo días un tanto ausente al estar con la familia disfrutando de unas semanas de descanso, y apenas me he podido conectar.

    Magnífica exposición de todo lo que conlleva una guerra; esas decisiones que penden de esos pros y contras; ese nuevo camino que debe abrirse, resurgir y sanar, a pesar de tanto de lo que queda atrás; y ese inexorable sentimiento, a veces de culpabilidad, por hacer lo que consideramos mejor, ante tan devastadora situación.

    Agradecida enormemente por tan hermoso y reflexivo relato, preciosa.

    Abrazos y cariños enormes 💙

    ResponElimina